Empieza el baile dirigida por Marina Seresesky se ha estrenado en cines españoles el día 5 de abril. La coproducción hispano - argentina ha resultado la ganadora del Premio del Público en la sección Oficial del reciente Festival de Málaga 2023.
🎬🎬🚐🎬🎬
La historia: Carlos (Darío Grandinetti) y Margarita (Mercedes Morán) fueron la pareja de tango más famosa de su época. Tras 30 años sin verse, iniciarán un disparatado viaje junto a su inseparable amigo Pichuquito que los llevará desde Madrid a los Andes, pasando por Buenos Aires, atravesando paisajes y emociones, pero sin abandonar nunca el humor, la ironía más despiadada y la desenfrenada pasión por el baile.
La crítica: Curiosamente, Empieza el baile, se ha estrenado en España antes que en Argentina donde lo hará el próximo 20 de abril. Marina Seresesky es una cineasta argentina conocida por sus filmes La puerta abierta y Lo nunca visto en las que también firmaba el guion. Ambas facetas van unidas desde el inicio de su carrera y que ahora culmina con su mejor película hasta la fecha con gran acogida en el Festival de Málaga.
En el cine de Marina Seresesky, los actores tienen absolutamente todo el peso de la trama. Cada gesto, cada mirada, cada pequeño matiz nos ayuda a entender la historia. A pesar de tener grandes paisajes, la cámara siempre está muy pegada a los actores, siguiendo muy de cerca sus pensamientos más profundos. En Empieza el baile tiene de nuevo la oportunidad de zambullirse en el abismo de estos personajes complejos y únicos. Y lo hace desde la perspectiva de tres personajes mayores y siempre con una tierna mirada hacia la nostalgia en positivo.
La cinta a modo de road movie nos habla del amor verdadero. De ese amor profundo que no conoce distancias, fronteras y mucho menos el paso del tiempo. Pero no solo del amor a otra persona, sino de ese amor que se profesa por los lugares y por los momentos en los que fuimos felices. Porque también esta película habla de la memoria compartida. ¿Cómo es posible que dos personas que vivieron lo mismo, lo recuerden de manera diametralmente opuesta? ¿Qué sucede cuando el pasado te nubla el presente y te impide ver el futuro? ¿Cómo se vive si tu amor verdadero es ya solo un recuerdo lejano? ¿Cómo acabará el baile?
Hablamos de tres personajes que rondan los 70 años y que, a pesar de la edad, o gracias a ella, viven de manera apasionada esta peripecia que los arrastra a descubrir su verdadera esencia. Tres grandes interpretaciones para tres personajes frescos y de gran envergadura narrativa.
Darío Grandinetti interpreta a Carlos. A sus 72 años aún conserva la estampa de su juventud. Se ha reciclado como actor de culebrones en Madrid, donde reside junto con su mujer y su hija. Carlos vive dividido. Su mente y su corazón siguen en Buenos Aires, pero su presente y su nueva familia, en Madrid. Después de tantos años se siente extranjero en todas partes. Glorifica su pasado de famoso bailarín. Idealiza cada recuerdo, cada rincón de su ciudad natal, pero le cuesta enfrentarse cara a cara con lo que fue, y sobre todo con Margarita, su eterna compañera de baile y gran amor.
Mercedes Morán interpreta a Margarita. Al contrario que Carlos, vive en la pobreza más absoluta. Su decadencia física no le ha hecho perder ni un ápice de ese humor ácido del que hace gala en cada ocasión que se presenta. Poco queda de esa mujer que se comía el mundo y a la que todos llamaban “Las piernas de Buenos Aires”. Vive al margen de todo, en el olvido más absoluto, pero su fortaleza le hará urdir un alocado plan para que Carlos la acompañe a cumplir su mayor y único deseo. También aprovechará este viaje para saldar cuentas. Sus reproches avivarán un pasado de celos, abandonos e infidelidades.
Jorge Marrale es Pichuquito. Es algo menor que ellos y ha sido su bandoneonista desde siempre. Ha vivido con ellos todas sus giras, peleas, reconciliaciones, éxitos y fracasos, y finalmente acompañó como pudo el deterioro de Marga. Hombre bueno y con una paciencia infinita, aguantó estoicamente ser siempre el tercero en discordia. Pero Pichuquito tiene un secreto que está a punto de explotar y aprovechará este reencuentro, con la ayuda de algo de alcohol, para sacarlo a la luz.
En la parte técnica destacan los encuadres y la luz de la inmensidad de Argentina. Veremos largas y sinuosas carreteras, paisajes deslumbrantes, cielos enormes, bullicio y soledad, aridez o exuberancia.
Empieza el baile me ha parecido un filme tierno, cómico por momentos y, sobre todo, muy sensible en su parte final. Un final muy bien estudiado que cuadrará las vidas de nuestros tres protagonistas. En definitiva, hablamos de una película que conquista al espectador. Los personajes encuentran su esencia y sus profundos deseos de quedar con las cuentas selladas para afrontar el final de sus vidas con paz, armonía y amor.
Nota: 7/10.
Nacionalidad: Argentina, España
Género: Comedia
Dirección: Marina Seresesky
Guion: Marina Seresesky
Música: Nicolás Guerschberg
Fotografía: Federico Rivares
Duración: 100 minutos
Reparto: Darío Grandinetti,
Mercedes Morán, Jorge Marrale,
Pastora Vega, Agostina Pozzi,
Lautaro Zera, Marcelo Xicarts