martes, 25 de noviembre de 2025

Blue Moon: Ethan Hawke magistral en una arriesgada apuesta de Richard Linklater


 Blue Moon dirigida por Richard Linklater se estrena en cines españoles el próximo día 28 de noviembre de 2025. El director de 'Boyhood' y 'Antes del amanecer' -entre otros muchos éxitos- nos presenta una arriesgada apuesta de cine de arte y ensayo poco corriente en el cine de actualidad. 

🎬🎬🎬🎬🎬

La historia: Biografía del legendario letrista de Broadway, Lorenz Hart. La noche del 31 de marzo de 1943, Hart se enfrenta a su nula autoestima en el bar Sardi's mientras su antiguo colaborador Richard Rodgers celebra el estreno de su musical «Oklahoma!».
(Sony Pictures). 


La crítica: ¿Quién fue, Lorenz Hart? La respuesta breve es la siguiente: fue el creador de la letra de la famosa canción que da título a la película. Blue Moon ha sido interpretada, entre otros, por Frank Sinatra, Billie Holiday, Elvis Presley, Liam Gallagher, The Mavericks, The Platters, Dean Martin, The Supremes y Rod Stewart.
¿La escuchamos?

 

La respuesta más elaborada sobre quién fue Lorenz Hart es la siguiente: Lorenz Milton Hart, nació en Harlem, New York el 2 de Mayo de 1895 y falleció a los 48 años, también en New York, el 22 de Noviembre de 1943. Hijo de judíos emigrantes de Alemania. Sus conocimientos de ambos idiomas le llevaron a adaptar obras de teatro del alemán al inglés, para los hermanos Shubert con los que estuvo trabajando en 1918. Pero su paso a la fama va de la mano de su socio Richard Rodgers que musicalizaba las letras que él componía. Durante más de 20 años combinaron sus respectivas genialidades para crear una serie de musicales de éxito como Pal Joey, Los Hijos de la Farándula, Muchachos de Siracusa y On Your Toes. Leyendas de Broadway en definitiva. Explico todo esto pues al ser una temática muy local de Estados Unidos puede que no sea conocida por todos y el contexto es básico para enfrentarse al visionado del filme. 

Con Blue Moon me ha pasado lo que a veces sucede con novelas o películas. Ganas de abandonar en mitad de la trama y tener la paciencia de esperar a que salte la chispa. Es por tanto una cinta en la que cuesta entrar, pero cuyo tercio final te congracia con el buen cine y los buenos diálogos. Uno de los motivos que crea impaciencia es un cierto aire claustrofóbico pues la historia se desarrolla en un solo espacio -básicamente la barra del bar Sardi's en Nueva York-. Luego está la patológica verborrea del protagonista a la que cuesta acostumbrarse. Sin embargo, una vez que nos vamos familiarizando con Lorenz Hart, lo vamos comprendiendo, empatizando e incluso soltando alguna carcajada ante las ocurrencias del guionista que realiza un trabajo excepcional. 

La película se inspira en la correspondencia que mantuvieron Hart y una joven, cartas que Kaplow investigó para escribir el guion. De la mujer no se sabe mucho, más que se llamaba Elizabeth y que mantenía una fluida correspondencia con Hart. En el tercio final de la cinta la joven entra en escena y cambia el rumbo de la película que hasta ese momento se centraba en el declive profesional de Hart. Se debió, en parte, a su adicción al alcohol, que lo convirtió en un compañero creativo distante y complicado. Pero no es una película sobre la adicción, sino sobre una persona adicta y cómo quienes sufren de adicción buscan aquello que piensan que les va a sanar. Más bien el filme es un tratado sobre el éxito y declive profesional, la egolatría y sobre el amor no correspondido. En esto último encontramos la esencia y la clave emotiva del relato. 


Ethan Hawke realiza un trabajo magistral interpretando a Lorenz Hart. Debería estar en la carrera por el Oscar a mejor actor protagonista. Pero aún no he hablado del resto de reparto y personajes. Eddie, el camarero del Sardi’s, es casi como un terapeuta para Hart tras haberle servido copas y escuchado sus divagaciones en innumerables ocasiones. Correcto trabajo de Bobby Cannavale. El talentoso actor Andrew Scott (All Of Us Strangers, Ripley) interpreta a Richard Rodgers -el compañero de trabajo de Hartz- que  se siente desencantado con él. Su reencuentro en el bar confirma el final de su relación profesional. Y por último destacar a Margaret Qualley (La sustancia) que realiza un breve, pero apoteósico papel interpretando a la joven Elizabeth. El diálogo que mantienen Hawke y Qualley es de una maestría total. En esos minutos encontramos la esencia de la película en la que se combina el humor, las confesiones sexuales, la vejez versus la juventud, el amor y el desamor, la ilusión y la vitalidad y tantas cosas que no cabrían en una crítica de cine. Sencillamente antológico. 

En la técnica de rodaje destaca la preciosista fotografía en tonos muy saturados que combinada con la dirección de arte logran una composición visual muy bella. Asimismo el vestuario y la música nos transportan hacia el año 1943 pareciendo que estuviéramos viendo una película clásica. 

Blue Moon es en definitiva una cinta en la que me ha costado entrar y sin embargo una vez inmerso en ella me ha costado salir e incluso la he saboreado durante días. Hart puede describirse como un personaje trágico, pero es su humanidad y su ingenio lo que destaca por encima de todo. La película es un emotivo alegato al amor en todas sus dimensiones y por tanto también al desamor. Y es que este irrumpe en él en varias capas: la profesional y la personal. En última instancia, la cinta nos recuerda que el amor y el desamor no son polos opuestos, sino hilos entretejidos en el tapiz de la existencia humana, donde la tragedia de Hart se convierte en un espejo para nuestras propias vulnerabilidades. 

Nota: 7/10.


Nacionalidad: EE UU

Género: Biografía-Drama

Dirección: Richard Linklater

Guion: Robert Kaplow

Fotografía: Shane F. Kelly

Música: Graham Reynolds

Duración: 100 minutos

Reparto: Ethan Hawke, 
Margaret Qualley, 
Bobby Cannavale, Andrew Scott ...

4 comentarios

  1. Dear friend Miguel, the first video doesn't work for me, it says "this video is unavailable". I like the rating you give this movie....7/10! You mention that this movie was difficult for you to get into. But you stuck with it and you ended up enjoying it.
    For myself, if a movie doesn't "catch" my interest in the first 15 minutes, I usually will stop watching it. LOL! I know, probably not a good thing, but in some cases it has saved me from watching a movie that would either make me cry or have terrible and lasting thoughts...for example, any movie that depicts animal cruelty, too much violence or has too much bad language, I just don't feel good about watching it.
    I am an animal and nature lover, and if I see any photos or videos depicting animal cruelty, it will affect me for a long time.
    Here in Quebec, Canada, the laws are very strict about animal cruelty, because in almost every case, someone who is cruel to an animal will also be cruel to humans. So the police want to find that person and take them off the streets so they don't harm another animal...or human.
    I am glad the laws are stricter now, because to me, cruelty is cruelty...and kindness is kindness. If I see someone gently petting a little kitten, I am drawn to this person, because they are kind. If I see someone being cruel, for no reason, to an animal, I don't want to be anywhere near that person.
    Sorry about being so "long winded". LOL
    I really enjoy your posts so much, dear friend, and I thank you for sharing your thoughts and reviews. I hope you have a fantastic week!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la reseña. tengo curiosidad de verla. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. Miguel, como eres un excelente critico del cine, cuando pueda voy a verla, me gusta la reseña que nos dejas.
    Gracias por la información, no sabia mucho de esos actores.
    Es una delicia visitarte y leerte, dices tanto con mucha claridad y veracidad que atrapa.
    Que pases un maravilloso inicio de semana.
    Besos Miguel

    ResponderEliminar
  4. Música, ambientación, y sobre todo Ethan Hawke son estímulos más que suficientes para ir al cine el próximo fin de semana.
    Gracias por la crónica, Miguel.
    Saludos!

    ResponderEliminar