viernes, 18 de octubre de 2019

¡10 carteles de cine para reír, llorar o emigrar de planeta!


Lo único bueno de la película Showgirls de Paul Verhoeven del año 1995 fue que terminó con la trayectoria de Elizabeth Berkley. Una "actriz" que dio bastante la lata con la serie 'Salvados por la campana'.

Showgirls consiguió 7 Premios Razzies, incluyendo los de Peor Película, Peor Actriz y Peor Director. En el año 2004 también obtuvo un recuerdo y fue nominada como el peor drama de los últimos 25 años.

Pero hay que salvar una cosa del proyecto. El cartel. Al menos el póster era atractivo y habrá servido para que alguien haya pinchado en este post de Cine y críticas marcianas. A partir de aquí vamos con el surrealista y extraño mundo de los carteles de cine. En las últimas entradas he hecho referencia al mundo de los carteles o afiches de las películas. A veces para bien y en otras ocasiones para mal. 

Hoy vamos con 10 carteles de cine para reír, llorar o emigrar de planeta...

1. Jurassic Park se anunció así en los cines de Ghana:


2. Harry Potter en una versión pintada a mano en la India: 



3. En España se anuncio así la película que ya en el mismo título era una declaración de intenciones, "Pepito piscinas" con Fernando Esteso:



4. En México destrozaron más si cabe los ya extraños pósters originales de la película italiana Arroz amargo. Supongo que cuando los actores vieron el destrozo en sus rostros, necesitaron varios meses de psicoanálisis:  


5. En Polonia y no sabemos si por el efecto de alguna droga hicieron el siguiente cartel para presentar Los pájaros del maestro Alfred Hitchcock: 



6. Los estadounidenses tampoco se salvan de los despropósitos con numerosos ejemplos. Exposados es uno de ellos tanto por el póster como por la presentación del mismo realizada en la órbita hispana:



7. Volvemos a España con este curioso cartel presentado en 1965 para la reposición de King Kong: 



8. El cine de animación tampoco se salva y en esta ocasión título y póster de presentación en España lo dice todo: Capitán Calzoncillos de 2017:



9. Entramos en terrenos pantanosos y surrealistas con la película del año 2007 de Mitchell Lichtenstein titulada originalmente como Teeth y traducida con el inclasificable título de Vagina Dentada (observen con atención el cartel): 



10. Y por último y en uno de mis preferidos, nos encontramos con este cartel mexicano que lejos de ser una broma pasa directamente a la historia del surrealismo cinematográfico con todos los honores. Atención también a la leyenda de presentación: "Más sediento de sangre y lleno de pasión por bellas mujeres, monstruo del mal, ejerce poder satánico sobre sus inocentes victimas". Drácula vuelve de la tumba:



Aunque puede ser una tarea de fuerte desgaste, voy a hacer la pregunta obligada:

¿Cuál de ellos es tu preferido ya sea por curioso, loco o directamente disparatado?

De momento lo dejamos aquí, pero os aseguro que la documentación gráfica es tan rica y surrealista que no descarto futuras entregas de más carteles para el "recuerdo".