La historia: Kevin (James McAvoy) es un paciente psiquiátrico con personalidad múltiple en tratamiento por la Dra. Fletcher (Betty Buckley). A pesar de que su enfermedad parece controlada, en un arrebato de locura secuestra a tres chicas y las encierra en sótano de su residencia. A partir de ese momento comienza una lucha psicológica entre las 23 personalidades de Kevin y las jóvenes raptadas.
La crítica: El cineasta hindú M. Night Shyamalan (El sexto sentido) afronta con irregular resultado su enésima incursión en el thriller de suspense. Si bien hay que reconocer que el guión firmado de su puño y letra engancha de salida (a pesar de ser una premisa repetida), por otra parte y como suele ser habitual en su filmografía sus desvaríos en el desarrollo opacan su excelente tempo narrativo.
En esta ocasión se vuelve a tocar en el cine el trastorno de identidad disociativo (TID). Esta es una enfermedad mental en la que distintas personalidades conviven dentro del mismo individuo. En el año 1957 el cineasta Nunnally Johnson ya afrontó este reto en la bien documentada cinta Las tres caras de Eva y en el año 2003 James Mangold lo propuso en la escalofriante Identity.
¿Y qué es lo que sucede con 'Múltiple' teniendo todo para haber brillado a una altura distinta de lo que lo hace? Pues que vuelve a sostener el cliché de que todas las enfermedades mentales nos llevan a un villano psicópata con retorcidos propósitos. Con esta premisa solo logran confundir a la población con una información sesgada de poco valor médico.
En todo caso hay que reconocer que Shyamalan es uno de los mejores especialistas en generar suspense en su narrativa y una vez más lo consigue de una manera notable. Los personajes se van trenzando a fuego lento implicándonos en el terror de las chicas secuestradas. Veloces diálogos entre las victimas y las distintas personalidades de Kevin dan muestra de la capacidad de cineasta para mantener la tensión.
Mientras tanto, la psiquiatra encargada del desequilibrado secuestrador empieza a sospechar que algo no va bien cuando el paciente empieza a asomar la personalidad numero 24 conocida como "la bestia" (¿será Donald Trump?). Y es ahí, cuando en el tercio final de la cinta el que empieza a desvariar no es el paciente, sino el cineasta con salidas de tono absurdas que dan al traste con toda la buena trama expuesta hasta el momento.
Imposible además concentrarse con lo que en principio creí que era un error de racord, pero no es más que una tomadura de pelo del director. Se trata de la caracterización de una de las jóvenes secuestradas. Y es que después de luchas, llantos, días y noches encerrada, el personaje de Casey permanece con el maquillaje intacto como recién salida de una sesión de fotos promocionales de Vogue. Ver para creer (la escena de la ambulancia es sólo un ejemplo). Además, la joven presenta unos arañazos de "gato desganado" en su abdomen (mal maquillaje) que representan un abuso en su niñez. Es entonces cuando el psicópata empatiza con su víctima en otro desbarre del cineasta cuando es sabido que la falta de empatía es la principal característica de los psicópatas.
Lo mejor de la película llega con la extraordinaria interpretación de James McAvoy (Expiación), impregnándose con las distintas personalidades de Kevin. Desde un niño asustado hasta una mujer malévola son interpretados con maestría por el actor escocés. En el papel de psiquiatra encargada del paciente aparece una emotiva Betty Buckley que ya trabajó con el cineasta en 'El incidente'. De las jóvenes secuestradas destaca Anya Taylor Joy ('The witch') en el papel de Casey.
No voy a extenderme mucho más. Multiple al ser una cinta en la que el suspense y el misterio son una de sus cualidades debe quedar viva sin desvelar partes importantes de la trama. En todo caso y como conclusión final, es una verdadera lástima que un director único para crear atmósferas tan difíciles de conseguir en el cine desperdicie todo su talento en unos desvaríos finales más propios de un cineasta adolescente que de un director profesional. Un cineasta en definitiva que sigue apuntando alto y que no acaba de conseguir el equilibrio necesario para hacer una obra completa en la forma y en el fondo.
Nota: 4/10.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Dirección y guión: M. Night Shyamalan.
Reparto: James McAvoy, Betty Buckley,
Anya Taylor Joy, Jessica Sula.
Música: West Dylan Thordson.
Fotografía: Michael Gioulakis.
Duración: 116 minutos.
Estreno EE UU: 20/01/17.
Estreno España: 27/01/17.
Estreno Argentina: 2/02/17.
Estreno México: 17/02/17.