👎👎👎👎👎
La historia: En Prentisstown, Todd ha crecido creyendo que la "Masilla" fue la responsable de liberar un germen que asesinó a todas las mujeres y contagió con el "ruido" al resto de los hombres...
Aunque en este apartado de "La historia" no suelo transcribir la sinopsis oficial de la película, hoy he querido colocar la apertura de la distribuidora para comprobar si alguien sabe donde está Prentisstown o me puede explicar qué es la Masilla. Lo del "ruido" ya lo explicaré luego.
La historia real es la siguiente:
2257 d.C. Nos presentan un planeta llamado "Nuevo Mundo" al que han huido algunos habitantes de La Tierra pero en el que las mujeres no han sobrevivido. Allí vive Todd Hewitt (Tom Holland) con su perro. De repente, se encuentra a una rubia (Daisy Ridley) que ha aterrizado misteriosamente en su planeta. El resto es fácil de imaginar: muchos hombres corriendo detrás de la rubia, el muchacho se dedica a protegerla y el pobre perro corre que te corre por todo el planeta persiguiendo a los tortolitos.
La crítica: El perro se muere. Lo digo para acabar con el sufrimiento lo antes posible. Con eso, un interprete menos que analizar. Descanse en paz el pobre chucho y a ver si consigo explicar alguna cosa.
Basada en el libro de Patrick Ness, El cuchillo en la mano, nos hallamos ante una de las películas más estúpidas que he visto en los últimos años. La cosa es que en este planeta todos pueden escuchar los pensamientos de los demás. A esto se le denomina "el ruido". Además, este ruido se puede ver a través de las exhalaciones que emiten las personas al respirar.
El cineasta le pone colores al ruido como si el espectador tuviera algún tipo de retraso mental y no supiera identificar lo que son solo pensamientos y lo que es el lenguaje oral. Aún así, el galimatías es tremendo. De esta manera nos encontramos en un poblado primitivo lleno de hombres hablando mucho y a su vez emitiendo pensamientos en voz alta. Si la cosa ya estaba jodida, para colmo, llega una terrícola rubia en una nave y como es de suponer se lía la de Dios.
La rubia lo flipa en colores y sale de allí como alma que lleva el diablo. No hay más. El resto del bodrio se resume en lo siguiente: una rubia corriendo durante toda la película acompañada de un muchacho que se recorre todo el planeta para intentar que ésta le de un beso. De follar, ni hablamos.
Al pobre perro le asfixian de tanto correr. Algunos lugareños mueren exhaustos de tanta carrera y los que quedan vivos se vuelven por donde habían venido. Total, que tras este maratón cinematográfico el cineasta tiene la brillante idea de dejar el final abierto con los jóvenes a punto de besarse. Desde luego que la rubia es dura de cojones y el chaval un plasta de marca mayor. Habrá que esperar a la segunda parte para ver si se besan, a la tercera para ver si hacen el amor y a la cuarta para ver si nace un bebé mutante que sustituya al pobre chucho. Por mi parte, no tengo nada más que añadir.
Nota: 1/10 (el uno por el papel del perro)
P.D. Este engendro cinematográfico ha necesitado seis guionistas que merecerían la misma suerte que el chucho o al menos unos años de cárcel.
Podría pensarse que hay que desarrollar tolerancia, con algunas películas, como la última trilogía de Star Wars, que es tan criticada. Tal vez con razón, pero tiene alguna idea bien planteada.
ResponderEliminarY segundo, parece que guionistas, directores, etc, no son buenos lectores ni han vistos películas. Y por eso creen que inauguran una idea.
Dudo que hayan leído una historieta como Y The Last Man, en que sólo queda un hombre en la Tierra, por algo misterioso.
Lo de colorear el pensamiento no está mal. Pero si es como reseñas, no tengo motivos para no creerte, la película es fallida. Y faltaron ideas para sostener la película.
La muerte del perro es un tremendo error.
Se nota que no vieron A boy and his dog, basada en una historia de Harlan Ellison. Con el protagonista y un perro, conectados mentalmente. Y el protagonista pidiendo que el perro le encuentra a una mujer.
Muy buena reseña-
El manejo de la ciencia-ficción también debería regirse por un mínimo de coherencia narrativa. El caso de Stars Wars es para mí un ejemplo de estirar la cuerda sin tener mucho sentido. Respecto a The Last Man soy fan de la versión protagonizada por Vincent Price. Una historia con pocos medios, muy original y con una estupenda idea creativa.
EliminarRespecto a Chaos Walking son tantas las burradas metidas por los guionistas que ni con el perro vivo se hubieran sostenido :))
Muchas gracias por pasarte y comentar Demiurgo.
Saludos.
Buen día Miguel, jajajaja hilarante tu crítica a mas no poder y sobre todo tan cierta y clara como el agua, tuve la oportunidad de ver este film y sinceramente es un reverendo desastre, pero verdadero y vaya que siempre trato de dar algún punto bueno, pero sinceramente desperdician a Mads Mikkelsen, desperdician a Tom Holland y pues todo esta sin pies ni cabeza, estoy muy de acuerdo con lo que comentas, sin idea, sin lógica, los personajes muy simples y la narración aburre en algún punto al espectador, porque no tiene un sentido de que es lo que se quiere demostrar, en fin, que lástima que la hallas tenido que ver en el cine, esperemos que consigas ver algo mejor en recientes semanas, un saludo hasta España.
ResponderEliminarBuen día, Jaime.
EliminarReverendo desastre...ja, ja, ja me apunto esa expresión que no conocía y que a buen seguro tendré oportunidad de usarla en otra reseña ;). Como veo que ya has visto Chaos Walking poco más te puedo decir. Solo apuntar que vaya contraste es ver a Mads Mikkelsen en la hace poco reseñada "Otra ronda", y verlo ahora haciendo el indio en la mamarrachada reseñada. Supongo que tendrá que comer como todos.
Un gran saludo hasta México y gracias por pasarte.
Jajaja, pues vaya bodrio que traes hoy, aunque me alegra porque me encanta cuando te pones irónico en la crítica que al final resulta muy divertida.
ResponderEliminarNo entra el cero en la puntuación, o le has querido hacer un favor?, jajaja.
Un abrazo Miguel y feliz semana
Hola, Elda.
EliminarEl 0/10 solo está reservado para lo peor de lo peor entre lo más malo. Y desde luego que Chaos Walking se lo merecía...pero el perro no ;)). En su honor le ponemos ese grandioso 1 para que descanse en paz!
Abrazos y feliz semana para ti también.
Simpática y muy agradable tu crítica para una película que ya prefiero ni recordar.
ResponderEliminarLa pena es el pobrecito perro que no tiene culpa de nada.
Un beso. Feliz semana.
Yo tampoco la quiero recordar más je, je. Al final en estas pelis los perrillos suelen pagar el pato...y sin tener culpa ;)
EliminarBesos Amalia y buena semana para ti también.
¡Me he tronchado de risa leyéndote, Miguel!
ResponderEliminarLa película será un engendro, pero me lo he pasado fenomenal con tu crítica y si tu catalogas a Chaos Walking como una de las películas más estúpidas que has visto en los últimos años, yo no me molesto en verla.
Gracias por este rato tan divertido.
Besitos y disfruta de la nueva semana que comienza.
Pues me alegro que hayas pasado un buen ratillo leyendo la crítica marciana. El caso es que este tipo de bodrios dan para hacer un poco el indio ya que poco tienen que analizar.
EliminarBesos y disfruta de la semana.
¡Hola, Miguel! ¡Cómo disfruto de tus disgustos en el cine! Je, je, je... Divertidísima reseña. A bote pronto y por lo que mencionas lo que veo es un batiburrillo de cosas, colonias en otro mundo, virus que publicitan el pensamiento, extraterrestres, la única mujer... Es de esas historias que parecen construirse por acumulación, no por intención. Lo que no sé es cuán fiel sea respecto la novela, pero de entrada me parece el típico producto de consumo adolescente en tres partes. El planteamiento, o los planteamientos, no son nuevos. De hecho, leyendo me vino a la mente Hijos de los hombres, que me parece el ejemplo contrario a esta cinta con un único planteamiento nuclear como es que ya no se produzcan nacimientos y qué supone entonces el nacimiento de un bebé. Una desternillante reseña, que ya es sello distintivo tuyo, para comenzar con risas la semana. Un abrazo!!
ResponderEliminar¡Hola, David!
EliminarHe comentado alguna vez que incluso en el Festival de Sitges hay gente que se lo pasa mejor cuando hay algún tipo de bodrio involuntario que cuando ven algo supuestamente serio y presuntuoso. Creo, en cualquier caso, que Chaos Walking es carne de Cutrecom (el festival de cine cutre de Madrid).
Es una película que como bien dices consumirán los adolescentes. De hecho, me llegan ecos de que seguirá un tiempo en cartelera ya que en la chavalería ha despertado cierta expectación.
Y sí, la historia es un acumulado de ideas como no podía ser de otra manera. Si cada guionista ha querido aportar su brillantez y son seis...pues ya tenemos el circo espacial-planetario montado ;). Tengo pendiente de volver a ver Hijos de los hombres y comprobar como le ha sentado el paso de los años. Es una peli con muchos partidarios y no pocos detractores. Creo de todas maneras, como comentaba con Demiurgo, que ideas como las que originaron The Last Man son las mejores. Es decir, una buena idea principal y luego alguna subtrama que no tape la principal.
Un gran abrazo y muchas gracias por tus palabras.
¡Pues vaya caca de peli!, ¿no?
ResponderEliminarme alegra que seas tan sincero en tus críticas, para mi son como avisos para su "no visión", para descartarlas.
A mi los perros pulgosos me gustan mucho en los guiones de cine, pero soy consciente de que generalmente los matan o mueren vilmente (en este caso parece que asfixiado de tanto correr) no entiendo porqué, son los gatos sucede lo mismo, cuando hay alguno en el argumento, lo primero que matan es al obre minino, no lo entiendo.
Por cierto, ¿diez años para producir y realizar una película?
Besos
Pues sí, tremenda porquería en mi opinión. Y respecto a gatos y perros siempre se han utilizado para tratar de enternecer al espectador. En este caso, ni eso :))
EliminarHay casos de películas y/o guiones que se pasan incluso más de 10 años en un cajón hasta que alguien tiene la brillante idea de producir bodrios como este. En fin, llegarán tiempos mejores para perros y humanos je, je.
Un beso Marian y gracias por tu tiempo.
Jajajaja. Lo primero, pobre perro. No hay derecho.
ResponderEliminarDel resto...pues mira ella que suertuda, que tiene a un chico recorriendo el planeta por un beso.
Quiero que veas más mierdas de estas, me río un montón con las reseñas.
Una cosa, ¿cuándo hay mcuhas personas juntas se oyen todos los pensamientos a la vez? Vaya lío, va a parecer unaferia en pleno apogeo.
Muy feliz día.
No hay derecho lo que hacen con los perros en el cine ;))
EliminarY sí, la cosa es tan loca que hay momentos que se escuchan pensamientos, se oyen voces reales y solo falta el tipo de la camioneta vendiendo melones o sandías. Un verdadero barullo!
Seguiremos al pie del cañón traiga lo que traiga la cartelera.
Feliz día Gemma.
Coincido con David. Solo por leer tu crítica ya vale la pena que estrenen estos bodrios y, sí, luego guionistas a la cárcel, jeje. Una historia delirante y una reseña divertidísima que hace soltar la carcajada. Absolutamente genial, Miguel.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras Marta. Yo pienso que una cosa escrita por seis personas y en distintos tiempos nunca puede salir bien. El caso es que como comedia involuntaria la cosa funciona la mar de bien :)
EliminarAbrazos.
Muchas gracias por tu reseña, la dejare pasar <3 un gran abrazo desde Mexico.
ResponderEliminarGracias a ti Diana. Abrazos de regreso hasta México.
EliminarBeautiful blog
ResponderEliminarja ja, me gustan más tus críticas marcianas cuando la película no te ha gustado nada. A ver si me explico, prefiero que te guste porque así recibo una información útil e ideas para ver cine, pero cuando no te gustan, me divierto mucho más leyéndote.
ResponderEliminarEn fin, RIP por el perro y ya iremos al cine para otra película más acertada.
Un beso.
Pues me alegro Rosa. Creo que cuando la cosa no da para más es mejor tomarlo con un poco de humor que enfadarse con una crítica sesuda que tampoco va a arreglar nada.
EliminarDescanse en paz el pobre chucho ;)
Un beso.
Que tal Miguel!
ResponderEliminarHe de reconocer que estas reseñas negativas son de lo más divertido 😅😅😅😅😅 Anda que no debe haber buenas historias que llevar a la pantalla, pues están los tiempos como para espantar a la gente de las salas...
Saludos!
Hola, Fran.
EliminarEl caso es que películas como esta llevan al público adolescente a las salas y sirven para que la industria siga funcionando. Lo mismo hasta hay segunda parte de verdad je, je.
Saludos de regreso.
¡Hola, Miguel!
ResponderEliminarCreo que esta película, si se le puede llamar así, se gana ese punto por tu reseña, de lo contrario sería un ̶ 3, ja, ja.
Se pasó fenomenal con esta reseña, no se como logras salir ileso con semejante desastre, yo al menos me daría en la cabeza por la necedad de verla. No se si allá se usan las antitetánicas para este tipo de clavos mohociados llamados peliculas, ja, ja.
Si los protagonistas esperaron 10 años para esos minutos de fama, y no estaban casados aun, supongo que en el ínterin tuvieron hasta hijos, ja, ja. Y es muy probable que el perro envejeciera con la espera, y muriera en medio del film.
Gracias marciano, te debo otra noche de risas. Un fuerte abrazo.
¡Hola, Idalia!
EliminarMe comentaban hace poco que porqué no comenzaba a puntuar en negativo bodrios como este y la verdad es que es para pensárselo.
Me alegro que te lo hayas pasado bien con la lectura. Aunque te parezca mentira yo me lo paso incluso mejor cuando veo un bodrio colosal que cuando veo una película pedante y sin sentido. En cualquier caso yo me limito a ser un humilde notario de los estrenos que nos deja la cartelera.
Quizás dentro de otros diez años nos regalen una segunda parte y sepamos por fin si hay beso y descendencia humana o perruna ;)
Gracias por tu tiempo y un fuerte abrazo de regreso.
Bueno, después de algunas cintas interesantes, ya encontraba a faltar un bodrio de estos. No he leído, ni conocía, la novela en la que está basada esta película, pero según dicen, fue un best seller. No me lo explico. Será que los guionistas no estaban en su mejor momento y les faltó lucidez para trasladar esta historia a la pantalla con un mínimo de dignidad.
ResponderEliminarDebo admitir, sin embargo, que si uno ve el trailer puede picar y luego llevarse un chasco mayúsculo. Menos mal que ahí estás tú para evitarlo, je,je. Muchas gracias, aunque te adelanto que este tipo de historias no me atraen.
Pobre chucho, ¿qué culpa tiene el pobrecito de tanto desatino?
Un abrazo.
La verdad es que llevaba una buena racha de películas pero casi se echaba en falta un bodrio tan colosal como el reseñado. Creo que parte del problema de la producción es la compleja adaptación de la novela. Más si cabe con tantos guionistas y cambios en el trabajo de producción.
EliminarAl final el que paga el pato siempre es el perro ;)
Un fuerte abrazo Josep y gracias por tu tiempo.
lo mejor de eta pelicula Miguel es tu estupenda critica aderezada con los fotogramas trailer y anecdotas como la del perro que nos la cuentas para que no llevemos un disgusto pues aveces el espectador sufre con este hecho lamentable en producciones de presupuesto Chaos Walking pasara sin mas gloria que la de darle al pasatiempos , recibe mi querido amigo un fuerte abrazo. jr.
ResponderEliminarPues muchas gracias José Ramón por tus palabras hacia la crítica. Y sí, la verdad es que en no pocas ocasiones se utilizan a los animales para buscar la lágrima fácil en el espectador.
EliminarUn fuerte abrazo de regreso y a seguir viendo cine.
Te juro Miguel, que no he sido ni capaz de ver terminar el trailer; y ya podían haber dejado los garbanzos en remojo una o dos décadas más, por el bien de todos.
ResponderEliminarAl menos algo bueno trae este estreno: tu crítica, ya que sabes lo que me requetechiflan tus críticas sobre bodrios, y con esta, me he reído de lo lindo.
Un fuerte abrazo, amigo Miguel.
Desde luego el empeño después de 10 años en producir la película se ha saldado con un rotundo fracaso artístico. Me alegro en todo caso que hayas pasado un ratito ameno con la crítica marciana.
EliminarUn gran abrazo, Manuel y gracias por tu presencia.
Beautiful blog
ResponderEliminar👍
Eliminar¡Hola amigo Miguel !.
ResponderEliminarPerdón por la demora, vine a comentar.
Me sorprende su franca crítica a la calidad de esta película. Su crítica realmente ayuda a los posibles espectadores a prepararse para la decepción después de ver esta película. Personalmente, después de leer la sinopsis, también me sorprendió la historia que no tenía sentido.
Una vez más, saluda tu dura crítica. Un gran abrazo desde Indonesia.
¡Hola, Himawan!
EliminarGracias por tu comentario y por tu tiempo.
Lo cierto es que la producción ha tenido variados problemas a la hora de llevarse a cabo y todo eso ha influido en el caos de un guion muy enrevesado y sin ningún sentido.
Abrazos desde España hasta Indonesia.
El perro se muere...😂😂😂
ResponderEliminarUna frase para la antología de las críticas marcianas.
Saludos, Miguel.
Gracias Manuel por tu seguimiento y apoyo. Pobre perro ;)
EliminarSaludos de regreso.
Jejejejeej. ¡¡Un Oscar para el perro, ya!! Que parece ser que es casi lo único que se salva. Madre mía, qué película. Lo dejamos entonces, ¿no? Besos
ResponderEliminarAnd The Óscar goes to...Mr. Perro Pulgoso😂🐶😂. Lo demás, lo dejamos sí 😬
EliminarBesos, Marisa y feliz domingo.
Obviamente, de las que nunca vería, jajajaja, y con tu reseña me he convencido profundamente.
ResponderEliminarEs un lujo visitarte Miguel.
Abrazos y buen comienzo de Mayo.
El lujo es para mí al contar con tus visitas y comentarios. Esperemos que mayo traiga mejor cine🎬💯
EliminarUn fuerte abrazo Adriana.
Hola, Miguel!!
ResponderEliminarVeo que no ha sido muy allá. El perro velará por los dos en las siguientes partes, digo, después del trajín que le han metido... al menos un chuletón antes de morir. Digo. Es lo que tinen algunas películas. Sin embargo, yo creía que iba a ser de las buenas por el título. Es atrayente. Pero vamos, que me has terminado de convencer de que "nanai". Abrazos!!
Hola, Keren.
EliminarDesde luego que el perro se merece un buen chuletón 😂🐶😂. Si algún día ves la película completa me cuentas je, je.
Un gran abrazo y gracias por tu tiempo.