Tras el cierre de los cines en China, Corea del Sur e Italia las medidas preventivas contra el coronavirus (Covid-19) ya afectan también a la industria del cine en España y por ende a Cine y críticas marcianas. De momento, en el país ibérico las salas de cine se mantienen abiertas pero en Madrid se verán reducidos los aforos según la última orden ministerial. En primer lugar y como no podía ser de otra manera quiero expresar mi pesar por los fallecidos a cuenta del virus. Desde luego ahora lo más importante es afrontar esta crisis de salud pública y desear una pronta recuperación a todas las personas que estén o podamos ser infectadas en un futuro. Una vez dicho esto, quiero expresar que mientras un solo cine de la ciudad de Madrid siga abierto el blog marciano seguirá informando puntualmente de los estrenos que se vayan produciendo. Si en algún momento se decretara el cierre de los cines o un servidor se viera afectado por algún tipo de cuarentena, trataría de buscar otros contenidos cinematográficos de películas para el recuerdo o curiosidades de cine.
De momento, la crítica que iba a ser publicada en el día de hoy se suspende por el aplazamiento de su estreno. Se trata de la película Operación Camarón dirigida por Carlos Therón y protagonizada por Julián López, Carlos Librado, Nene, y Natalia de Molina. Su estreno previsto para este 13 de marzo se pospone hasta el próximo día 11 de septiembre. También se suspende la promoción y las entrevistas para las que un servidor había solicitado estar presente. La decisión se toma de manera unilateral por Disney España y Telecinco Cinema que son los que tenían los derechos sobre la misma. Por mi parte dejo en el aire si la crítica se publicará en septiembre u optaré por dar voz a otro estreno de mayor interés que se pueda producir en la citada fecha. Ya veremos.
Otra película que tenía ya vista y realizada la crítica es Un amigo extraordinario protagonizada por Tom Hanks y cuyo estreno estaba previsto para el próximo 20 de marzo. En esta ocasión ha sido Sony Pictures la que pospone su estreno al verano de 2020 sin fecha fija. Igualmente veremos si llego a publicar la crítica pues dependerá si estoy de vacaciones o no.
Otra medida llamativa ha sido la suspensión del Festival de Cine de Málaga en el que se pre-estrenan una buena parte de las películas españolas que íbamos a ver en este año 2020. El Ayuntamiento de Málaga ha comunicado a través de su cuenta de Twitter su decisión de aplazar el festival que habría de celebrarse a partir de este fin de semana.
Las dificultades organizativas que ha planteado el virus COVID 19 aconsejan la cancelación, según el Ayuntamiento, ya que la mayoría de los profesionales convocados al festival no van a poder llegar a Málaga. De momento, no hay ningún dato sobre en qué momento se espera reprogramar el certamen.
Otras medidas al cierre de esta publicación son las siguientes:
1. La tercera película programada por Telecinco para 2020, Malnazidos, que ocupaba ese 11 de septiembre, se ha quedado con su estreno en el aire.
2. Otras películas españolas, como El inconveniente, de Bernabé Rico, con Juana Acosta y Kiti Manver, con fecha de estreno inicial el 3 de abril, se están planteando aplazar su salida.
3. La última entrega de James Bond, Sin tiempo para morir, aplazó su estreno en todo el mundo del 2 de abril al 25 de noviembre. Aquí hay que contemplar también la taquilla china, la segunda en importancia en el mercado.
4. El rodaje en Italia de Misión: Imposible 7 se ha cancelado (algo bueno tenía que tener el coronavirus).
5. El estreno en China de Mulan ha sido aplazado sine die, mientras en el resto del mundo se estrenará el 27 de marzo (veremos).
6. El Festival de Cannes sigue adelante a pesar de que el Gobierno francés ha prohibido reuniones de más de 5.000 personas en recintos cerrados hasta el 31 de mayo (veremos).
7. La industria cinematográfica india anuncia el aplazamiento de su gran ceremonia anual, equivalente a los Oscar de Bollywood, debido a la epidemia de coronavirus. Los premios de la International Indian Film Academy (IIFA) debían entregarse el próximo 27 de marzo en la ciudad de Indore (India central).
8. De acuerdo con algunas estimaciones, la crisis por el Covid-19 podría suponer pérdidas de más de 5.000 millones de dólares, asegura el diario especializado The Hollywood Reporter, mientras estudios como Disney y Universal reducen al máximo los viajes de sus ejecutivos y los desplazamientos en rodajes.
9. Los musicales El rey león y Anastasia en Madrid han decido anular las funciones de estos dos espectáculos hasta el 25 de marzo. 40.000 personas habían comprado entradas para los espectáculos.
10. El Ayuntamiento de Madrid fue más drástico y anunció el cierre todos los teatros municipales (Español, Fernán Gómez) y otros centros como Matadero hasta el 27 de marzo. El Centro Dramático Nacional suspendió el lunes las actuaciones del Piccolo Teatro de Milán previstas esta semana y los Teatros del Canal han anulado las de Pippo Delbono el 2 y 3 de abril.
Por el momento es todo. Me reitero en que Cine y críticas marcianas seguirá dando cuenta de los estrenos de cine mientras las salas permanezcan abiertas. Es cierto que las anulaciones o aplazamientos de algunos estrenos complican tener una buena programación de las entradas correspondientes.
Suerte y salud amigos terrícolas.
P.D. Actualización informativa a 13 de marzo de 2020:
Los cines en Madrid, ciudad en la que resido, han sido cerrados hasta nueva orden. Como comentaba en esta entrada publicada el 12 de marzo Cine y críticas marcianas no cierra. A partir de ahora y hasta la re-apertura de los cines, se publicarán críticas de películas ya estrenadas o contenidos relacionados con la cinematografía en general.
Mucho ánimo para todos y gracias por vuestra atención.
P.D. Actualización informativa a 13 de marzo de 2020:
Los cines en Madrid, ciudad en la que resido, han sido cerrados hasta nueva orden. Como comentaba en esta entrada publicada el 12 de marzo Cine y críticas marcianas no cierra. A partir de ahora y hasta la re-apertura de los cines, se publicarán críticas de películas ya estrenadas o contenidos relacionados con la cinematografía en general.
Mucho ánimo para todos y gracias por vuestra atención.