Tras el morboso éxito de audiencia que tuvo la entrada ¡Diez películas más malas que la sarna...!, hoy vamos con la segunda parte dedicada a otras 10 "joyas" de la cinematografía mundial. Para elaborar la publicación esta vez no seré yo el encargado de seleccionar las películas candidatas.
La selección estará basada en las opiniones de las personas que amablemente contestaron a mi pregunta en la primera parte y que consistía en elegir cuál era para ellos la peor experiencia que tuvieron en la sala de cine. No han cabido todas las opiniones al ser un decálogo, pero hay una buena representación de las mismas. Como hice en la primera entrega, reflejaré las opiniones, desahogos y demás perlas literarias que dejaron algunas personas que se dedican al "noble" oficio de la crítica cinematográfica. También habrá opiniones recogidas en algunos portales de Internet por sus usuarios. En resumen, en esta ocasión la calidad de las películas no es lo que se juzga. De lo que se trata es de recoger la percepción que tuvieron determinadas personas al visionar las películas de este ranking marciano.
👽👽👽👽👽
1. Esta abuela es un peligro (Big Momma's House), EE UU, año 2000, dirigida por Raja Gosnell (película elegida por Josep María Panadès).
Miguel Blanco en Sensacine escribió lo siguiente: "Una comedia zafia que mostraba la decadencia del humor de Lawrence que, sorprendentemente, cometería el atrevimiento de hacer dos secuelas".
Megracia en Filmaffinity dijo lo siguiente: "Estiércol interminable. Llegué a mirar unos 37 minutos, hasta que la reproductora de DVD se apiado de mí y se colgó. Lamentable el desnudo de la “abuela”, pero en fin, es una dama."
Juan_Diego_GP en Zynema Clásico escribió, quizás de manera irónica, lo siguiente: "Gran mensaje para entender un poco a las madres solteras. Recomendable".
2. Spanish Movie, España, año 2009, dirigida por Javier Ruiz Caldera (película elegida por Amalia Inchausti).
Carlos Boyero en El País escribió lo siguiente: "El ridículo ajeno suele hacernos mucha gracia a la casi totalidad de los humanos, pero existen infinitos y a veces insólitos o absurdos motivos que provocan esa sensación maravillosa...Algo extensible a la infame serie de Scary movie, muestrario tan procaz como tonto del presunto aunque autoconvencido ingenio de la familia Wayans".Javier Cortijo en ABC lo vió así: "Cualquier testimonio de «La hora chanante» y muchas píldoras de «Homo zapping» estimulaban el músculo de la risa más y mejor que buena parte de los 85 minutos de este experimento con red".
Alberto Luchini en El Mundo dijo: "De los centenares de momentos presuntamente divertidos, apenas si media docena lo son de verdad, y el resto oscilan entre previsibles, cansinos, repetitivos o directamente desagradables."
3. Gru 3. Mi villano favorito (Despicable Me 3) EE UU, 2017, dirigida por Kyle Balda, Pierre Coffin, Eric Guillon (película elegida por Emilio Mariscal)
Nando Salvá en El Periodico de Barcelona la castigó así: "En lugar de gags o escenas de acción que resulten memorables se limita a recurrir al 'slapstick' más obvio y los chistes de pedos y mucho grito y mucho frenetismo e inevitables dosis de sensiblería".
Horacio Bernades en Diario Página 12 escribió lo siguiente:"Guionistas y realizadores parecen más interesados en los laderos del héroe que en el antihéroe, lo cual es un grave error. (...) La serie 'Mi villano favorito' tiene problema de villanos: un psicólogo ahí."
Ignatiy Vishnevetsky en AV Club la remachó así: "Tan manida como sus elementos inútiles de los 80 (...) Los diseños de los personajes son rígidos y feos (...) Se echa mucho de menos una sensación interna de anarquía disparatada"
4. Dos tontos todavía más tontos (Dumb and Dumber To), EE UU, año 2014, dirigida por Peter y Bobby Farrelly (película elegida por AlmaBaires).
Andrew Barker en Variety escribió: "Esporádicamente muy divertida, en general muy aburrida y en ocasiones, verdaderamente nauseabunda"
Peter Travers en Rolling Stone dijo: "Las malas noticias no son que Jim Carrey y Daniels hayan envejecido, sino que son los chistes los que lo han hecho (...) El tiempo puede ser cruel, especialmente para las secuelas".
J.R. Jones Reader en Chicago Reader remató así: "Ver a dos estrellas cincuentonas de nuevo con sus idiotas cortes de pelo es un poco desconcertante..."
5. Bajo la piel de lobo, España, 2017, dirigida por Samu Fuentes (película elegida por Blanca Rosa García).
Quim Casas en El Periódico de Barcelona: "Funciona mejor cuando el personaje se expresa con gestos y gruñidos antes que con palabras...(en referencia a Mario Casas).
I42poloj en Filmaffinity se expreso así: "Va de un tío que vive solo en el campo. Y con eso está todo dicho. En esas pocas palabras se concentra la sobredosis de aburrimiento que produce esta cosa con Mario Casas".
Leugim remató la película del siguiente modo: "Mario Casas no da el perfil del trampero solitario ¿Alguien se ha fijado en su maravillosa piel? Parece que hubiera salido de un tratamiento facial antes de comenzar a rodar. Una barba poblada, un aspecto rudo, con su cuerpo rodeado de pieles, y unos gruñidos, no son suficientes para la construcción de un personaje. Carece de credibilidad..."
6. El descenso (The Descent), Reino Unido, año 2005, dirigida por Neil Marshall (película elegida por Idalia Harolina Payano)
Maldito Bastardo dijo sobre el filme lo siguiente: “The descent” es una mediocre, independiente y ridícula película de terror más cercana a “Alien vs. Predator” que a “La matanza de Texas. Los pobres bichos, que sólo cumplen con su funcional y natural ecosistema caníbal, deberían demandarlas por violencia de género e invasión de propiedad privada".
Anchovidal se despachó así: "Me hubiera sido imposible ver la película si no me gustasen las mujeres, y sobre todo las orientales. Espero que las mujeres que me lean me entiendan y no me odien. Lo mismo la película se merece 25 Oscars y yo estoy más loco que una cabra".
Sandra de Tarrega tuvo una opinión bastante peculiar: "La peli da muchísimo miedo, y os la recomiendo aunque hay algunos pequeños fallos. Las seis chicas se parecen mucho y eso crea un problema a la hora de entender la película".
7. Leyendas de pasión (Legends of the Fall), EE UU, año 1994, dirigida por Edward Zwick (película elegida por David Rubio)
David Rubio en Cine y críticas marcianas dejó la siguiente perla sobre Leyendas de pasión: "Pero si he de recordar una cuya visualización todavía me provoque estremecimientos de aburrimiento y agobio; si tengo que rememorar las peores dos horas de mi vida en una sala, sin duda tengo mencionar una de esas películas que solo vemos cuando recién comenzamos una relación amorosa; como muestra de nuestra sensibilidad y de lo buen novio que podemos ser".
Fernando Morales en el Diario El País opinó así: "Tan sólo la oscarizada fotografía de Toll salva de la mediocridad absoluta este insulso filme que desperdició un reparto lleno de estrellas. Blandita".
Chema de Alcazar de San Juan la fulminó: "El mayor bodrio de la historia del cine. Brad Pitt sale guapísimo y nos muestra los diferentes peinados que se pueden llevar para ir a la moda de principios de siglo. Mala de solemnidad. Es que es malísima".
8. G. I. Joe 2: La venganza (G.I. Joe: Retaliation), EE UU, año 2013, dirigida por Jon M. Chu, (película elegida por Luis Marc Rojas)
Neil Genzlinger en The New York Times escribió: "Deberían poner un letrero de 'Solo para fans' en la puerta de los cines".
Manuel Kalmanovitz G. en Revista Semana fue breve: "Es inexpresiva, bullosa y elemental".
Megustaelcine en Filmaffinity se expreso así: "Es una auténtica basura. Ni para "serie B" sirve, por muchos artilugios "hipermegasuperguays" que nos enseñen. Ni existe guión, ni existe un personaje bueno al que querer, ni existe uno malo al que odiar. Tal vez esté hecha para los más pequeños, pero incluso éstos terminarán aburriéndose".
9. De vuelta al insti (Strangers With Candy), EE UU, 2006, dirigida por Paul Dinello (película elegida por Marigem).
Marigem en saldelapuro.blogspot.com comentó: "A mí me encanta el humor absurdo (Jardiel Poncela es lo más), pero esta peli es un absurdo muy absurdo que por ser tan absurdo no tiene calificación"
Pedro de Jaén fue más conciso: "Sedaris, realiza un gran papel con sus gestos de colgada salida".
Quien en Filmaffinity se despachó con toda su artillería: "Películas como esta me hacen sentir vergüenza de pertecener a la raza humana. Realmente acojona el hecho de que un tío que por dentro tiene lo mismo que yo (tripas, un poco de cerebro y alguna hamburguesa del McDonalds) pueda ser capaz de hacer algo tan dañino para la continuidad de la especie como esta película".
10. Spice World. The Movie, Reino Unido, 1997, perpetrada por Bob Spiers (película elegida por María Delgado).
Y nos despedimos con la "joya de la corona" del día de hoy que incluso de lo mala que es llega a ser buena (como castigo a los presos digo).
Superjerry escribió lo siguiente: "La he visto! ......., y ahora estoy escribiendo esta critica desde el manicomio de Lepe. Mis neuronas no pudieron resistirlo; mi cerebro implosionó más o menos a la mitad de la peli. Madre del amor hermoso, con cagadas como esta los directores deberían ser ejecutados sin juicio ni jurado previo. Lamentable, triste, vomitivo".
Beatlespock se preguntaba cosas: ·¿Os masturbaríais si fueseis Eduardo Manostijeras?¿Os comeríais un huevo puesto hace veinte años por una gallina con gripe aviar? ¿Meteríais vuestro pene en un estanque de pirañas? No os riáis, que hay gente que ha hecho algo mucho peor: Ver "Spiceworld".
Mickey 91 soltó lo siguiente: "Tocar la guitarra, ir al baño, jugar con tu sobrino, ver mittines de Aznar, aprender acupuntura, limpiar el fregadero, llamar a líneas eróticas, ver los peces de la pecera, sintonizar la COPE, escuchar la COPE, cagarte en los de la COPE, masturbarte, otra vez, una más, hacer acumputura a tu perro, volver al baño, fumarte un "pitillo", ver mittines de Zapatero, ir a dar un paseo al parque, sintonizar la SER, escuchar la SER, cagarte en los de la SER, cagarte en la política, ir a cagar, oír cantar a Paris Hilton, ver balbucear a Aída Nízar en Salsa Rosa, reflexionar sobre "qué eras antes de nacer", llamar al Tarot, leer el interviú, tocarte las pelotas, leer el Abc, leer El País, compararlos, contar las muescas de la pared, ver porno duro, no hacer nada... Todo esto es mejor que ver esas pijas en acción, sobre todo a Miss Beckam".
👽👽👽👽👽
![]() |
Saludos de Miss Universo Marciana 2019 |
👽👽👽👽👽