Un feminista es cualquiera que reconozca la igualdad y plena humanidad entre hombres y mujeres.
-Gloria Steinem.
-Mujer al volante peligro constante.
-Eres muy lista para ser mujer.
-Se te va a pasar el arroz.
-Eso es porque tienes la regla.
-Qué habrá hecho para conseguir ese puesto.
-¿Cómo ibas vestida cuando te trataron de violar?
-¿Piensa usted quedarse embarazada en los próximos meses? (entrevista de trabajo).
-En casa estarías mejor.
-Calladita estás más guapa.
-¡Mujer tenía que ser!
Este maldito decálogo de frases machistas, cavernícolas y degradantes las vengo escuchando desde que era un niño. Pero la última de ellas resume todo el pensamiento ultraconservador en una sola frase. Es por ello, entre otras razones, por lo que Cine y críticas marcianas se suma a la huelga feminista convocada en España el próximo día 8 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Lógicamente, al ser este un espacio de cine, la aportación será desde lo puramente cinéfilo y dando por primer vez en este sitio cobertura al cine de superhéroes, o mejor dicho al cine de superheroínas.
Con el hashtag #MujerTeníaQueSer, Disney y Marvel quieren dar la vuelta a la frase y han creado varias piezas audiovisuales que ha compartido en sus redes sociales y en las que las deportistas españolas de la imagen de cabecera, demuestran lo que llegan a hacer para llegar “Más Alto, Más lejos y Más Rápido” como Carol Danvers, protagonista de Capitana Marvel.
Para celebrar este estreno, cinco mujeres españolas que han hecho historia en el mundo del deporte, se han unido en una campaña única para visibilizar el deporte femenino. Natalia Gaitán (Segunda Capitana del Valencia CF), María Lopez (Capitana de la Selección de Hockey Hierba), Patricia García (Campeona de Europa de Rugby XV y Seven), Sandra Sánchez (Campeona del mundo de Karate) y Joana Pastrana (Campeona del Mundo de Boxeo) han sido las elegidas para protagonizar la campaña que acompaña este estreno.
Cine y deporte unidos, mujeres y hombres unidos demos la bienvenida a Capitana Marvel que es la primera película de Marvel protagonizada por una mujer. La película ha sido calificada como ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO.
Lógicamente me abstendré de realizar la crítica pues después de esta publicación no podría ser mínimamente objetivo con la producción. En cualquier caso, y a pesar de mi alergia al cine superheróico, después de muchos años volveré a una sala de cine para ver una película de este género tan popular hoy en día.
Por último, agradecer a Laura San Miguel de Walt Disney España la feliz iniciativa que me ha hecho llegar y que difundo con mucho gusto en Cine y críticas marcianas y en las redes sociales que acompañan al blog marciano.
Capitana Marvel se estrena en los cines de España el 8 de marzo de 2019, y su sinopsis oficial dice que se trata de una película ambientada en la década de 1990 y nos cuenta la historia de Carol Danvers cuando se convierte en uno de los héroes más poderosos del universo. Una guerra galáctica entre dos razas alienígenas llega a la Tierra y Danvers y un pequeño grupo de aliados se ven atrapados en plena vorágine.
Brie Larson es la actriz protagonista de Capitana Marvel.
P.D. Tras los vergonzosos, surrealistas y machistas comentarios que se están produciendo en redes sociales a los pocos minutos de compartir la publicación (no aquí donde el respeto impera por parte de todos los compañeros), me veo obligado de manera no menos surrealista a aclarar el concepto de feminismo.
Según la Real Academia de la Lengua el FEMINISMO es el principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.
Por lo tanto ser feminista no es cuestión de sexos, de orientación política o religiosa. Es lo NORMAL, COHERENTE Y JUSTO.
El 8 DE MARZO ES NECESARIO, Y MÁS QUE NUNCA.
Quedan cerrados los comentarios.