martes, 17 de diciembre de 2024

IX Edición de los Premios Marcianos: lo mejor del cine en 2024


Me parece increíble como pasa de rápido el tiempo y sea por lo que sea este año 2024 se me ha pasado volando. Un año que dividiría en dos semestres muy diferenciados. En la primera parte del año no se vieron películas memorables. Pero a mi juicio a partir de septiembre y especialmente en la última parte del año se han visto buenas películas y de manera especial en lo que atañe al cine español. 

Sin más preámbulos vamos a recordar las normas de los Premios Marcianos

Para que una película pueda ser premiada seguiré la norma de que el filme en cuestión se haya estrenado en España en 2024. También tendrá que haber sido reseñada en la web marciana. Este año volvemos a tirar la casa por la ventana y la dotación económica de estos suntuosos premios se sitúa en 12 millones de dólares a pagar con dinero del Monopoly.

Comienza la ceremonia y al acabar se procederá al capítulo de agradecimientos.

En letra azul los enlaces a las críticas.

👽👽👽👽👽

Mejor PelículaEl 47 de Marcel Barrena


Mejor Dirección: Arantxa Echevarría por La infiltrada


Mejor Guion OriginalCoralie Fargeat por La sustancia


Mejor Guion AdaptadoJonathan Glazer por La zona de interés. Novela: Martin Amis


Mejor Dirección novelNoora Niasari por Shayda


Mejor Interpretación Femenina: Carolina Yuste por La infiltrada


Mejor Interpretación Masculina: Eduard Fernandez por El 47 y Marco


Mejor Actriz de Reparto:  Margaret Qualley por La sustancia


Mejor Actor de RepartoDennis Quaid por La sustancia


Mejor Actriz RevelaciónRosa Martchant por El deshielo


Mejor Dirección de arte, maquillaje y vestuarioLa sustancia


Mejor MontajeLa infiltrada


Mejor SonidoLa zona de interés


Mejores Efectos VisualesLa sustancia


Mejor Banda SonoraEl 47


Mejor FotografíaPuntos suspensivos


Mención Especial del Jurado -marciano-: Hasta el fin del mundo


Publicación más visitada del 2024El mal no existe


Agradecimientos

Como cada año a cada persona que leyó una crítica en la web. A cada persona que compartió una reseña en redes sociales. A cada persona que dejó un tiempo de su vida para comentar una crítica en el propio blog o a través de las citadas redes. Y en definitiva a todas esas personas con las que hablo casi a diario con el cine como punto de conexión.

¡Muchas gracias!

Cine y críticas marcianas vuelve el próximo martes 7 de enero de 2025 tras Navidad y Reyes. Os deseo muy felices fiestas y un buen fin de año. 

🎄🎄🎅🎄🎄

martes, 19 de diciembre de 2023

VIII Edición de los Premios Marcianos: lo mejor del cine en 2023

Bienvenidos un año más a la salerosa Gala de los Premios Marcianos 2023 que llegan ya a su octava edición. El año ha sido magnífico para la taquilla y confirma la recuperación del Cine en el Cine. Este 2023 ha estado marcado por el fenómeno "Barbienheimer" y por la huelga de guionistas que finalmente fue desconvocada. En lo artístico no ha sido un gran año aunque ha habido buenas películas y variedad en la cartelera. 

Para quien aún no sepa cómo se seleccionan los Premios Marcianos paso a explicar el modus operandi: para que una película pueda ser premiada seguiré la norma de que la cinta en cuestión se haya estrenado en España en 2023. También tendrá que haber sido reseñada en la web marciana. Este año volvemos a tirar la casa por la ventana y la dotación económica de estos suntuosos premios se sitúa en 10 millones de dólares a pagar con dinero del Monopoly.

Comienza la ceremonia y al acabar se procederá al capítulo de agradecimientos que este año será con carácter general. 

En letra azul los enlaces a las críticas.

👽👽👽👽👽

Mejor PelículaEl imperio de la luz de Sam Mendes


Mejor DirectorRidley Scott por Napoleón 


Mejor guion original: Woody Allen por Golpe de Suerte


Mejor Guion Adaptado: Colm Bairéad por The Quiet Girl


Mejor Actor: Joaquin Phoenix por Napoleón 


Mejor Actriz: Vanessa Kirby por Napoleón 


Mejor Actor de Reparto: Brad Pitt por Babylon


Mejor Actriz de Reparto: Lily Gladstone por Los asesinos de la luna


Mejor Actor RevelaciónMicheal Ward por El imperio de la luz


Mejor Actriz Revelación: Lupe Mateo Barreda por El amor de Andrea


Mejor Dirección NovelEstibaliz Urresola por 20.000 especies de abejas


Mejor dirección de arte y vestuarioNapoleón 


Mejor montajeEl imperio de la luz


Mejor SonidoNapoleón 


Mejores Efectos VisualesKing


Mejor Banda SonoraEl imperio de la luz


Mejor FotografíaGolpe de Suerte


Publicación más visitada en 2023La desconocida


Agradecimientos

Como cada año a cada persona que leyó una crítica en la web. A cada persona que compartió una reseña en redes sociales. A cada persona que dejó un tiempo de su vida para comentar una crítica en el propio blog o a través de las citadas redes. Y en definitiva a todas esas personas con las que hablo casi a diario con el cine como punto de conexión.

¡Muchas gracias!

Cine y críticas marcianas vuelve el próximo martes 2 de enero de 2024 tras una breve pausa navideña.  Os deseo muy felices fiestas y un buen fin de año. 

🎄🎄🎅🎄🎄

martes, 13 de diciembre de 2022

VII Edición de los Premios Marcianos: lo mejor del cine en 2022

Bienvenidos otro año más a la gloriosa Gala de los Premios Marcianos que llegan a su séptima edición. El año 2022 confirma de manera inequívoca que la pandemia no pudo con el cine. Un arte al que llevan matando desde su nacimiento pero que renace generación tras generación. Pondré un ejemplo gráfico que habla por sí mismo. Top Gun: Maverick va a recaudar en este año unos 1.500 millones de dólares a nivel mundial. Si una sola película es capaz de llegar a esa enorme cifra es evidente que la industria funciona. El número de pantallas es el más alto de la historia, aunque es cierto que son cines situados en centros comerciales en detrimento de los cines clásicos que se esfuman en el centro de las ciudades. Otro ejemplo: el e-book se está comiendo al libro de papel pero eso no quiere decir que la literatura vaya a desaparecer.

Por otro lado, ha sido un gran año en lo artístico para el cine español y muy mediocre para el cine estadounidense. Es por eso que la mayoría de los galardones marcianos irán a parar a producciones españolas y europeas. Respecto a mis metas personales, el objetivo, al igual que el año pasado, era llegar a las cincuenta publicaciones en Cine y críticas marcianas más otras cincuenta entre Cinemagavia y la redacción de Noroeste Madrid. El objetivo numérico está conseguido. Fue especial rebasar el millón de visitas y hacer entrevistas a cineastas internacionales. Vamos al lío. 

Para quien no sepa de qué va la vaina😅paso a explicar el asunto: para que una película pueda ser premiada seguiré la norma de que la cinta en cuestión se haya estrenado en España en 2022. También tendrá que haber sido reseñada en la web marciana. Este año tiramos la casa por la ventana y la dotación económica de estos suntuosos premios se sitúa en 5 millones de dólares marcianos a pagar con dinero del Monopoly.

Comienza la ceremonia y al acabar se procederá al capítulo de agradecimientos.

En letra azul los enlaces a las críticas.

👽👽👽👽👽

Mejor PelículaModelo 77 de Alberto Rodríguez


Mejor Director: Rodrigo Sorogoyen por As bestas


Mejor guion adaptadoRégis Roinsard por Esperando a Míster Bojangles


Mejor guion original: Carla Simón por Alcarràs


Mejor actriz protagonistaMarina Foïs por As bestas


Mejor actor protagonista: Ernesto Alterio por El cuarto pasajero


Mejor actriz de reparto: Susi Sánchez por Cinco lobitos


Mejor actor de reparto: Luis Zahera por As bestas


Mejor actriz revelación: Carla Quílez por La maternal


Mejor actor revelaciónAmir Jadidi por A hero


Mejor dirección novelAlauda Ruiz de Azúa por Cinco lobitos


Mejor dirección de arteModelo 77 


Mejor vestuarioLa forja de un campeón


Mejor maquillaje y peluqueríaCoupez!


Mejor montaje: As bestas


Mejor sonidoModelo 77 


Mejores efectos visualesLa memoria de un asesino


Mejor canción: Tu calorro interpretada por La húngara en La maternal


Mejor fotografíaAlcarràs


Mejor banda sonoraEsperando a Míster Bojangles


Mejor documental y publicación más visitada en 2022JFK: Caso revisado


Agradecimientos

Como cada año a cada persona que leyó una crítica en la web. A cada persona que compartió una reseña en redes sociales. A cada persona que dejó un tiempo de su vida para comentar una crítica en el propio blog o a través de las citadas redes. Y en definitiva a todas esas personas con las que hablo casi a diario con el cine como punto de conexión.

¡Muchas gracias!

Cine y críticas marcianas también fue posible gracias a:

Alfredo García de Cinefilia, Ángela Merino de Noroeste Madrid, Eduardo Gil Rodríguez de Cinemagavia, Pablo Caballero de Márgenes Distribución, Marien Pines y Miguel Ribot de A Contracorriente Films, Mónica García de Paramount Pictures, Jon Usabiaga de Sony Pictures, Nadia López de Caramel Films, Alexandra de Hayeda Cultura, Katia Casariego de Revolutionary, Alberto Quintanilla de Vértigo Filmes, Departamento de prensa de Filmax, Cecilia Calvo de Vértice Distribución, Laura San Miguel de Disney España y a María Pina en la subdirección. 

🎄🎄🎅🎄🎄

Y ahora solo me queda despedirme por este año 2022. Con la entrega de los Premios Marcianos doy por concluido un año de mucho cine y mucho cariño recibido por vuestra parte. Cine y críticas marcianas, tras la pausa navideña, volverá en los primeros días de enero de 2023.

¡Feliz Navidad!