viernes, 17 de febrero de 2023

El piloto (Plane): Gerard Butler hace de Gerard Butler


 El día 10 de febrero de 2023 se ha estrenado en en cines españoles El Piloto donde Gerard Butler (Objetivo: La casa blanca, 300) se convierte en un habilidoso piloto dispuesto a todo por salvar a su tripulación en esta trepidante película de acción dirigida por Jean-François Richet.

✈✈🚨✈✈

La historia: Brodie Torrance (Gerard Butler) es un piloto degradado por su compañía aérea que se dispone a pilotar un vuelo en medio de una fuerte tormenta. Tras un accidentado aterrizaje y perdidos en un una remota isla, el capitán Torrance tendrá que pedir ayuda a un preso de alta peligrosidad que era custodiado por la policía en su traslado ante la justicia. 


La crítica: Seguimos con el circo de las traducciones de cine con El piloto de Jean-François Richet. De manera original titulada Plane, también la podéis encontrar como Alerta extrema, Mayday, El piloto con morritos de acero o El piloto, su mujer y otras cosas del meter. En principio, las dos últimas son en broma, pero no lo descartéis según se vaya estrenando en los distintos países del mundo. En fin, sigamos.

Torrance es un piloto experto y un macho en toda regla (entiéndase la ironía), en ese tipo de personaje que encaja perfectamente con la trayectoria de Butler y por el que le conocen sus legiones de fans. O sea Gerard Butler haciendo de Gerard Butler. Una cosa tan cansina como Liam Neeson haciendo de Liam Neeson. Dicho lo cual, nos hallamos ante 25 minutos iniciales de buen cine y con máxima tensión narrativa. 

Cuando Torrance (Butler) se propone la enorme tarea de proteger a los pasajeros encuentra un aliado imprevisto en el recluso Louis Gaspare, que subió al avión en el último minuto para ser extraditado. Tras conseguir aterrizar el avión, toda una proeza en sí misma, los pasajeros se convierten en rehenes de unos rebeldes y Torrance deberá confiar en Gaspare, la última persona de la que esperaba ayuda, para enfrentarse a ellos.

El piloto descubre que las apariencias engañan y que la redención espera en los lugares más insospechados. Y aquí es cuando se jode la película. Miren, los mensajitos de redención, el buenismo y esas chorradas de confesionario mejor para otro tipo de cine. La gente, digo yo, va al cine a divertirse y no a que le peguen un sermón sobre las mierdas sin resolver del propio cineasta. Luego hay muchos tiros y tal y tal. Vaya tela. 


Respecto a las interpretaciones nada que objetar. Butler hace lo de siempre y Mike Colter hace de preso con buen corazón y esas cosas. El resto del reparto es gente que grita mucho, cosa por otro lado normal tras el hostión que se pega el avión. Bien también por una azafata que la palma y que por suerte no tiene que seguir rodando para seguir las gracias de un piloto encantado de conocerse a sí mismo. 

El nada creíble guion está ambientado en el archipiélago de Joló, un conjunto de islas situadas al suroeste de Filipinas en las que ni siquiera se presta a entrar el ejército filipino. Las vistas son bonitas, los efectos visuales buenos y el sonido es ensordecedor. 

Acabo ya. El piloto me ha parecido un filme que comienza de manera notable para ir cayendo en picado hasta un final circense, increíble y que toma al espectador por retrasado. Dice el cineasta que "la clave de la película ha sido garantizar que, a pesar de todas las escenas de acción, la película resultara realista". Supongo que cuando comentó tal estupidez iba borracho e igual cuando aceptó dirigir un guion que parece escrito por un niño de 4 años con 40 grados de fiebre y, por tanto, en claro delirio.

Nota: 3/10. 


Título original: Plane

Género: Acción

Nacionalidad: EE UU

Dirección: Jean-François Richet

Guion: Charles Cumming

Fotografía: Brendan Galvin

Duración: 107 minutos

Reparto: Gerard Butler, Mike Colter,
Yoson An, Daniella Pineda, 
Tony Goldwyn, Paul Ben-Victor, 
Joey Slotnick, Tara Westwood