martes, 27 de junio de 2023

El filme "La contadora de películas" da paso al Primer Concurso de Contadores y Contadoras de Películas


El próximo otoño, concretamente el día 3 de noviembre de 2023, está previsto la llegada a los cines de La contadora de películas. Dirigida por Lone Scherfig, hablamos de una ambiciosa coproducción hispano-chilena que da pie al Primer Concurso de Contadores de Películas

🎬🎬🎬🎬🎬

La contadora de películas cuenta la historia de la familia de María Margarita, una joven de un pueblo minero del desierto de Atacama en la década de 1960 que tiene una gran habilidad para contar películas. Esta adaptación de la novela homónima de Hernán Rivera Letelier, publicada en España por Alfaguara, mezcla humor y drama y, sobre todo, es una declaración de amor al cine. 


Rindiendo tributo a esa pasión por el séptimo arte y en su afán por colaborar con las comunidades educativas, A Contracorriente Films, en colaboración con la plataforma acontra+, pone en marcha el Primer Concurso de Contadores y Contadoras de Películas.

La iniciativa y el concurso está dirigido a la infancia. Por tanto, podrán participar en él, los niños y niñas de 5 a 12 años que quieran prestar su voz e imagen para ser contadores de películas. Emulando a la protagonista de la película, se invita a los participantes a contar en un video corto, en castellano, catalán, euskera o gallego, una película o fragmento de la misma y a participar en un concurso en el que se premiará la habilidad de los participantes para provocar en la audiencia con su relato, el deseo de ver la película contada.


PREMIOS:

1er Premio al Mejor contador o contadora de películas

• 1 viaje de fin de semana para una familia (4 personas) para visitar el Museo del Cine de Turín (Italia)

• 1 suscripción anual a acontra+ premium

2o Premio al Mejor contador o contadora de películas

• 1 año de cine (1 vez al mes) para el ganador y su familia (máximo 4 personas)

• 1 suscripción anual básica a acontra+

3er Premio al Mejor contador o contadora de películas

• Cámara de vídeo deportiva

• 1 suscripción anual básica a acontra+

Premio del Público al Mejor contador o contadora de películas

• Un lote de 20 DVD o Blu-ray a elegir de entre los editados por A Contracorriente Films

• Una suscripción anual básica a acontra+

Premios Especiales a los Mejores contadores o contadoras de películas en castellano, en catalán, en euskera y en gallego. Se elegirá a un ganador por cada lengua:

• 1 suscripción anual básica a acontra+

Premio para el colegio promotor (*Solo válido para el ganador del Primer Premio)

• 1 suscripción anual a acontra+ colectivos

• Visita al rodaje de una película (para 30 niños niñas)

Las Bases completas del Concurso pueden verse Aquí

Un jurado formado por expertos (elegidos entre miembros de la Academia de Cine, periodistas, escritores y profesionales de la comunidad educativa) valorará los videos y elegirá los relatos ganadores, en sus diferentes lenguas. Además de los ganadores determinados por el Jurado, se otorgará un Premio del Público al video que reciba más votos mediante el sistema habilitado a tal efecto. ¡Animad a los niños a participar!

Desde Cine y críticas marcianas aportamos 5 ideas base para ser un buen contador de películas:

1. Narra la película con pasión.

2. Nunca cuentes el final.

3. Pon una pizca de humor.

4. Habla sobre tu película preferida.

5. Vocaliza, entona y no hables deprisa. 


La contadora de películas estará protagonizada por Bérénice Bejo (nominada al Oscar por “The Artist”), Antonio de la Torre (“La trinchera infinita”, “El reino”, “Tarde para la ira”), Daniel Brühl (“Malditos Bastardos”, “Rush”, “Capitán América: Civil war”), y las jóvenes actrices chilenas Sara Becker y Alondra Valenzuela. La historia se desarrolla de la mano de hechos culturales y políticos relevantes en la historia del pueblo, como la llegada y éxito de la exhibición cinematográfica, seguida de su declive con la aparición de la televisión. La película, refleja los cambios políticos acontecidos en Chile en las épocas de Frei, Allende y la llegada de Pinochet.

En el siguiente vídeo se puede ver un fragmento de la película en el que la protagonista cuenta a su familia la película "Espartaco" y que sirve de inspiración para el concurso: