miércoles, 28 de diciembre de 2016

Premios Marcianos 2016 a lo mejor del año en el mundo del cine


La manera más amena que se me ocurre para hacer un resumen de lo mejor que he reseñado durante este año 2016 es instaurar los "Premios Marcianos". Serán similares a los que los académicos de cine otorgan en los diferentes países que se llevan a cabo: Oscars, Cesar, Goya, Ariel :-)

La dotación económica de estos galardones será de 100.000 dolares marcianos por estatuilla recibida. La ceremonia de entrega será en las oficinas de Cine y críticas marcianas, o sea en mi casa en Marte. Los pagos se efectuaran en metálico y con dinero del Monopoly. Así que ahora en serio vamos con lo mejor del cine en este primer año de blog marciano. Los premiados son los siguientes:

Mejor película: The Gift (El Regalo) de Joel Edgerton y premiada en el Festival de Sitges 2015 al mejor actor: The Gift


Mejor director: Woody Allen por Café Society


Mejor guión: Andres Duprat por : El Ciudadano Ilustre


Mejor película documental: La historia de Jan


Mejor película de animación: Zootopia


Mejor Actriz protagonista: Jeniffer Lawrence por Joy: el nombre del éxito.


Mejor actor protagonista: Óscar Martinez por El Ciudadano Ilustre (Copa Volpi Mostra de Venecia)


Mejor actriz de reparto: Kristen Stewart por Café Society


Mejor actor de reparto: Joel Edgerton por The Gift (aunque su papel sería aplicable a protagonista)


Mejor actriz revelación: Angurie Rice por Dos buenos tipos


Mejor actor revelación: Mark Rylance por Mi amigo el gigante.


Mejor director novel: David Cánovas por La Punta del iceberg


Mejor Fotografia: Vittorio Storaro por Café Society


Mejor dirección artística: Carlos Bodelón y Pedro Almódovar por Julieta


Mejor vestuario y maquillaje: Aliados



Mejor edición de sonido: La Llegada


Mejores efectos visuales: La llegada


Mejor banda sonora: Abel Korzenioswski por Animales Nocturnos


Y esto es en mi opinión lo mejor del año 2016 en el cine, teniendo en cuenta que solo están las películas que he reseñado en el blog durante este año. No obstante, se quedan fueran grandes películas que por circunstancias no tuve la oportunidad de hacer la crítica correspondiente. En los títulos que aparecen resaltados en color azul claro están los enlaces a los textos de los largometrajes. 

Dice una leyenda o no tan leyenda que el 90 por ciento de los blogs cierran durante el primer año de existencia. Por lo tanto me siento orgulloso de por lo menos haber roto esa estadística completando un ciclo de un año en este 2016 escribiendo sobre el séptimo arte. Espero y deseo que sean muchos más y poder seguir contando con la presencia de tantos amigos y lectores que me han acompañado a lo largo del primer año. 

Y ahora sí y para concluir, quiero expresar mí gratitud hacía todas las personas que han compartido un poco de su tiempo para estar cerca de mí y de estas publicaciones. Sería muy injusto nombrar a algunas personas pues seguro que me olvidaría de alguien. En todo caso, ellos y ellas saben perfectamente quienes son por la cercanía que han tenido conmigo a lo largo del año. Especialmente agradecido quedo a todos los que compartieron, comentaron y me aconsejaron en el camino. Lo mejor de este año de cine no han sido los personajes de las películas, han sido las personas tan magníficas que he podido conocer. 

Os deseo a todos un buen final de año y un próspero 2017. Muchos éxitos para todos y muchas gracias por vuestra compañía.

Os dejo un vídeo con un aire navideño en el que mi amiga y futura esposa marciana Jennifer Lawrence acompañada de Edgar Ramírez interpretan 'Something stupid' de Frank Sinatra.