martes, 25 de marzo de 2025

Sting. Araña asesina: un loro, una niña repelente y su araña indecente


Sting. Araña asesina dirigida por Kiah Roache-Turner se estrena de manera inexplicable en cines españoles el próximo día 28 de marzo de 2025. Hablamos de una monster movie en la que en su "enigmático" título ya encontramos el 90 por ciento de la reseña realizada. 

👾👾👾👾👾

La historia: Una araña asesina se hace gigante y se dedica a asesinar. Le vale todo: perros, loros, bichos, humanos... con excepción de la repelente niña que la cría y la engorda sin ningún tipo de conocimiento. Otra a la cola para el Ozempic. La araña digo. 


La crítica: Esa cosa con patas refrita y devorada que veis en la imagen superior es lo que queda del loro. El señor de al lado es el exterminador de plagas al que llaman los vecinos al ver el apetito de la araña. Y hay perro. Ya os imaginareis como acaba. El fentanilo acabará con el  gremio de guionistas.

Sting. Araña asesina parte de la siguiente premisa: un asteroide se acerca a la tierra (súper original) y un mini-meteorito cae en casa de la niña repelente. La cría como parece que no tiene amigos adopta a la araña que venía en un huevo dentro del meteorito, la mete en un tarro de cristal y se dedica a engordarla a base de otros asquerosos bichos. Todo precioso. 

El resto es que está explicado en el título. Qué le vamos a hacer. La araña se hace gigante y asesina y por ende se dedica a esas labores. Lo único que queda por saber es quien sobrevive al arácnido y al visionado de este horripilante filme por llamarlo de alguna manera. Qué tengáis buen día. Fin. 

Nota: 1/10 (el uno es In Memorian del loro). 


Nacionalidad: Australia

Título original: Sting

Género: Terror

Duración: 1h 32m

Dirección: Kiah Roache-Turner

Guion: Kiah Roache-Turner

Fotografía: Brad Shield

Música: Anna Drubich

Reparto: Alyla Browne, Ryan Corr,
Penelope Mitchell, Robyn Nevin.

26 comentarios

  1. Uy desde el titulo ya lo dejaba pasar. Gracias por la reseña, que pena que no te gusto.

    ResponderEliminar
  2. ¡Ay, Miguel! me encanta cuando dices se estrena inexplicablemente en cines españoles, ja, ja. Y te entiendo muy bien, uno se siente burlado cuando le hacen perder su valioso tiempo con basuras así.
    Que el título sea el 90% de la reseña, al menos te hizo un buen ahorro, ja, ja.
    También sorprende que dure media hora semejante bodrio, me pregunto ¿qué clase de droga se meten ahora al escribir los guiones?
    Lastima que la araña no pueda salirse de la pantalla a comer a su antojo, hay tantos bichos políticos por ahi, ja, ja.
    Veo que te encariñaste con el loro y le diste ese punto a su favor, ja, ja.
    Besos y abrazos cálidos ya en este caribe, querido marciano. Hermosa semana y que puedas ir a ver otra cosa que te quite el mal rollo, ja, ja..

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola Miguel!
    madre mía..., te ha quedado con rima el subtítulo de tu reseña, jeje.
    Es muy complicado encontrar pelis de terror buenas, cada vez más porque además parece que ya está todo dicho y hecho.
    Escueta tu reseña, sí, claro que no hay mucho que decir salvo lo que has dicho. Fíjate que me suelen gustar las premisas de bichos que vienen o están en el espacio tipo Alien, pero claro, bazofias de esta calaña en las que solo se salva el loro (bueno, ni eso)
    Yo no la veré, ni siquiera en plan comedia, como te dice tu comentarista de arriba, no voy a perder el tiempo
    Una pena..., pero me alegra saberlo porque igual me habría animado a verla sí no hubiera conocido tu opinión
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Pues los restos del loro me parecían un lagarto o algo así. Otra película para no anotar. Inexplicable que se estrenen que se hagan y que alguien las vea.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Pues sí, un estreno inexplicable, ¡madre mía!, pero una reseña genial, Miguel, como siempre en este tipo de bodrios. Divertidísima e irónica a más no poder, jeje. Pobre loro, por cierto. Ay...

    ResponderEliminar
  6. Ay, Miguel, eso de tachar el dirigida, ja, ja, ja, es buenísimo, :) Pues fíjate que, debe ser genial para juntarte con los amigos y partirte de risa, tiene que existir de todo en este caos en el que convivimos hasta lo inexplicable. Y claro, a la niña no le puede pasar nada es su madre, ya sabes que éstas son sagradísimas, ;)
    Divertidísima entrada, tú le has dado un 1 a la película, yo te doy a ti un 10, y todo mi ánimo para que la próxima sea algo más tragable.
    Descanse en paz, Sr. Loro, ja, ja, ja.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  7. Jajaja, muy buenos todos los apelativos e insinuaciones que haces durante tu relato. Me ha encantado esta corta crítica, y la nota :))).
    Un abrazo Miguel.

    ResponderEliminar
  8. Bueno, pues de todo tiene que haber en el campo del señor, incluido este tipo de películas con un teme tan manido como terrorifico. También la dejó pasar porque este género no es el que más me guste. Feliz día

    ResponderEliminar
  9. Hola, Miguel. Me ha encantado la reseña, esa ironía, jejeje. La puntuación lo dice todo, aunque como bien dices, el título ya anticipa lo que vas a ver. Esta peli sí que no la veo ni en las plataformas, por ser malísima y porque aunque fuera buena, no soporto las arañas, les tengo fobia.
    Lo cierto es que cuando veo que llega a la pantalla grande algún producto de estas características, yo siempre me pregunto cuáles son los criterios que siguen las productoras para decidir invertir en una película así. Con lo que cuesta producirlas...Ese dinero podían invertirlo en una historia mejor.
    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  10. Muy buena tu crítica!!.
    Creo que dejo pasar esta película. Ya me la imagino sin verla...
    Un beso.
    Feliz semana y feliz primavera.

    ResponderEliminar
  11. jajaja debo ser la única subnormal que cuando te leí... “se estrena de manera inexplicable en cines españoles” creí que te referías a que era cine experimental, no habitual en los circuitos comerciales y jajaja resulta que es un churro de peli.. ; ) Tienes razón, el fentanilo debe estar haciendo estragos en los cerebros de estos pobres yankies, afecta incluso a los que no lo consumen y encima le ponen el nombre del pobre Sting ¡qué culpa tendrá él de llamarse aguijón! jajaja Te honra tanta generosidad y darle un 1 en homenaje al loro, desde el más allá de los pájaros sonreirá feliz por tu detalle jajaja y nosotros también por este ratito, gracias.. beso, para ti : )

    ResponderEliminar
  12. Al menos hay un intérprete que se salva, será por charlatán coherente.
    :))))

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  13. A buen entendedor, pocas palabras bastan y con lo que nos has contado ya tengo más que suficiente para tachar a este bodrio cinematográfico de cualquier tentación para verlo en la pantalla, ni tan siquiera de casa. Vete tú a saber si ese bicho sale de la tele para devorarnos a todos, ja, ja, ja.
    Un abrazo y muchas gracias por la advertencia. Qué pena que se hagan películas tan terroríficas, pero en otro sentido de la palabra.

    ResponderEliminar
  14. Lo de asteroide es algo que suele funcionar, más con un bicho devorador.
    Y con una rubia que grita levanta algo el puntaje, en mi opinión.
    El perro me parece más repelente que la pequeña

    ResponderEliminar
  15. Pelo que vi trata-se de um filme repelente e horrível.
    Terá com certeza os seus apaniguados, mas não colhe a minha simpatia.
    Bom fim de semana.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  16. Sting se lleva el uno Miguel de tú escelente
    critica trayler apuntes y fotogramas de la
    misma es un tema recurrente que este pobre
    animal nos de sustos tal como es...para
    Maria cruces de los altos valles astures
    adornados de camelias un fuerte abrazo
    para los dos , vuestro amigo siempre.jr.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola, Miguel! Jo, estoy tan seguro de que es un bodrio como de que en cuanto la echen en la tele la veré, ja, ja, ja... Imagino que para un ochentero irreductible este tipo de cintas me recuerdan a aquellos clásicos de serie B que encontraba en las estanterías de los videoclubs y eso es algo parecido a aquello de que siempre buscas una mujer que se parezca a tu primera novia.
    Tampoco seamos tan duros con estas cosas, al menos, el producto ofrece lo que propone en el título. Araña asesina, pues eso, je, je, je... Echaba de menos estas críticas sarnosas. Un fuerte abrazo!!!

    ResponderEliminar
  18. Ja ja ja ja!
    Qué divertida reseña, Miguel, lo que la he disfrutado.
    Esta película no la veré, prefiero leer cincuenta veces tu crítica y reírme a mandíbula batiente.
    Gracias por avisarnos de este engendro.
    Que tengas un estupendo fin de semana.
    Un cariñoso abrazo 🤗

    ResponderEliminar
  19. Querido amigo, me robaste una sonrisa, parece que tu crítica es mejor, yo paso.
    Gracias por avisarnos jajaja
    Te dejo todo mi cariño y besos, que tengas un feliz fin de semana.
    ♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
    (¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️

    ResponderEliminar
  20. Jajajajajajaja. Yo no sé por qué se empeñan en hacer este tipo de películas. Lo bueno es que, si la ves en casa, a la hora de la siesta, suponen un somnífero estupendo. En fin, al menos han contribuido a que aquí nos echemos unas risas. Saludos, Miguel.

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola! Vaya... jajajaja opinión corta pero clara. Tengo que decirte que me ha entrado curiosidad por verla, aunque sienta que he perdido unos minutos de mi vida. Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola, Miguel!
    Me encantan estas reseñas 😀 son geniales. Definitivamente no es una película que merece ser vista, además, el género no va conmigo.
    Un besote y feliz semana 😉

    ResponderEliminar
  23. No me imaginaba otra cosa cuando leí la sinopsis en mi paseo por los estrenos de cartelera que hago cada semana. Buen título porque no deja lugar a dudas: la va a ver su padre.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  24. Jajajaja, disfruto tanto cuando hablas de niños repelentes.
    Feliz jueves.

    ResponderEliminar
  25. Nada más leer el título me dije esta reseña no me la puedo perder...
    Y tan breve como tu crítica, porque para qué perder el tiempo, y después de unas sonrisas y disfrutar de tu texto, solo me queda decirte : ¡¡Chapo!!, y deberías hacer un día una recopilación de la peores películas del año. jeje.
    Un fuerte abrazo, Miguel.

    ResponderEliminar