martes, 6 de mayo de 2025

Cónclave: magistral radiografía de la elección de un nuevo Papa


Cónclave dirigida por Edward Berger se ha ido estrenando a nivel mundial entre finales de 2024 y principios de 2025 con el curioso dato de que en España se mantiene en cartelera en más de 150 cines desde hace cuatro meses en algo que cada vez se convierte en algo más insólito. La muerte del Papa Francisco la ha vuelto a poner en el candelero y se reestrenará de nuevo en muchos países. 

🎬🎬🎬🎬🎬

La historia: El filme sigue muy de cerca uno de los rituales más secretos del mundo: la elección del Papa. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable de dirigir el cónclave. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

La crítica: Con aromas al gran filme Las sandalias del pescador, Cónclave está basada en el bestseller homónimo de Robert Harris. La novela ha sido tildada de "Versión eclesiástica de House of Cards" por The Times. Su adaptación a la gran pantalla corre a cargo del guionista nominado al Oscar Peter Straughan (El topo) que ahora sí ha ganado el Oscar a mejor guion adaptado por la cinta hoy reseñada. Merecido.

Cónclave trata sobre la inesperada muerte del Papa y como los miembros del Sacro Colegio Cardenalicio se reúnen en el Vaticano para elegir a su sucesor, una decisión que inaugurará una nueva era para la Iglesia católica. Aislados dentro de la Capilla Sixtina, cardenales de todo el mundo compiten por convertirse en el nuevo sumo pontífice. El cardenal Lawrence (Ralph Fiennes), decano del Colegio Cardenalicio, ejercerá el deber sagrado de presidir este ritual secreto celebrado desde hace siglos.

Los cardenales papables que empiezan a posicionarse como favoritos son el cardenal Bellini del Vaticano (Stanley Tucci), Trembley de Montreal (John Lithgow), Tedesco de Venecia (Sergio Castellitto) y Adeyemi de Nigeria (Lucian Msamati), que de ser elegido se convertiría en el primer papa africano de la historia. A mi juicio las mejores interpretaciones son las de Fiennes, Tucci y el personaje de la monja, encargada de la Casa Santa Marta, interpretada por Isabella Rossellini. 

La cinta empieza con un duelo de guante blanco en la que parece que nadie quiere el papado. Pero pronto, el cineasta convierte al filme en un intenso thriller en el que no faltan conspiraciones y "puñaladas por la espalda" entre cardenales para conseguir los votos necesarios. Cada uno opera por interés propio y oculta secretos comprometedores que podrían cerrarle las puertas al cargo más importante de la Iglesia católica. A las revelaciones inesperadas y los complots maquiavélicos que amenazan con desbaratar el proceso se suma la lucha interna a la que se enfrenta Lawrence, sumido en crecientes dudas sobre su vocación. Al descubrir que el anterior pontífice también tenía secretos, su sentido de la responsabilidad le lleva a investigar a fondo el asunto. Jamás hubiera podido imaginarse el insospechado giro final que en mi caso me ha parecido estrambótico restándole al menos un punto para que el resultado completo hubiera sido un sobresaliente cerrado. 

El difunto papa tenía una última sorpresa para el Cónclave: el nombramiento reciente y secreto del cardenal Benítez de Kabul. El encargado de interpretar a este recién llegado es Carlos Diehz, en su primer papel importante en cine. Tiene un estilo muy fresco y una gran capacidad para transmitir todos los valores cristianos. Benítez se convierte en la inesperada voz de la razón y la conciencia, apoyando a su candidato que es Lawrence sin ambages. Un atentado islamista que rompe los cristales de la Capilla Sixtina enardece el debate y será clave en la elección del nuevo Papa. Otros se descartan al conocer sus escándalos. 

La técnica de la película es brillante y nos mete de lleno con un realismo lírico en las alcobas, comedores o rincones predilectos del Vaticano donde los papables ya no esconden sus cartas. La luz a veces tenue y otras luminosa es una metáfora del bien y del mal que encierra la Iglesia. Una institución que es uno de los patriarcados más antiguos del mundo. Marginan a las mujeres, que no tienen voz ni voto. La mayoría de los personajes, incluido Lawrence, acepta que el sistema sea así. Pero hacia el final de la película empezamos a preguntarnos por qué la Iglesia no puede abrirse a escuchar a otras voces sobre todo por su supervivencia. Es inexplicable que las mujeres no puedan ejercer y subir en la escala del sacerdocio y por tanto no cuentan con derecho al voto en la elección del Papa.

Cónclave es un drama político que explora las tensiones entre el idealismo, la espiritualidad y la realpolitik. Habla de cómo las negociaciones y el poder corrompen, porque hacen peligrar la integridad y el altruismo. Todo ello ambientado en un mundo fascinante al que no solemos tener acceso y en la que cineasta, novelista y guionista han realizado un magistral trabajo radiografiando lo que es la máxima asamblea de Cardenales. En breve se anunciará con la fumata blanca el rumbo que tomará la Iglesia en los próximos años. En conclusión, tensión y tradición se dan la mano en un apasionante thriller que nos adentra en el funcionamiento interno de la Iglesia católica, mostrando un proceso plagado de misterio y suspense.

Nota: 9/10. 


Nacionalidad: Reino Unido

Género: Drama, Religión

Dirección: Edward Berger

Guion: Peter Straughan

Música: Volker Bertelmann

Fotografía: Stéphane Fontaine

Duración: 115 minutos

Reparto: Ralph Fiennes,
Stanley Tucci, John Lithgow,
Sergio Castellitto ...

3 comentarios

  1. No la he visto.
    La que sí vi es la de "Los dos Papas" que lo mostraba a Bergoglio con una bufanda de San Lorenzo.
    Creo que si los argentinos logramos dos Papas seguidos nuestro ego crecerá como una Supernova gigantezca que hará estallar el Universo

    Abrazos, Miguel

    ResponderEliminar
  2. Gran película sin duda. Excelente crónica, Miguel.
    Saludos!

    ResponderEliminar