El casoplón dirigida por Joaquín Mazón se ha estrenado en cines españoles el día 16 de abril de 2025. La nueva comedia del cineasta español está protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero con distribución de Buena Vista International.
🏠🏠🏠🏠🏠
La historia: Toñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados, ambos padres trabajando a tiempo completo… y para colmo, se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor. Toñi y los niños convencen a Carlos para quedarse a dormir en el casoplón vacío donde le ha tocado trabajar como jardinero durante un par de semanas. Lo que iba a ser una escapada puntual del bochorno veraniego se convierte en unas vacaciones inolvidables y llenas de aventuras, entre mansiones y vecinas famosas, que transformarán a esta familia para siempre y les harán replantearse lo que de verdad es importante para cada uno de ellos (Disney España).
La crítica: Hay comedias, como es el caso de El casoplón, de las que no se puede esperar mucho más de lo que ya dejan entrever. Es decir: género cómico familiar que podríamos englobar en el cine de evasión al que yo he titulado con lo de sarna con gusto no pica. Sabemos que va a ver situaciones ridículas, algún chiste subido de tono y unos cuantos niños con perro (en este caso con un conejo) haciendo el cabra. En este caso, ir a ver una comedia implica buscar reírse y pasarlo bien sin ninguna necesidad de reflexionar que para eso ya esta el absurdo mundo en el que vivimos. Otra comedia, o más bien tragicomedia real sería la que protagoniza en el mundo real, Donald Trump, pero lo malo es que esto ya no es un chiste. Y es que en el caso del mandatario estadounidense sus votantes deberán añadir algo al refrán: "Sarna con gusto no pica, pero mortifica".
El Casoplón es una comedia familiar con un buen ritmo que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente, los valores que transmitimos a los más pequeños. La cinta está también en la linea de lo que viene haciendo Santiago Segura con la saga de "Padre no hay más que uno" (padres perdidos con niños enloquecidos). Son películas flojitas, pero son las que sacan las castañas del fuego a la industria del cine español. Algo que ya pasaba con el Landismo o con Pajares y Esteso. Risas y muchos ingresos para que el cine independiente pueda tener su hueco y poder seguir haciendo buenas películas dramáticas españolas que cuentan cómo somos y cómo fuimos.
En la cinta hoy reseñada queda claro que los niños actores y los adultos han conseguido disfrutar durante el rodaje, combinando una peculiar historia de familia con la locura más divertida que te puede dar un verano diferente. También podría haber titulado con un: "De Móstoles a La Moraleja". Es decir de un municipio de gente trabajadora donde el verano es abrasador, a un incierto viaje a una de las urbanizaciones más ricas de Madrid. Y la verdad es que uno siente empatía hacia los personajes. ¿Por qué quedarse en el infierno mostoleño si tu padre tiene que cuidar de un casoplón durante quince días? ¿Qué malo podría pasar? Pues ya os imaginareis que pasará de todo y se romperán bastantes cosas.
Pablo Chiapella y Raquel Guerrero son los sufridos padres que veis en la imagen superior y que se mueven como pez en el agua en la comedia. Su tremendo bagaje en series hacen que se les vea curtidos y sólidos en sus papeles. La película completa su reparto con los niños Nerea Pascual, Noah Casas y Álvaro Lafuente, junto a la cantante Edurne que es la sorpresa de la cinta. Iñaki Miramón hace un breve, pero jugoso papel.
En la técnica destaca la colorida fotografía de Chiqui Palma, un loco vestuario veraniego y la selección de la moderna morada donde se desarrolla la acción. La música aporta poco y el metraje es ideal con 90 minutos de las desventuras de la familia de turno.
El casoplón es en definitiva un filme entretenido, familiar, pero en su totalidad podemos hablar de una comedia flojita que causa alguna sonrisa y pocas carcajadas. Hablamos de una película para ver con niños o en todo caso para padres que desean rememorar las travesuras de esos pequeños monstruitos que nos alegraron una parte muy importante de nuestra vida. Ahora bien, si me estás leyendo y pretendes ser padre o madre, mejor quédate en casa o vete al parque porque se te van a quitar las ganas.
Nota: 5/10.
Nacionalidad: España
Dirección: Joaquín Mazón
Guion: Roberto Jiménez
Música: Vicente Ortiz
Fotografía: Chiqui Palma
Duración: 90 minutos
Reparto: Pablo Chiapella,
Raquel Guerrero, Edurne,
Iñaki Miramón ...