Algunos matrimonios acaban bien; otros duran toda la vida.-Woody Allen.
La historia: Maggie (Greta Gerwig) es una profesora neoyorkina rozando la barrera de los 40 años y decidida a ser madre antes de que el reloj biológico llegue a su fin. Como no encuentra a su pareja ideal, traza un plan para autofecundarse de manera casera con la ayuda del esperma de un amigo. Pero justo en ese momento y de manera casual, se cruza en su vida Jhon (Ethan Hawke) que es un atractivo antropólogo con un matrimonio a la deriva. Su plan inicial cambia y comienza una rocambolesca aventura que cambiará su vida.
La crítica: Rebeca Miller es la directora y guionista de esta historia en la que la relaciones humanas y especialmente las de pareja son el leitmotiv de la cinta. Narrada desde el punto de vista de una comedia más de sonrisas que de carcajadas, nos hace reconciliarnos con un género que cuando es tratado de una manera inteligente es revitalizante para el espectador. Su obra más reconocida fue 'La vida privada de Pippa Lee' en la que ya exploraba los matices del universo femenino.
A veces, cuando asistes a una proyección solo hacen falta los dos primeros minutos de la cinta para saber que lo que te vas a encontrar en ella es de calidad, delicadeza y buen gusto cinematográfico. Por eso, una buena introducción y una buena presentación de personajes es fundamental para predisponerte a disfrutar del film.
La comedia, que en algunos momentos resulta deliciosa, nos recuerda a las texturas del mejor cine de Woody Allen. ¿Hemos encontrado en la cineasta Rebeca Miller la versión femenina del veterano maestro? Nueva York parece de nuevo como teatro de operaciones. Concretamente Brooklyn vuelve a aparecer en pantalla y son ya al menos 5 filmes en 2016 con este escenario urbano de fondo. La buena música utilizada en la narración realza y acompaña los parones entre los múltiples diálogos en escena.
La esencia de la argumentación es la búsqueda de los vértices de las relaciones amorosas y el comienzo del amor o la finalización del mismo dentro del contexto del matrimonio. La pregunta que nos sugiere Miller es la de como devolver un marido a su antigua "propietaria". Para ello, utiliza al personaje de la ingenua Maggie en un nuevo plan que consiste básicamente en tender una trampa a John para hacerle ver que aún sigue enamorado de su ex mujer.
¿Lo conseguirá?¿Jhon estará dispuesto a entrar en el juego? No desvelemos más de lo necesario para resguardar los secretos de la producción. En todo caso, habría que destacar la dulce reprimenda que la guionista proyecta hacia el género masculino. Sobre todo cuando señala esa fatídica etapa, conocida como "la crisis de los 40", en la cual algunos hombres se proponen utilizando looks más propios de la adolescencia que de una etapa más madura, volver a jugar ser ese jovencito irresistible y conquistador con una edad en la que la linea entre hacer el ridículo y la capacidad de seducción es demasiado fina.
![]() |
La mejor imagen de la cinta |
La gratísima sorpresa del film en cuestión es Greta Gerwig interpretando a Maggie. La actriz es conocida en el circuito del cine independiente americano, pero tras la breve aparición en 'A Roma con amor' (otra vez la sombra de Woody Allen en escena) esta puede ser la interpretación que la coloque en el lugar adecuado para ser conocida por el gran público.
Es una actriz que transmite una inocencia encantadora que sirve como contrapunto perfecto a la perfeccionista, metódica y buena profesional que es Julianne Moore en pantalla. Esta interpreta a la primera mujer de Jhon. Actriz que desata ciertas antipatías, incluidas las mías, pero cuando la ves actuando en versión original no puedes dejar de reconocer que por encima de los gustos personales es una brillante interprete.
Y para culminar con un excelente reparto, Jhon es interpretado con la maestría habitual por el recién Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastinan, Ethan Hawke. Un actor que siendo joven todavía, tiene una larga trayectoria regalándonos importantes actuaciones. Sin embargo, no es común verlo en un papel cómico del que sale bien parado.
Recapitulando, nos encontramos ante una película que nos hace salir del cine mucho mejor de lo que entramos. El cierre final con una sonrisa del destino logra conseguir un brillo de emoción que nos hace olvidarnos de los pocos puntos flacos de la trama. Salir contentos de la sala de proyecciones es una buen plan que el séptimo arte logra a veces conseguir.
Nota: 8/10.
P.D. Por los momentos difíciles y por el amor a una madre, esta reseña esta dedicada a mi querida amiga María del Socorro Duarte. Un grandísimo abrazo y mucha fuerza dulce María.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Directora: Rebeca Miller.
Reparto: Greta Gerwig, Ethan Hawke,
Julianne Moore, Bill Halder,
Maya Rudolph, Travis Fimmel.
Julianne Moore, Bill Halder,
Maya Rudolph, Travis Fimmel.
Música: Michael Rohatyn.
Fotografía: Sam Levy.
Duración : 98 minutos.
Estreno EEUU: 20 de Mayo.
Estreno México: 19 de Agosto.
Estreno España: 28 de Octubre.