domingo, 13 de marzo de 2016

Ranking de mis 10 directores de cine favoritos


La clave en una producción cinematográfica es la figura del director. Si además es el autor del guión o el creador de la historia, recae sobre él buena parte de la responsabilidad del éxito de la película.

En este ranking, solo estarán aquellos directores a los que tuve oportunidad de ver en una sala de cine.  Por ello, faltarán nombres del cine clásico de la talla de Orson Welles, John Ford, Howard Hawks o Luis Buñuel por citar solo algunos ejemplos.

Clint Eastwood como director, no tanto como actor que también, es el que mas me ha emocionado en las últimas dos décadas. En mi opinión, el gran salto de calidad, lo da con el oscarizado western 'Sin perdón' y a partir de entonces, no deja de realizar grandes obras como la exquisita 'Los puentes de Mádison'. 

Otras obras de Clint Eastwood que me "pellizcaron" fueron: 'Space Cawboys' por el cariño y ternura con la que trata a nuestros mayores o 'Gran Torino' donde se recrea en su propia maestría.

Sin mas preámbulos a continuación os dejo mi ranking:

1. Clint Eastwood

2. Anthony Minghella (por la eterna 'El paciente inglés)

3. Steven Spielberg (el gran constructor de sueños: 'E,T' - Indiana Jones - El color púrpura - La lista de Schindler, o la reciente 'El puente de los espías)

4. Alejandro Amenábar (talento puro en sus películas: 'Abre los ojos', 'Mar adentro' o el reciente cortometraje comercial 'Vale' donde demuestra como en pocos minutos se hace cine "delicatessen")

5. Woody Allen (maestro de maestros e inmensa filmografía, yo me quedo con 'Match Point')

6. Alejandro González Iñárritu (cine de vanguardia. 'Amores Perros' su obra maestra hasta la fecha)

7. Martin Scorsese (palabras mayores en el cine: 'Taxi Driver', 'Toro salvaje', 'Casino' o 'El lobo de Wall Street' solo algunos de sus ejemplos)

8. Fernando Leon de Aranoa ('Familia', 'Barrio', 'Los lunes al sol' o 'Princesas' son cine social en estado puro)

9. Francis Ford Coppola (Consiguió lo mas difícil. Con la segunda parte de la obra maestra 'El Padrino' no solo no defraudo, sino que para muchos superó en calidad a la primera parte)

10. Santiago Segura (mi lado heterorodoxo y "marciano" en la crítica cinéfila, pero me hizo reír a carcajadas con la saga de 'Torrente' y por eso me tomo esta licencia)

Y para terminar no me puedo despedir sin mencionar al mago del suspense, el maestro Alfred Hitchcock que estaría fuera de toda categoría por su inconfundible estilo y por la huella que dejo a lo largo de su carrera.

Y ahora os toca a vosotros: ¿cuál es vuestro director preferido? ¿cuál es vuestra película favorita?