domingo, 8 de enero de 2017

Desierto

Que tire la primera piedra quien no tenga algún inmigrante en su árbol genealógico.
 - José Saramago.

La historia: Un grupo de unos 20 migrantes mexicanos se embarcan en un pequeño camión para tratar de atravesar el desierto que une una parte de la frontera mexicana con Estados Unidos. Uno de los pasajeros es Moisés (Gael García Bernal). Él es un joven padre deportado que desea volver a ver su hijo. También está Adela (Alondra Hidalgo) que es una joven mujer a la que sus padres han pagado el transporte y los guías para tratar de conseguir el sueño americano. El viaje clandestino se complica cuando en mitad de la travesía, el vehiculo se avería y tienen que continuar el viaje a pie. La situación aún se hace más difícil cuando aparece un solitario y extremista francotirador estadounidense Éste se ha encomendado a sí mismo, la misión de vigilar la frontera para que ningún mexicano la atraviese con vida.

La crítica: En España hemos tenido que esperar 9 meses desde su premiere en México (hay embarazos más rápidos), para poder ver el esperado estreno de 'Desierto'. Además, llega con copias restringidas y al circuito de las pocas salas de cine independiente que van quedando en el país. Esto es síntoma de que esta historia de verdaderos héroes que se juegan la vida para tratar de conseguir una vida mejor, interesa menos que las cintas de superhéroes que están jodiendo definitivamente las carteleras de cine de medio mundo.

Jonás Cuarón escribe y dirige esta cinta, que es un puñetazo de realidad al drama de la emigración clandestina que se viene produciendo en México durante las últimas décadas. La película está pensada y realizada antes de que Donald Trump fuera elegido presidente de los Estados Unidos y por lo tanto ahora renueva su interés de una forma inusitada. Si las cosas ya estaban complicadas, me temo que solo caben ir a peor. Otras películas y ahora 'Desierto' se adelantaron al drama que se nos viene encima con supuestos muros y otros delirios deshumanizantes.


En los aspectos meramente artísticos, Desierto es una interesante película y sobre todo una estupenda propuesta de cine social. Se intercalan muchos géneros cinematográficos en la misma, aunque quizás al que más se aproxime sea a un especie de thriller dramático fronterizo. En cualquier caso, y apoyada por elementos de suspense, de aventuras e incluso con ciertos aromas al western la propuesta es positiva. 

Para poder abarcar tanta variedad de subgéneros en una cinta el montaje es fundamental. Más si cabe si tenemos en cuenta que la producción se juega en terrenos minimalistas con más silencios que diálogos. Es notorio que Cuarón proviene de familia de cineastas y que sabe hacer cine. Sin embargo, sorprende que con el buen desarrollo del guión, la parte final se resuelve con una solución facilona, dejando un final abierto que en esta ocasión parece fuera de tono.

Pero sobre todo 'Desierto' es un alegato hacia el sufrimiento de los migrantes y hacia el heroísmo de los mismos. En algunos casos la meta de estas personas no es su desarrollo profesional o personal al otro lado de la frontera, simplemente es sobrevivir o poder ayudar a sus familias. Tampoco podemos provocar confusión y generalizar al pueblo mexicano con una sola voz. Hay muchísimos millones de mexicanos que viven felices en su país y no desean emigrar a ningún lugar. Esto afecta a un porcentaje de la población en situación de desesperación y necesidad; cruzar un desierto no es precisamente una ruta de senderismo y no digamos llegar a un país nuevo encontrándose con el rechazo, el miedo o la adaptación sociocultural.


Encabeza el reparto Gael García Bernal. La primera vez que le visioné en pantalla fue en la excelente película mexicana 'Amores Perros'. Pensé que había actor para largo y el tiempo lo ha demostrado. En la actualidad es uno de los mejores actores jóvenes a nivel mundial. Cabe decir, que además de su buena interpretación en la cinta también es productor ejecutivo de la misma. Es decir un hombre implicado con y para el cine. El villano de la historia esta interpretado por Jeffrey Dean Morgan (Premonición) con tal acierto que provoca odio durante la proyección. Su "dedicación" a exterminar inmigrantes le convierte en un personaje deleznable, frío y con rasgos psicópatas que determinan su radicalismo intelectual.  La actriz mexicana de doblaje Alondra Hidalgo da el salto a la gran pantalla interpretando con gran realismo al personaje de Adela.

'Desierto' se ha rodado por completo en exteriores. El equipo de localizaciones se decidió por la región mexicana de Baja California Sur por ser una zona de dunas, valles y laberintos de rocas que buscan representar a los escenarios naturales de buena parte de la zona fronteriza en la que se han establecido rutas migratorias. La fotografía está en consonancia con la belleza inhóspita del lugar y se encarga de ella Damián García que nos regala unas excelentes panorámicas. La música del francés Woodkid es excelente.

Recapitulando, y a pesar de que la parte final provoca más dudas que certezas, nos encontramos con una interesante proyección que funciona bien como película y podría funcionar perfectamente como documental. La búsqueda de una vida mejor, o de simplemente una vida, marcan las aspiraciones de estas personas y las de cualquier inmigrante. El cineasta imaginó a un francotirador frente a los más débiles, otros imaginan y proyectan muros kilométricos que separen a las personas y denigren a los pueblos. Por desgracia, el ser humano no aprende de la historia y está condenado a repetir los errores de nuestros antepasados una y otra vez. 'Desierto' refleja una situación que pronto podría verse superada por la más cruda realidad.

Nota: 8/10.

P.D. Esta reseña está dedicada a mi querida amiga mexicana María del Socorro Duarte por su contribución y enseñanza de los mejores valores como profesora a sus alumnos. Además, su amor hacia su tierra fronteriza de Mexicali me ha contagiado de cariño hacia ese gran país y sus gentes.

Nacionalidad: México.
Dirección: Jonás Cuarón.

Reparto: Gael García Bernal,  Alondra Hidalgo,
Jeffrey Dean Morgan, Diego Cataña.

Guión: Jonás Cuarón, Mateo García.

Música: Woodkid.

Fotografía: Damián García.

Duración: 94 minutos.

Estreno México: 15 de abril de 2016.

Estreno España: 6 de enero de 2017.