jueves, 10 de marzo de 2022

Malnazidos: zombis y nazis en la Guerra Civil Española


Malnazidos dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro se estrena en cines españoles el día 11 de marzo. Tras varios retrasos en su fecha de estreno a causa de la pandemia, Mediaset España y Sony Pictures apuestan fuerte con un elevado número de copias en las salas de cine. De manera posterior, Netflix incorporará el filme a su catálogo tras hacerse con los derechos y colaborar en la producción. 

💣💣💣💣💣

La historia: España, 1938. Tras meses de combates que han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras, Jan Lozano, capitán de la quinta brigada nacional, cae prisionero en manos del bando republicano. Pero un peligroso experimento de los nazis que apoyan a Franco obliga a los bandos rivales a unirse contra un extraño adversario. Tendrán que dejar de lado el odio mutuo y evitar así convertirse en zombis al servicio del Tercer Reich que utiliza a España como campo de pruebas. 


La crítica: El filme comienza con una boda fallida tras la entrada de un convoy de nazis en una población rural española. Un comienzo de impacto que nos recuerda los horrores de la guerra y la absurdidad del ser humano. Pero Malnazidos, basada en la novela Noche de difuntos del 38, de Manuel Martín Ferreras, nace con la vocación de del humor negro como marco de referencia. Lo consigue a medias con más voluntad que acierto.  

La cinta es una aproximación a la Guerra Civil desde un enfoque novedoso y original. Con una estética que se aleja del costumbrismo con el que se ha abordado el conflicto de manera habitual, Malnazidos nos adentra en el género fantástico y en el de zombis en particular. Uno de los problemas que presenta el filme es que el experimento alemán que convierte a los prisioneros en zombis es revelado demasiado rápido. Se invierten, por tanto, los parámetros del suspense que pudiera crearse. 

La película española intenta seguir la línea de las grandes películas épicas del cine de la era dorada de Hollywood, no solo por el género de acción y aventura que hoy en día casi no se ve, sino también por la envergadura del proyecto y la ambición de la producción. Asimismo la narrativa intenta acercarse a lo que hizo el maestro Berlanga en su magistral La vaquilla.

Es decir, nos hallamos ante una comedia bélica que en su fondo trata de manera satírica el conflicto armado español y ante una narrativa basada en una historia con hombres y mujeres que se unen, a pesar de sus ideologías dispares, para luchar contra un mal mayor. Malnazidos es una película de personajes, de muchos personajes. Una aventura coral que da espacio a cada uno para desarrollarse y evolucionar junto a la narración. 


En el reparto coral destaca Miki Esparbé como protagonista principal encarnando al Capitan Nacional Jan Lozano. Un personaje pasado de frenada que hasta los de su propio bando quieren fusilar. Aura Garrido es la "Matacuras" republicana y cumple con su papel. Luis Callejo brilla en el papel de jefe del comando de republicanos. Es un tipo resolutivo, pero demasiado bueno para combatir en la guerra. Álvaro Cervantes es "El mecha" y experto en explosivos. Por último, destacar a Maria Botto en su papel de Sor Flor: la ira de Dios hecha mujer, un rosario en una mano y un Mauser M1893 en la otra. ¡Amén!

Destaca en la parte técnica la caracterización de los zombis. Se han utilizado prótesis, lentillas y sangre artificial de varias texturas y colores que recrean mordeduras, arañazos, cortes y heridas. La propuesta de vestuario de los protagonistas ha debido de ser un gran reto. Se dota de carácter y personalidad a los personajes con un único cambio de ropa capaz de transmitir aventura, época, comedia y amor en un escenario infectado de zombis. Asimismo se recrea un universo bélico creíble a través del diseñador de Arte que ha apostado por la construcción de más de 200 metros de vías de tren para manipular y movilizar los dos trenes blindados que necesita la película. Más de 20 vehículos militares de época, perfectamente funcionales y en activo, se han usado para soportar la acción de la película con exteriores rodados en zonas montañosas de Cataluña. El trabajo técnico, por tanto, es impecable.


Malnazidos me ha parecido una propuesta original que solo busca la diversión y la vuelta del público más joven a las salas de cine. La cinta española, algo hueca en su narrativa, cuenta con un reparto sólido y un final abierto que solo verán aquellos que permanezcan en sus butacas tras los títulos de crédito. En definitiva, hablamos de cine de evasión que se apoya en buenas localizaciones exteriores e interiores que encajan con la época en la que se desarrolla esta peculiar historia.

Nota: 6/10.


Nacionalidad: España

Dirección: Javier Ruiz Caldera,
Alberto de Toro

Guion: Jaime Marqués, 
Cristian Conti

Música: Javier Rodero

Fotografía: Kiko de la Rica

Duración: 100 minutos

Reparto: Miki Esparbé, Aura Garrido,
Luis Callejo, Álvaro Cervantes,
Jesús Carroza, María Botto,
Sergio Torrico, Francisco Reyes