domingo, 28 de mayo de 2017

Me casé con un boludo


Boludo: Persona que hace o dice tonterías, se comporta como un estúpido o no es responsable. -Voz proveniente de la zona geográfica del Río de la Plata, Argentina.

La historia: Fabián (Adrían Suar) es un engreído e insoportable actor que no obstante es una reconocida estrella en Argentina. Durante el rodaje de una película, conoce a Florencia (Valeria Bertucelli), que es una actriz que está empezando en el mundo de la interpretación. Tras un breve romance, contraen matrimonio y al poco tiempo la esposa se da cuenta que se ha casado con un auténtico e insuperable boludo de categoría especial. ¿Habrá vuelta atrás o seguirán adelante a pesar de todo?



La crítica: En primer lugar, hay que reconocer el ingenio del cineasta argentino Juan Taratuto (Un novio para mi mujer), por elegir un título para su película que además de resultar gracioso y llamativo, ya nos está otorgando una valiosa información de lo que vamos a ver en esta justita pero salvable comedia argentina. Y ahora bien, estoy casi seguro que el 90 por ciento de las mujeres que están casadas han pensado en algún momento lo siguiente: "Estoy casada con un auténtico boludo". El otro 10 por ciento restante, además, le añadirían la voz argentina "pelotudo". Bromas aparte (o no), lo cierto es que la premisa de salida predispone al espectador a pasar un rato entretenido sin más aspiraciones cinematográficas que sacar a las endorfinas de paseo cinéfilo.

Y lo cierto, es que la comedia es el género cinematográfico probablemente más complicado pues la linea entre lo sublime y lo ridículo es muy delgada. Los dramas, solo por el hecho de serlos, ya dan la sensación que son propuestas más serias cuando en realidad es un género mucho más fácil de realizar para los guionistas y directores. Pero el poder de hacer reír, sonreír o simplemente hacer pasar un rato divertido al espectador, sin faltar al buen gusto, está en manos de muy pocos. No es precisamente 'Me casé con un boludo' una comedia que alcance cotas altas de grandeza, pero a su manera, consigue algunos momentos de brillantez con un humor de cierta calidad.

La cinta es una sátira hacia el ego desmedido de algunas personas triunfadoras, centrándose en este caso, en hacer una parodia de las estrellas de cine y su corte de aduladores. El principio de la película también nos habla del cine dentro del cine y de las particularidades de un rodaje que se convierte en una lucha de personalismos entre guionistas, directores y los mismos actores.

Pero el verdadero clímax de la cinta llega cuando Florencia se da cuenta de que no se ha enamorado de la persona, sino del actor y del personaje mediático que representa. Cuando conoce al verdadero Fabián se percata que es una persona fuera del mundo real y absorbido por una fama que lo está llevando fuera de la realidad. Así que ella misma define a su marido como un boludo y lo que es más grave aún como un "pelotudo irrecuperable". O sea un idiota de récord mundial. Resulta enternecedor en cambio una respuesta del marido cuando reflexiona sobre su actitud y le dice a su mujer: "Recuerda que los boludos también nos enamoramos y yo lo sigo estando de ti". ¿Qué decisión tomará Florencia al oír tan enternecedoras palabras?


El reparto es cosa claramente de dos. Por una parte está Adrián Suar (El hijo de la novia), en un papel interpretando correctamente al boludo y su circunstancia. Por otro lado, nos encontramos a una inconmensurable Valeria Bertucelli (Luna de Avellaneda) que es una de las mejores actrices argentinas con una vis cómica muy especial.

En la parte técnica habría que destacar una hermosa y luminosa fotografía de la mano de Julián Azpeteguía y una muy buena utilización hasta por tres veces de la épica canción de Camilo Sexto "Morir de amor". El diseño de producción también está muy cuidado especialmente en los interiores.

En conclusión, Me casé con un boludo es una apta comedia que nos habla con acierto de los egos infinitos e incontrolados de los actores que no saben digerir su fama con naturalidad. En su debe, cabría poner alguna pega pues encontramos un cierto tono artificial en el desarrollo de la acción. Pero a pesar de algunos errores, la cinta nos otorga un cierto entretenimiento inteligente que nos hace salir de la sala de cine con una buena dosis de optimismo.

Nota: 7/10.

Dirección: Juan Taratuto.

Reparto: Adrián Suar, Valeria Bertucelli,
Gerardo Romano, Norman Briski.

Guión: Pablo Solarz.

Música: Dario Eskenazi.

Fotografía: Julián Azpeteguía.

Duración: 110 minutos.

Estreno Argentina y Uruguay: 17/03/16.

Estreno España: 26/05/17.