martes, 28 de noviembre de 2023
El amor de Andrea: lúcida visión sobre la paternidad
lunes, 29 de noviembre de 2021
Irene Virgüez Filippidis, actriz revelación en el filme La hija: "Me gustaría trabajar el resto de mi vida en esta profesión"
Texto y fotos: Miguel Pina |
martes, 23 de noviembre de 2021
La hija: potente thriller de Manuel Martín Cuenca con un reparto brillante
La hija dirigida por Manuel Martín Cuenca se estrena en cines españoles el próximo día 26 de noviembre. Tras el éxito de 'El autor', el cineasta español y Javier Gutiérrez vuelven a trabajar juntos y se une a ellos la reciente Premio Goya® a la Mejor Actriz Patricia López Arnaiz, junto a la presentación de un nuevo talento: la joven Irene Virgüez Filippidis.
👶👶👶👶👶
La historia: Irene (Irene Virgüez Filippidis) es una muchacha tutelada en un centro de menores del que decide escaparse. La joven está embarazada y busca una salida a su compleja situación. Es entonces cuando Javier (Javier Gutiérrez), un educador del centro, le ofrece vivir con él y su mujer Adela (Patricia López Arnaiz). Pero no es oro todo lo que reluce. Irene, a cambio de ser acogida, deberá entregarles el bebé cuando el parto sea llevado a término. ¿Cumplirá la joven con este acuerdo tóxico?
La crítica: El cineasta español Manuel Martín Cuenca es uno de mis directores españoles preferidos y sin embargo hasta el día de hoy no había surgido hacer la crítica de un estreno suyo. Hablamos de uno de los autores más personales y reconocidos del cine actual. Sus películas han participado en festivales internacionales obteniendo importantes premios. Tras varios cortometrajes y documentales, debutó en la ficción con 'La flaqueza del bolchevique', a la que seguirían 'Malas temporadas' y 'La mitad de Óscar'. Luego llegaron 'Caníbal' y 'El autor', por la que recibió el gran premio FIPRESCI de la crítica en el Festival de Toronto y dos Goya®.
La hija se centra en cómo algunas personas están dispuestas a traspasar todos los límites morales para lograr sus objetivos. En este caso el de ser padres a cualquier precio. Observamos como la infertilidad y la fertilidad temprana se entrecruzan en un juego perverso propuesto por el cineasta. Se confronta el mundo de una mujer marcada por la infertilidad con el de una chica joven que tiene la facultad para dar vida aunque para ella sea un problema por su edad y por su situación de precariedad social.
El cineasta se pregunta y nos pregunta a lo largo del filme varias cuestiones morales: ¿Cuándo se cruza la línea que desvanece la moralidad? ¿Cuándo nos damos cuenta de que lo moral, y por tanto lo espiritual existen? ¿Cómo las personas pueden convivir con su sentimiento de culpa? ¿El mal es patrimonio de los psicópatas? ¿Hasta dónde podríamos llegar para conseguir nuestros objetivos? La hija también plantea temas polémicos y en constante debate como pueden ser la maternidad subrogada y los vientres de alquiler que en muchos países siguen con un vacío legal gracias a la ineptitud de los legisladores.
La película gira sobre sí misma con tres personajes muy bien escritos y mejor interpretados. Javier Gutiérrez, actor del momento con Campeones, Bajo Cero, El Autor o Estoy vivo en su bagaje, interpreta a Javier. Su personaje es un hombre querido en la comunidad, que se ha pasado la vida ayudando a los demás. Trabaja como educador en un centro de menores. Los años de experiencia y su carácter ecuánime le han permitido granjearse la confianza de los problemáticos adolescentes con los que trata a diario. Sin embargo, su vida privada es muy diferente. La relación con su mujer se hunde en el dolor a causa de una herida que llevan arrastrando durante largo tiempo. Esa herida les ha hecho distanciarse y socavar su amor. Para Javier, recuperar a Adela es lo más importante y por ello tendrá que poner a prueba hasta dónde es capaz de llegar.
Patricia López Arnaiz interpreta de manera óptima a Adela. Reservada y silenciosa, la pena que arrastra desde hace años le ha convertido en una persona solitaria y apartada del mundo. A pesar de ello, es alguien que sabe muy bien lo que quiere. Decidida y resuelta hasta el punto de la obsesión, Adela estará dispuesta a cualquier cosa con tal de alcanzar aquello que considera su derecho: ser madre.