Si en la publicación anterior echábamos una mirada a 10 de las mejores interpretaciones masculinas hoy hacemos un ranking con 10 grandes interpretaciones femeninas en la historia del cine. Por supuesto, faltarán muchas intérpretes ya que el criterio seleccionado es el de este escribiente. Comencemos de manera inversa hasta llegar a la mejor interpretación.
🎬🎬🎬🎬🎬
10. Jodie Foster en Acusados de 1988.
Jodie Foster debutó muy joven en pantalla, con 13 años y de la mano de Martin Scorsese llegó su primer éxito cinematográfico,"Taxi driver (1976)". Aunque sería con 'Acusados' con la que conseguiría su primer Oscar como actriz principal. Barbara Valera dijo lo siguiente: "Lo más destacable de la cinta es la gran actuación de una joven Foster. Kaplan, consigue crear una ambientación inquietante con la angustia in crescendo en ese club de carretera. La escena de la violación es dura, sin duda la mejor escena de la película, y consigue crear un gran desasosiego en el espectador. Pero la tensión y crispación aumentarán durante el metraje gracias a la narración en forma de numerosos flashbacks, que la protagonista va recorriendo en su mente y que nos añaden más información para poder entender la brutalidad y la actuación de los implicados en los hechos".
9. Vivien Leigh en Un tranvía llamado deseo de 1951.
Pablo Kurk de FilmAffinity encontró las palabras adecuadas para definir la cinta y las interpretaciones: "Elia Kazan bucea en las relaciones de pareja, según la obra de Tennessee Williams, para mostrar -sin ningún tipo de anestesia- un tenso y apasionante ejercicio de sinsabores y verdades escupidas a la cara. Magistrales interpretaciones (de Leigh, Malden y Hunter) que se llevaron el Oscar mientras Brando, que revolucionó el mundo de la interpretación pero se quedó sin la estatuilla (se la dieron a Bogart por "La reina de África"), sudaba una camiseta que le encumbró en el olimpo de los mitos. Imprescindible.
8. Nicole Kidman en Dogville de 2003.
Impactante actuación en una película con una decoración no menos impactante. Daniel Andreas lo explicó de manera perfecta: "Abrumadora y perversa inteligencia de Lars Von Trier que hace que la forma y fondo sean una unidad inseparable, y uno no sabe qué admirar más: si la coherencia del relato, el juego metafílmico entre el personaje del intelectual y el propio director, la mezcla y renovación de los géneros fílmicos, el decorado-escenario, el conjunto como alegoría, la fuerza de las escenas individuales, la magistral interpretación de Nicole Kidman, la fugaz pero deslumbrante presencia de James Cann o ese final operístico y demoledor. Nadie hace cine ni remotamente parecido".
7. Elizabeth Taylor en La gata sobre el tejado de zinc en 1958.
Peter Bradshaw en The Guardian hizo una gran revisión de la película. Maggie (Elizabeth Taylor), es crucificada por su desesperación por lograr que Brick la desee: se la interpreta con una intensidad hipnóticamente felina, irradiando desde ese rostro ovalado perfecto, el vestido blanco prístino sobre su combinación opaca ceñida para acentuar una cintura notablemente delgada y la absoluta imposibilidad de estar embarazada. Y un placer cómico negro muy real de la película es lo odiosos que somos de niños. El propio WC Fields asentía sombríamente ante el comportamiento de estas espantosas pequeñas bestias, sumergiendo sus manos sucias en tarros de helado o disparando seis tiros de juguete que destrozan los nervios a los adultos"
6. Bette Davis por Eva al desnudo en 1950.
Una interpretación memorable que marcó su gran carrera. Luis Martínez en el Diario El País revisó la película con esta perla: "Bette Davis está genial. Aunque la pregunta es quién no lo está en esta inmarcesible película sobre la ambición, la capacidad de envenenar y, al margen de lecturas, sobre el placer de escuchar un guión perfectamente hilvanado".
5. Marilyn Monroe por Vidas Rebeldes en 1961.
En mi opinión la mejor interpretación de Marilyn en toda su carrera. En su mirada melancólica se podía deducir que el final de la estrella y del mito se acercaba. Tara Brady en Irish Times encontró las palabras adecuadas: "Reforzada por las increíbles actuaciones de Monroe y Gable y la meticulosa fotografía de Russell Metty, es una experiencia visual poderosa y emotiva".
4. Katharine Hepburn por Historias de Filadelfia en 1940.
Una diva y una actriz portentosa. Con 4 Oscars de la Academia aún sigue liderando esa marca que ninguna otra actriz ha logrado igualar. Jake Hamilton en Empire dijo lo siguiente: "Un reparto excelente, un gran argumento y un guion inteligente hacen de ella un clásico del género, con uno de los mejores papeles de Katherine Hepburn".
Esta vez tomaré mis propias palabras de la retro reseña de la película: "El filme es un icono de la cultura popular norteamericana y de la época dorada de Hollywood. También fue una de las cintas que encumbró a Audrey Hepburn a la categoría de estrella mundial del séptimo arte. Miles de imágenes de la actriz referenciadas a esta película se vieron en otras muchas, además de en toda clase de recuerdos, carteles y cuadros para la posteridad".
2. Meryl Streep por Los puentes de Madison en 1995.
La secuencia final del melodrama filmado por el maestro Eastwood es una obra maestra en sí misma. Meryl Streep supo transmitir mejor que nadie el significado de dilema. Pablo Kurt en FilmAffinity se expresó así: "Su grandeza es que algunos la ven como una historia sobre el amor, la aventura o el adulterio, mientras otros atienden al trasfondo de la vida sacrificada, los sueños no cumplidos y el dilema del ser frente al querer ser. Algunos la ven y empatizan desde el personaje de ella, y otros reclaman atención hacia el hecho de que el verdadero drama quizá esté en él. Abierto sigue el debate. En cualquier caso nadie discute que ambos se embarcan en un viaje emocional pocas veces visto en el cine reciente. La ceguera de Hollywood la nominó a solo un Oscar -mejor actriz-. El final, siempre recordado, en la que el duro Clint llora de amor bajo la lluvia mientras la mano de Streep duda entre abrir o no la puerta a una nueva vida..."
Para concluir era imposible olvidarse de Rita Hayworth en una película considerada una obra maestra. Extraigo un extracto de mi retro reseña sobre el filme: "Gilda dirigida en el año 1946 por el cineasta húngaro Charles Vidor es un icono en la historia de la cinematografía. Hay películas que marcan un antes y un después para algunas estrellas de cine. Y de lo que no cabe duda es que con este filme Rita Hayworth consiguió la universalidad en la memoria colectiva del espectador"
👽👽🎬👽👽
P.D. Os animo, como en la publicación anterior, a enriquecer la entrada dejando algún comentario sobre alguna interpretación femenina que os impactara o que recordéis con cariño.