lunes, 4 de septiembre de 2017

La seducción (The Beguiled)


Amo la costura de tu falda, amo la estructura de tu espalda, amo lo que ves y lo que tocas, amo lo que no es y lo provocas. -Ricardo Arjona.

La historia: En el año 1864, y durante la Guerra de Secesión estadounidense, el soldado unionista John Mcburney (Colin Farrel) deserta del campo de batalla tras caer herido. Es entonces, cuando llega maltrecho hasta un internado femenino regentado por la estricta Miss Martha (Nicole Kidman). Tras las dudas iniciales, la dueña de la escuela decide acoger al soldado enemigo y proporcionarle las primeras curas hasta decidir si lo entrega a las autoridades o no. Mientras tanto, el alboroto entre las estudiantes y la profesora de apoyo de Martha va en aumento. La insólita situación está llevando a una lucha soterrada para conquistar con sus encantos al soldado herido. Lo que no sabe Mcburney es que el grado de competencia entre las muchachas, por seducirle, pondrá en riesgo su vida tanto o más que la guerra en la que combatía unos días atrás.


La crítica: ¿Es Sofia Coppola (Lost in translation) la mejor cineasta femenina de lo que va de siglo XXI? Casi todas las comparaciones son odiosas, pero sino la mejor desde luego está entre las más talentosas e inteligentes en mi forma de entender la cinematografía. Sofia es una escritora, guionista y directora que lleva el cine en la cabeza y lo hace con una composición artística que se aproxima mucho a lo que una vez se denominó séptimo arte. En esta cinta, es ella la que nos seduce en primer lugar con los tonos brumosos, nacarados y vaporosos que se aprecian en pantalla. A continuación da da a hablarnos de las relaciones humanas que tanto hace dos siglos como ahora, parecen ser una entremezcla de sustancias químicas y emocionales. Y es en este juego seductor de pensamientos encontrados, donde Coppola se desenvuelve como pez en el agua en este paseo preciosista por la Virginia sureña del siglo XIX.

La seducción está basada en la novela enmarcada en el subgénero literario del gótico sureño, titulada A painted devil del escritor Thomas P. Cullinan y que fue publicada en 1966. Cinco años después Don Siegel la adaptó cinematográficamente con Clint Eastwood de protagonista y con el título de El seductor. Por lo tanto, la cinta reseñada hoy es un remake de la de 1971 que no entraremos a evaluar hoy. Lo que si llama la atención y esto es el debe del cine en la actualidad es la falta de guiones originales que impulsen la industria de una manera adecuada. Por eso y a pesar de estar ante una notable película, se les debe exigir a guionistas y directores de la talla de Sofia Coppola que apuesten por sus propias historias como por ejemplo el maestro Woody Allen sigue haciendo en su cita anual con la gran pantalla.

Pero volviendo al relato en sí mismo de la cinta, el cuestionamiento dramático de la propuesta se basa en el doble juego seductor que se establece entre John y las internas de la institución femenina.Y es que es el propio soldado, el que es objeto seductor y seducido a su vez. En cierta manera, los papeles clásicos de Hollywood se ven invertidos en esta ocasión con la sonrisa cómplice y literal del público femenino. Por otro lado, es el miedo de John a ser entregado por Martha al ejercito sureño el que le lleva a emprender un juego un tanto suicida. Este consiste en intentar seducir, de una u otra manera, a todas las componentes femeninas de la escuela. Mientras ellas, niñas incluidas con unas u otras intenciones, le devuelven el juego seductor con sus mejores sonrisas o sus mejores galas. Todo estallará cuando los celos hagan su aparición de la manera más insospechada y cruel. En cierta manera, la obra es un pequeño tratado sobre los celos y las consecuencias de los mismos en la vida de las personas.


Nicole Kidman brilla en su papel de Miss Martha que es una versión buenorra de la señorita Rottenmeier en la serie de animación infantil Heidi. Por su parte, Collin Farrell cumple sin más en un papel en el que se le siente algo incomodo y en el cual sigue con su habitual gesto de eterno enfado con el mundo. Nueva y buena aparición de la "resucitada" Kirsten Dunst a la que ya vimos este año en (Figuras ocultas) y que en está ocasión interpreta a la ayudante de dirección del internado y de la que se enamora supuestamente el soldado herido. Otras apariciones interesantes, son las de la pícara y próxima estrella de Hollywood, Elle Fanning (The Neon Demon) y la de la niña Angourine Rice que tan buenas sensaciones dejó el año pasado en su papel en Dos buenos tipos.

Algo muy destacable en la producción es la hermosísima fotografía del francés Philippe Le Sourd que debería ser nominada en los Oscars de la Academia del próximo año. Sus tonalidades pastel, entreveladas y aterciopeladas son quizás lo mejor de la película. Otro personaje más de la filmación es el barroco y parejo diseño de vestuario que engalana a las actrices de la película. Mucha ropa, eso si; ya que en el caso de alguna de estas muchachas se decidiera a hacer un streptease para acabar de volver loco al soldadito americano, tendría que empezar a hacerlo más o menos a las seis de la tarde, para con suerte, a medianoche empezar con los menesteres amorosos.

En conclusión, la propuesta de Sofia Coppola se siente como un moderado acierto, aunque ella es una cineasta que debe aspirar al sobresaliente por su capacidad, talento y trayectoria. La seducción nos habla de situaciones sobrevenidas y de adaptación a las mismas. Pero especialmente, la cinta y como su título indica, nos habla del juego de la seducción y no solo a nivel amoroso o sensual, sino como medio para conseguir los propósitos de las partes implicadas en casi cualquier faceta de la vida. La venganza, el doble juego e incluso la perversión se disfrazan de una bruma literal en una casa entre bucólicos bosques. Como colofón no serán pocos los espectadores que encuentren el recuerdo inverso de la última cena bíblica en la secuencia final de la cinta. 

Nota: 8/10.

Nacionalidad: Estados Unidos.

Dirección y guión: Sofia Coppola.

Novela de Thomas Cullinan.

Reparto: Nicole Kidman, Collin Farrel,
Kirsten Dunst, Elle Fanning, Angourine
Rice, Oona Laurence, Emma Howard.

Fotografía: Philippe Le Sourd.

Música: Phoenix.

Vestuario: Stacey Battat.

Duración: 91 minutos.

Estreno EE UU: 23/06/17.

Estreno España: 18/08/17.

Estreno Chile: 7/09/17.

Estreno Argentina: 26/10/17.