Alice, cariño dirigida por Mary Nighy se ha estrenado en cines españoles el día 19 de mayo de 2023. La nominada al Oscar® Anna Kendrick (Un pequeño favor, Dando la nota) es la protagonista de este thriller dramático presentado mundialmente en el Festival de Toronto.
💔💔💔💔💔
La historia: Alice (Anna Kendrick) es una mujer al límite. A sus treinta años, vive una situación de maltrato psicológico perpetuado por su novio, Simon, que la tiene atrapada en un estado de parálisis. Durante unas vacaciones en el campo con sus dos mejores amigas, Alice redescubrirá la esencia de sí misma y por fin adquirirá la perspectiva que tanto necesita. Sin embargo, la venganza de Simon por la fuga inesperada de su pareja es tan inevitable como demoledora y, una vez desatada, pondrá a prueba la resistencia de Alice, su valor, y la fortaleza de su lazo con sus amigas.
La crítica: El filme es la ópera prima de la directora y actriz Mary Nighy, hija de los reputados actores Bill Nighy (Living) y Diana Quick (La muerte de Stalin). Hablamos de una cinta basada en la realidad de nuestro tiempo que nos habla de la coacción y el control a través de una historia llena de matices aunque demasiado previsible en su narrativa.
En algunas películas se trata el tema del abuso en sí mismo desde un punto de vista un tanto morboso. En Alice, cariño es fácil identificarse con los personajes y con su viaje tanto emocional como literal. La escapada de unas amigas para pasar un fin de semana y, por desgracia, la situación de Alice y su pareja es un tema que, desafortunadamente, es universal. Hoy en día el amor tóxico y las relaciones tóxicas son tan comunes que deberíamos plantearnos en qué hemos avanzado.
El viaje emocional de Alice conecta con el espectador sin llegar a emocionar del todo. La cineasta refleja de manera adecuada la sensación de confusión de la joven que no sabe cómo verbalizar ni gestionar sus emociones, pero que a menudo revela con acciones terribles de contemplar. La diferencia en la forma en que Alice se comporta en público y en privado ha permitido a Nighy acercarse al personaje desde un punto de vista incluso existencial. De hecho, es una mujer tan sometida a su pareja que piensa que es mala por pasar tiempo con sus amigas.
Lo mejor de la película pasa por el sutil trabajo de Anna Kendrick. Su interpretación, pausada y serena, refleja el miedo de muchas mujeres que pasan por el trago de tener a una pareja posesiva hasta límites insospechados. Alice parece estar bien de cara a la galería, pero nos va mostrando pinceladas de su mundo interior. En muchas ocasiones la vemos en el baño, enrollándose mechones de pelo en el dedo y arrancándoselos. Claramente está pasándolo el peor momento de su vida. Debe tomar acciones y se encuentra paralizada.
Completan el reparto las actrices Kaniehtiio Horn (En la carretera), Wunmi Mosaku (Casa ajena) y el actor Charlie Carrick (El lobo y el león) en el papel de novio maltratador. En la parte técnica de la cinta encontramos lo más flojo de la producción. El aire a telefilme de sobremesa te impregna de tal manera que buscas el mando para aflojar el volumen, sestear y darte cuenta que estás en el cine y no viendo un drama de Antena 3.
Alice, cariño me ha parecido una película liviana, frágil, aunque potente en su mensaje de fondo. Con apenas 90 minutos de duración la cinta al menos no se hace muy pesada. En conclusión, la cineasta narra de manera adecuada, pero sin brillo, la historia de Alice desde el punto de vista emocional de los personajes, centrándose en la joven y haciendo al público partícipe de sus hábitos destructivos y de sus reacciones con la autoestima por los suelos. Ella no parece percibir de dónde vienen estas emociones porque no es capaz de enfrentarse a esa sensación de angustia subyacente. En el cierre final, bien resuelto, comprobaremos la capacidad humana para someterse o rebelarse.
Nota: 5/10.
Nacionalidad: Canadá
Título original: Alice, darling
Género: Drama, Thriller
Dirección: Mary Nighy
Guion: Alanna Francis
Música: Owen Pallett
Fotografía: Robert McLaughlin
Duración: 90 minutos
Reparto: Anna Kendrick,
Kaniehtiio Horn, Wunmi Mosaku,
Charlie Carrick, Markjan Winnick,
Ethan Mitchell, Gordon Harper