martes, 4 de noviembre de 2025

Reversión: experimento en familia


Reversión dirigida por Jacob Santana se estrena en cines españoles el próximo 7 de noviembre de 2025. La película hispano-dominicana está protagonizada por Jaime Lorente, Belén Rueda, y Fernando Cayo. 

👽👽👽👽👽

La historia: Mario se muda a una nueva casa con sus padres y con su hermano mayor David, al cual está muy unido. Mario sufre episodios de ansiedad y falta de concentración, por lo que está tomando una medicación de manera regular. Una tarde lluviosa, Mario presencia como secuestran a su hermano mayor. Después de 19 días de angustiosa espera, David vuelve a casa, pero no recuerda nada de su desaparición. Desde ese momento, Mario nota suficientes cambios en la personalidad y el comportamiento de su hermano mayor como para empezar a creer que la persona que ha regresado no es su verdadero hermano (AF Films).

La crítica: La intriga o suspense en el cine es un poderoso vehículo de emociones que despierta la curiosidad y mantiene al espectador al borde del asiento. Este género, con su capacidad para tejer misterios y sorpresas, fomenta la empatía al conectar al público con los personajes en su búsqueda de respuestas. La intriga promueve valores como la perseverancia, al mostrar a personajes que no se rinden ante lo desconocido, y la astucia, al desafiar la mente con giros inesperados. Además, fortalece la reflexión, invitando a cuestionar la realidad y explorar dilemas morales en este caso en un entorno familiar. En cualquier caso, la intriga debe dar paso a una narrativa que cuadre todos los aspectos tratados sin que algunos puntos parezcan inverosímiles aunque hablemos de una ficción. Por tanto, el suspense debe estar supeditado a un bien mayor que es el conjunto entre narración y credibilidad. 

Para ser coherente con el párrafo anterior trataré de no desvelar la intriga de la propuesta pues cualquier palabra de más o spoiler rompería lo propuesto por el cineasta. Así que sobrevolaremos por la historia tocando los temas de fondo que trata, pero sin entrar en mucho detalle de lo que sucede con los protagonistas y que les lleva a comportarse extrañamente. 

El filme es como un juego de espejos narrado de manera no cronológica. Todo lo que creemos saber sobre Mario y su familia gira de forma inesperada hacia la mitad de la trama encontrándonos ante un rompecabezas colosal. No obstante, en el final de Reversión podremos atar todos los cabos que incluso invitan a un segundo visionado. La parte central sobre la que no puedo desvelar demasiado nos hace ver que Mario está siendo sometido a un experimento con hipnosis por parte de su familia en el que nada es lo que parece. Un crimen sin resolver es sobre lo que pivota el relato en el intento de desentrañar lo oculto, celebrando así el poder de lo impredecible. Aún así, los numerosos giros me parecen excesivos. 

El núcleo de esta cinta radica en que el público emprende el mismo periplo inquietante y exasperante que el personaje principal. Dispone de idéntica información que él, ni más ni menos. Las mismas pistas para construir un rompecabezas de misterio y tensión que se despliega en ambas direcciones temporales, proyectándose hacia el porvenir mientras nos interrogamos sobre qué ocurrirá, y atendiendo al ayer para comprender qué nos ha conducido hasta este punto. También aborda la salud mental, la necesidad de identificar a los falsos cómplices, el temor al futuro y el pavor a desentrañar el pasado de una niñez marcada.

Jaime Lorente realiza un papel muy trabajado del personaje de Mario. Atormentado y depresivo no comprende lo que está sucediendo con su familia tras un cambio de casa. Allí trata de recuperarse de una depresión lo cual no le impide ver el extraño comportamiento familiar. David, su hermano, -correcto papel de Manuel Vega- se muestra angelical hasta que evoluciona de manera muy ambigua. Los ya veteranos en el cine, Fernando Cayo y Belén Rueda, nos dejan las mejores interpretaciones como secundarios de lujo. Sus personajes son los padres de Mario -o no- y le tratan con cariño aunque son demasiados vigilantes con él. 

En la técnica tenemos que destacar la colaboración entre España y la Republica Dominicana donde se ha rodado parte de la película. Sin embargo, al ser una cinta de interiores y pocos exteriores se podría haber rodado en Albacete y ni nos habríamos dado cuenta. La película no se posiciona geográficamente y solo sabemos que estamos en las afueras de una ciudad ficticia en la que conviven de manera algo inverosímil una mezcla de personajes españoles y dominicanos sin que encontremos una explicación a esto. La fotografía es un tanto oscura y aunque no soy partidario, es cierto que imprime tensión e incluso algo de terror a la trama. La música es muy acertada enfatizando la intriga del relato. 

Reversión aparenta ser un thriller psicológico audaz con una idea atractiva, pero con defectos en su desarrollo, lo que generará opiniones divididas. Si buscas un filme que explore la ansiedad, los puzzles narrativos y la intriga, podría captar tu atención. No obstante, si prefieres una narrativa más robusta y consistente, es probable que los múltiples giros le quiten algo de credibilidad a un guion que nos guste más o nos guste menos conlleva un trabajo muy meritorio. 

Nota: 6/10.


Nacionalidad: España - Rep Dominicana

Género: Thriller

Dirección: Jacob Santana

Guion: Jacob Santana

Fotografía: David Azcano

Duración: 101 minutos

Reparto: Jaime Lorente, Manuel Vega, 
Belén Rueda, Fernando Cayo.....

13 comentarios

  1. Miguel, leí tu reseña y me gusto, tiene suspenso e intriga.
    Me gustan ese tipo de peliculas, la veo interesante.
    Gracias Miguel por compartir lo ultimo del cine, nos mantienes actualizados con muy buenas criticas.
    Que pases un hermoso día
    Besos Miguel

    ResponderEliminar
  2. Me gustan los puzzles narrativos y la intriga que sucede en esa familia. Me has dejado con ganas de verla como vi La cena y Los domingos. Estamos de enhorabuena con el cine español.
    Saludos, Miguel!

    ResponderEliminar
  3. Tu reseña y el trailer me hacen plantear una pregunta: ¿qué pasa si el protagonista tiene razón?
    Es intrigante.

    ResponderEliminar
  4. Dear friend Miguel, I love suspense and thriller movies that keep me guessing and on the edge of my seat. This sounds like that type of movie. Thank 😊 you so much for sharing your wonderful ❤️ review and thoughts about this.
    I hope you have a wonderful week ahead!!!

    ResponderEliminar
  5. No se me animara a verla. Gracias por la reseña. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. Santana alza su varita mágica y casi mi tocayo en esta
    cinta Reversión hispanoamericana el guón punto de unión
    y comunión entre la nieve apacible risco de emociones nos
    trae y sustrae entre los lazos familares a los que la excelente
    actriz Belen Rueda enreda recuerda y da lo mejor de sí en un
    frenesí carmin camino de sospechas brechas hechas por su
    devenir tras ir sucediendose la proyección con singular emoción
    es curioso ver como la ansiedad piedad del alma es una alarma
    y aquí arma fundamantal entre hermanos ya cautivos del humo
    al fundirse sombra de quien fue ayer es el hoy casi ser del mañana
    en armonia son melodia pedernal por curzar el umbral donde se
    difuminan...estupenda critica Miguel una vez más tú talento expone apuntes trayler y fotogramas del drama con gran interés para verlo
    llegando al casi notable...afable vuelo alondras como avellanas esconden el suelo y dan esperanza que rasca el cerezal blancas flores sangre del corazón con ilusión para Maria...un fuerte abrazo a los dos
    a las dos y cuarto del anochecer deseandoos un tierno suave bello y tendido ramillete del viento al amanecer..,vuestro amigo .jr.

    ResponderEliminar
  7. Hola, Miguel. Me seduce mucho el tema, la verdad, pero a la vez me inquieta que ese puzle y la narración no cronológica, me provoque un lío mental durante gran parte de la proyección, je, je. Pero no sería la primera vez que he tenido y querido volver a ver una película, conociendo ya el intríngulis, para comprenderla mucho mejor y saborearla. Si cae en mi manos, o en mis plataformas, la veré sin duda, pues me siguen apasionando los thrillers psicológicos, a menos que sean infumables, y no creo que este sea el caso, pues le has dado un aprobado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola Miguel! "en Albacete y ni nos habríamos dado cuenta" ja,ja,ja Pues no conocía la película, pero parece ideal para una tarde de entretenimiento. En cuanto a misterio y suspense, parece que cumple su función, pero sin esperar que te cambie la vida. La tendré en cuenta! Un besito!

    ResponderEliminar
  9. Quizás el argumento sea un poquito complejo pero el cine de intriga y suspense me gusta mucho. Parece un tema interesante.
    Como siempre, ha sido muy valioso y agradable conocer tu crítica.
    Te mando un beso en este recién comenzado Noviembre. Que sea muy feliz.

    ResponderEliminar
  10. Detecto por tu crítica que la peli está bien en cuanto al asunto y el guion, aunque no tanto en cuanto al desarrollo de la trama. Me quedo por esto en un terreno confuso, no sé hacia donde ir, si hacia adelante o hacia atrás, o sea, si acercarme a verla o dejarla pasar. Quedo en suspenso, como la película.
    Un abrazo, Miguel

    ResponderEliminar
  11. Hola Miguel, tu propuesta de hoy aborda unos temas muy interesantes. “Reversión” parece una de esas películas que dividen al público entre los que disfrutan dejándose arrastrar por el desconcierto y los que necesitan encontrarle sentido a cada pieza del rompecabezas. Personalmente, me atrae esa propuesta de thriller psicológico que juega con la mente del espectador y lo hace dudar de todo, incluso de lo que cree haber visto. Gracias por la reseña. Abrazos

    ResponderEliminar
  12. Hola, Miguel. Pues de entrada esta película no me llamaba mucho la atención pero me ha ido interesando más conforme te leía. El punto de partida es muy llamativo y despierta mucha curiosidad pero esa debilidad narrativa que comentas y tanto giro, no sé, no sé... En algún momento la veré, en cualquier caso. Parece entretenida y tu nota supera el aprobado, así que le daremos una oportunidad ;)

    ResponderEliminar
  13. te diré la reseña de la película es interesante, así como los temas tratados, aunque por cómo lo escribes, diría que quizá se han arriesgado un poco demasiado. Así que probablemente estaría entre las películas para ver con los amigos pero que me harían levantar los ojos al cielo y decir "vamos, es imposible" o "¿pero por qué?". Entonces al final le das un 6, del tipo agradable pero no inolvidable. ¿Correcto? Un abrazo, Miguel

    ResponderEliminar