Amenaza en el aire dirigida por Mel Gibson se estrena en cines españoles el próximo día 28 de febrero de 2025. Tras ocho años sin dirigir una película, el aclamado director y actor de Hollywood, vuelve a la gran pantalla con una película protagonizada por el ganador del Oscar, Mark Wahlberg acompañado de la cuatro veces nominada al Emmy, Michelle Dockery.
✈✈✈✈✈
La historia: En este claustrofóbico thriller, un piloto (Mark Wahlberg) transporta en su avioneta a una teniente general (Michelle Dockery) que custodia a un testigo (Topher Grace) que va a testificar en un juicio contra la mafia. A medida que atraviesan las montañas de Alaska, las tensiones se disparan, ya que no todo el mundo a bordo es quien parece ser. Y a 3000 metros de altura no hay escapatoria posible (Diamond Films).
La crítica: La parte buena de la cinta es que tiene el don de un moderado entretenimiento a base de un cierto humor negro. Sin embargo, la parte mala es que hablamos de una producción dirigida por Mel Gibson, pero que podría haber estado dirigida por cualquier debutante. No hay rastro del director en las secuencias, no hay narrativa de profundidad y los ocurrentes diálogos están escritos por el guionista Jared Rosenberg. En definitiva, Gibson solo ha puesto el nombre al servicio de la producción que ha funcionado bien en la taquilla estadounidense doblando su presupuesto. El filme, una vez exhibido en los cines, tiene todos los tintes de emitirse en las sobremesas de Antena 3 varios millones de veces en los próximos años. También vale para los noches de insomnio.
Amenaza en el aire cuenta de salida con una premisa sencilla. Tres desconocidos encerrados en un pequeño avión en el que surge un conflicto al destaparse las intenciones del piloto. La cinta intenta conseguir una mezcla excitante de acción trepidante y una guerra psicológica en el aeroplano que sobrevuela las majestuosas vistas del terreno alaskeño. La historia nos recuerda a aquella peli noventera de Con Air (Convictos en el aire), pero en versión reducida. Por cierto, los 90 minutos de metraje son un acierto. Cuando ves que tu peli se aproxima al churro, corta pronto.
La película juega con el miedo a volar a grandes alturas, a la caída y a estrellarse. Nada muy nuevo, pero que contiene ciertas dosis de adrenalina y en cierta manera evade al espectador del panorama mundial que cada vez se parece más al circo de los horrores. Para mantener la tensión del espectador, Madolyn debe dominar a un asesino maníaco, tomar el control del avión, y aterrizar sin peligro. Pero no tiene experiencia alguna pilotando por lo que debe fiarse de su instinto y su entrenamiento como militar.
Buen papel de Michelle Dockery en el personaje de Madolyn. Antes de que surja la impactante y mortal amenaza, la tarea principal de la mujer es tomar el control del contable fugitivo quien ha huido a Alaska, pelear con él a bordo de un pequeño avión, y eventualmente hacerle llegar al juicio. Al principio, las constantes quejas y el sentido del humor fuera de lugar de Winston molestan a Madolyn, pero cuando sus vidas se encuentran en peligro a más de 3.000 metros en el aire, en medio del campo de batalla claustrofóbico definitivo, forman una incómoda alianza. Una alianza contra el piloto cuyo personaje está encargado de interpretar un irregular Mark Wahlberg. Hablamos de un personaje con todos los tópicos del mundo y un poco más allá hasta llegar al infinito.
En la técnica de rodaje y para proporcionar las impresionantes imágenes del avión volando por encima de la naturaleza de Alaska y las montañas cubiertas de nieve, utilizaron un escenario sonoro inmersivo conocido como Volume en el que se utilizan paneles LED como fondo para un escenario en el que se proyectan vídeos o imágenes generados por ordenador que pueden proyectarse en tiempo real. La mayor parte de la película se rodó en un escenario de Las Vegas, donde se instaló The Volume, por lo que la mayor parte de la acción se desarrolla dentro de los límites de este avión Cessna Grand Caravan.
Amenaza en el aire es una chaladura, pero hace pasar un buen rato de evasión en el cine. En su extravagancia está su punto fuerte y en su poco peso su punto débil. Con un reparto desigual y una técnica bien conseguida, hablamos de un producto divertido aunque inane. Esperemos que Mel Gibson cuando vuelva a dirigir se planteé realizar algo acorde a su prestigio y a su talento. Hoy le aprobamos por los pelos.
Nota: 5/10.
Gracias por la reseña que pena que no te gusto del todo. Tal vez me anime a verla. Te mando un beso
ResponderEliminarPor quedarse con la parte positiva este tipo de cine de evasión y palomitas tampoco hace daño nadie😂
ResponderEliminarSaludos, Miguel!
Gracias por la reseña, esperaré que la den por la tv, mejor si no es Antena 3. ;)))))
ResponderEliminarAbrazo.
Todo el mundo sueña con las Maldivas, los Emiratos Árabes y si me preguntas cuáles son mis tres destinos soñados, te responderé: Islandia, Alaska y Grecia. ¡Digamos que suena interesante!
ResponderEliminarSí te digo la verdad a mí ,salvo en Braveheart , Mel Gibson nunca me ha dicho gran cosa, un tipo atractivo, tan ingenioso como musculoso y poco más, así q no me extraña nada el poco fuste de esta película q como bien dices , segurísimo q en unos pocos años la repetirán mil quinientos millones de veces en la sobremesa de alguna TV y encima, tal cual comentas, ni siquiera se ha rodado sobre Alaska cuyos paisajes reales hasta podían hacerla apetecible, así q nada, mil gracias por todo lo q nos has contado, nos la saltaremos : ) Un abrazo y feliz día MIGUEL!
ResponderEliminarYa el hecho de que transcurra en un avión me resulta bastante claustrofóbico independientemente de la calidad de la película, pero si encima es mediocre creo que no le voy a dar ninguna oportunidad... y eso que el tráiler me ha dado idea de una película bastante entretenida. A ver cuando esté en plataformas.
ResponderEliminarUn beso.
Ayayay, esta peli no me llama nada la atención. Tópica hasta el infinito, jeje, pero tu critica me ha hecho sonreír. Un aprobado por los pelos que quizá no merezca del todo. Un beso, Miguel. Genial la reseña.
ResponderEliminarQuerido amigo, me atrevo a verla en una de esas noches de insomnio, por tu reseña no la veo tan mala, me gustan los actores, quizás consiga dormirme rápido .
ResponderEliminarTe dejo todo mi cariño y besos
♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
(¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️
El argumento no me atrae demasiado.
ResponderEliminarPuede que esté entretenida pero, de momento, la dejaré pasar.
Como siempre, muy agradable conocer tu crítica .
Feliz semana.
Un beso, Miguel.
Ay mi Mel, no puede fallarme así. En la entrada del jueves pasado se me olvidó poner que si me encontraba con mi madre siendo ambas adolescentes, un punto en común habría sido Mel Gibson, lo pensé mientras escribía pero quise decir tanto que me olvidé, jajajaja.
ResponderEliminarLa veré igual, como bien dices, para pasar un rato entretenido.
Feliz día.
What a fascinating review! "Threat in the Air" sounds like a wild ride with its mix of tension and dark humor. It’s interesting to see how Mel Gibson’s return to directing is being received, especially with such a unique premise. I love that you pointed out the claustrophobic setting and the characters’ dynamics; it really adds to the thrill! It’s always exciting when a film can transport us to such breathtaking landscapes, even if the narrative might feel a bit light. Thanks for sharing your thoughts on this film!
ResponderEliminarYou are invited to read my new blog post: https://www.melodyjacob.com/2025/02/our-pre-valentine-visit-to-pitlochry.html
Muchas gracias, Melody, por tu participación y bienvenida a Cine y críticas marcianas :)
EliminarMás claro el agua. Cuando vi por televisión el thriler, ya me pareció que no estábamos ante una película de mucha calidad sino de entretenimiento. También soy de la opinión de que será mejor verla una tarde de sábado en una cadena de TV.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola, Miguel.
ResponderEliminarNo es por menospreciar a Mark Wahlberg, ni muchísimo menos, pero es cierto que las películas que interpreta (¿estos últimos 15 años?) siempre son de acción, de ese totalmente irreal, típico héroe americano, que no digo que no esté bien, pero si es cierto que este tipo de película es para verla en tu casa o por lo menos en mi caso.
Sobre Mel Gibson, su imagen quedó muy dañada, y ya sabemos como actuamos, a veces no separamos a la persona de su obra o trabajo, simplemente se sentencia y elimina.
Pero quién no recuerda Apocalypto, Braveheart, Mad Max o hasta Arma letal, eso no se le puede quitar.
Quizás en el futuro nos sorprenda de nuevo.
Como siempre una crítica sincerísima.
Besos, Miguel.
Esta Miguel no podré verla de momento y mira
ResponderEliminarque Mark me encanta todos sus papeles de actor
son correctos y se supera en cada pelicula ,esta
suya lleva el entretenimiento conseguido y saca
casi el bien , estupenda critica , trayler fotogramas
y apuntes que al igual otras amenzas este en el
aire será un exito taquillero...para Maria caudales
de mimosales ya enteros primaveras.....vuestro amigo
un fuerte abrazo .jr.
-----y ahora ....telón para los Oscars.
Para verla en el cine debe tener unas imagen espectaculares. Lo cierto es que el protagonista me cae muy mal jajaja para mi actúa igual en todas las pelis en las que esta 😆😆😆
ResponderEliminarUn abrazo Miguel desde Plegarias en la Noche
Hola Miguel cuanto tiempo. Estoy desconectado de momento sin escribir en mi blog.
ResponderEliminarLa peli que nos propones parece entretenida por el argumento y los actores, aunque no parece una obra maestra pues dices que puede servir para noches de insomnio y que si vemos que se aproxima al churro cortemos pronto. Me encanta tu sentido del humor.
Un fuerte abrazo.
Hola, Miguel, pues te diré que vi hace un par de días en la plataforma de la casa el cartel y me llamó la atención, pero me topo con tu reseña y bueno, me parece que no es tan excitante pero la veré para pasar el rato, me gusta el suspenso dentro de los aviones, aquí avioneta y lo que comentas en sentido general .
ResponderEliminarQue pena por Mel Gibson, es un actor que me gusta mucho aunque en algunas películas se pase de loco, Vi Con Air y la recuerdo bien, me gusto en su momento, pero una de mis favoritas es "Teoría de conspiración" porque también me encanta Julia Roberts y como director y actor, pues Braveheart es lo maximo... Creo que he visto todas las de Mel.
Gracias por la reseña tan sincera y darle ese puntito más a este señor actor y director y por salvarle el pellejo al decir que solo puso su nombre aquí.
Te dejo un abrazo bien fresquito todavía, hemos sido bendecidos en estos últimos cuatro meses, ya casi se aproxima nuestro calvario del calor, besos.
Miguel la ví hace unos días, qué trama tan fallida, hay debilidades por todos lados, una de esas películas que te preguntas si de verdad estaban en sus cabales todos los involucrados, incluso el paisaje luce monótono, y el malo de esta, Mark, no tiene ni pinta de malo, más bien de tarado, ja, ja. Besos.
EliminarJa, jajaja 🤣; también cabe la posibilidad de que estuvieran borrachos 🤪. Como dije entre la reseña me parece increíble que Mel Gibson se meta en algo tan mediocre.
EliminarBesos hasta El Caribe!!
¡Hola!
ResponderEliminarno pensaba que esta película fuese comedia, y aunque la salvas a pesar de sus "peros" y de una parte técnica buena, pues el argumento no me atrae demasiado, además de que esas pelis que suelen ser "para pasar el rato" pues no me incitan a gastar mi tiempo en ellas por más que en este caso el tema Mel Gibson me tire bastante
Oye!, que curioso lo del escenario sonoro inmersivo que nos cuentas, ni idea que tenía de esas cosas técnicas
Besos
¡Hola, Miguel!
ResponderEliminar¿Qué ha dirigido mi amor platónico esta peli? Oyoyoyoy, tengo que verla, aunque no sea buena, solo por llevar su firma, jajaja.
Besos, chiquillo.
¡Hola, Miguel!
ResponderEliminarMe he sonreído con tu reseña, suelo tener noches de insomnio 😂
A pesar de que la peli solo sea para pasar el rato, la verdad es que las emociones de altura me gustan, el tema aviación siempre me atrae un montón, así que, si se me da la oportunidad, la veré para entretenerme sin esperar mucho de ella.
Gracias por tu sincera opinión, feliz fin de semana 😉
Un beso.
Me hace gracia que califiques Amenaza en el aire de chaladura y espero que Mel Gibson haga mejor trabajo en su próxima película.
ResponderEliminarDe todas formas, parece que, para pasar una tarde de sobremesa meramente para entretenerse, cumple.
Como siempre, muy buena tu crítica, Miguel.
Feliz carnaval y un abrazo
Que bonito admirar la naturaleza en las pelis.. :)
ResponderEliminarQuerido amigo, te deseo de todo corazón un feliz fin de semana, se feliz.
ResponderEliminarTe dejo todo mi cariño y besos
♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
(¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️
¡Hola! Lástima que no te haya terminado de gustar, aunque en parte te entiendo por lo que cuentas. No creo que sea una película que vea. Un abrazo :)
ResponderEliminarLa publicidad no deja casi nada en el tintero: "del director de Braveheart, Apocalypto y Hasta el último hombre", mal asunto cuando tienes que recurrir al currículum. La dejaremos pasar.
ResponderEliminarAbrazos!