martes, 15 de abril de 2025

Parthenope: una carta de amor a Nápoles y a la mujer italiana


Parthenope dirigida por Paolo Sorrentino se estrena en Filmin el próximo día 17 de abril de 2025 tras su paso por los cines a nivel global. La nueva película del director napolitano, obtuvo más de 1 millón de espectadores en menos de un mes en cines italianos. Se ha convertido ya en la película más taquillera de Sorrentino, superando a 'La Gran Belleza'.

🎬🎬🎬🎬🎬

La historia: Una carta de amor a ese Nápoles que ríe, hechiza y enamora, que nos hace viajar por la vida de Parthenope (Celeste Dalla Porta) desde su nacimiento en los años 50 hasta hoy. Un cuento  que rebosa pasión y libertad y nos sumerge en los grandes amores y decisiones que todo lo cambian para siempre. La vida de esta mujer sin prejuicios y adelantada a su tiempo es un viaje bellísimo, caótico y fascinante mientras descubre y aprende el oficio de vivir, en un entorno tan puritano como opresor (Caramel Filmes). 


La crítica: Belleza, juventud y el paso del tiempo son los ejes fundamentales sobre los que se asienta una película de formas preciosistas y de fondo muy reflexivo cuando la dejamos reposar en nuestra mente. Pero ya desde el principio la belleza en el rodaje engancha como si estuviéramos viendo una escultura cinematográfica. 

Parthenope, la protagonista, la conocemos incluso antes de nacer. Tras una elipsis narrativa ya la vemos como una bella muchacha de 18 años con mucho carácter y con unas altas capacidades para sus estudios. Se dedica a la antropología y su profesor la considera una alumna brillante. Cuando por su belleza la intentan captar para ser actriz, la duda llega a su vida. A ella le encanta seducir, pero opta por seguir estudiando y disfrutando de su vida napolitana. La cinta es ante todo un viaje emocional. 

Parthenope es una película sobre lo sagrado. Sobre todo lo que una mujer no ha podido olvidar en sus setenta y tres años de vida: la bahía de Nápoles y sus padres, sus primeros amores —uno puro y brillante, el otro sórdido e indescriptible—, el verano perfecto en Capri, despreocupado, con sus amaneceres salados, sus mañanas tranquilas y sus noches templadas; esos encuentros fugaces y fatídicos, el descubrimiento de la seducción y el vértigo de la libertad; sentirse tan plenamente viva que suspira ante la exuberancia de la vida. La búsqueda desesperada de su verdadero yo: amores perdidos o apenas saboreados. Las penas que la sumergen en la adultez; el inexorable paso del tiempo; el único amante que nunca la abandona. Y en todo esto está Nápoles, con su vitalidad exasperante y todos siempre listos, como si esperaran perpetuamente tras una cortina invisible, para subir al escenario y ofrecer caos, vulgaridad, sorpresa, promiscuidad y todo lo demás.


Encabeza el reparto la debutante Celeste Dalla Porta a la que Sorrentino filma como una bellísima sirena haciendo hincapié en el mito griego que lleva por nombre. Stefania Sandrelli (Novecento), ocupa el papel de Parthenope en otra etapa de su vida. El oscarizado Gary Oldman, hace del escritor John Cheever, cuyos libros ha leído con gran admiración, y que se convierte en unos de los confidentes de la joven mujer. Luisa Ranieri (Fue la mano de Dios); Silvio Orlando (Ariaferma, El sol del futuro); Isabella Ferrari (La gran belleza) y Giampiero De Concilio (La cena perfecta) completan un reparto que están al servicio de la protagonista. 

La fotografía corre a cargo de la directora Daria D’Antonio. Hablamos de una cinematografía perfecta con elegancia y belleza en cada una de las imágenes. La película es un lienzo en movimiento que retrata la belleza del sur de Italia de manera magnífica. Asimismo tanto el vestuario como la música ponen un toque de sutil erotismo que envuelve el entorno como un viaje hacia la belleza de la propia mitología que se encuentra tras el fondo de la historia. Por tanto, hablamos de fondo y forma. 

Parthenope me ha parecido una rotunda obra de arte visual que se complementa con una gran historia de fondo. Quizás la última elipsis narrativa sea precipitada y caiga en el debe de la producción. Pudiera deberse a la necesidad de amoldar el metraje y que el filme no se extendiera en exceso. Sin embargo, esto es una mera anécdota. La cinta es una oda a la belleza de la mujer y una carta de amor a Nápoles: la ciudad que nunca juzga. Nápoles es como Parthenope. Su libertad es una constante, algo a lo que nunca renunciará. Incluso si eso significa abrazar la soledad. Porque, con demasiada frecuencia, la soledad y la libertad van de la mano, como a veces el amor y el desamor son un conjunto. 

Nota: 9/10.


Nacionalidad: Italia

Género: Drama

Dirección: Paolo Sorrentino

Guion: Paolo Sorrentino

Música: Lele Marchitelli

Fotografía: Daria D'Antonio

Duración: 135 minutos

Reparto: Celeste Dalla Porta,
Gary Oldman, Stefania Sandrelli,
Luisa Ranieri ...

36 comentarios

  1. Una película maravillosa que pude ver en el cine y que estaba deseando de volver a ver en alguna plataforma. Gracias por la crónica, Miguel. Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Parece un una historia genial Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias J.P y Manuel por inaugurar con tan buen pie los comentarios de la entrada. Abrazos y buen día.

      Eliminar
  3. ¡Hola, Miguel!
    Una reseña maravillosa 👏🏻 para una peli que pinta ser un gran homenaje a esa emblemática e irreverente ciudad del sur de Italia.
    Conozco Nápoles, me gustan sus numerosas facetas, comencé mis estudios universitarios allí, además mi madre era napolitana.
    Ten la certeza de que no me perderé ese bellísimo viaje a Nápoles, genial saber que se estrenará muy pronto en Filmin.
    Gracias por sugerirla ;)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Mava!
      Un comentario de origen materno napolitano no podía quedar sin respuesta en esta película tan napolitana y tan italiana je, je. Tu madre napolitana como lo fue Sophia Loren de adopción :))
      Muchas gracias también por tus palabras hacia la crítica.
      Abrazos.

      Eliminar
    2. ¡Hola, Miguel!
      Acabo de ver la película y me ha encantado, es una cinta que no deja indiferente a nadie, un viaje sinuoso tanto por la apasionada e irónica ciudad de Nápoles como por la vida interior de la protagonista. Ha sido un deleite visual por su impresionante fotografía así como una invitación a reflexionar sobre la vida misma. También he releído tu emotiva reseña que describe a la perfección una experiencia cinematográfica inolvidable 👏🏻 ¡Gracias por tu maravillosa sugerencia! 😉
      Un abrazo.

      Eliminar
    3. Me alegro mucho de que la hayas disfrutado tanto, Mava. Abrazos y gracias de nuevo por tus palabras 😊

      Eliminar
  4. Hola Miguel!!!
    después de tus palabras ¿que puedo decir? pues que me has dejado con muchas ganas de verla y que por supuesto la voy a ver sobre todo sabiendo que va para Filmin (¿que quieres decir con que se ha estrenado en cines a nivel global?, ¿en todo el mundo?, ha debido de ser algo breve, ¿no? no me suena haberla visto anunciada en cines)
    De todas formas si Filmin la ha elegido para estrenarla, pues eso ya es una garantía de calidad, seleccionan muy bien su contenido (es mi plataforma preferida)
    En fin, que me has encandilado con la "belleza" de tu post y todo lo que cuentas sobre ella
    Ya te contaré...
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respondiendo a tu pregunta estimada, Marian, te cuento un poco: en España estuvo en cines a finales de diciembre y en enero de 2025 con más de 100.000 espectadores. Y a nivel global se ha estrenado en casi todo el mundo: Estados Unidos, Francia, Brasil, México, Japón y así una lista inmensa. De hecho aún quedan países donde se estrenara el 2 de mayo: Reino Unido e Irlanda.
      Besos y gracias por tus palabras.

      Eliminar
    2. Ya entiendo, Miguel, gracias por tu respuesta. El caso es que suelo estar al tanto de lo que se echa en los cines, porque voy a menudo y no recordaba haberla visto en cartelera, pero también es verdad que suelo elegir los Kinépolis porque me queda cerca de casa y porque me encanta sus pantallas y comodidad en general, entonces supongo que se debió echar en otros cines de Madrid
      Besos

      Eliminar
    3. ¡Hola Miguel! aquí estoy de nuevo...
      te cuento que he visto la peli (ya está en Filmin) y me ha gustado, sobre todo lo que destacas en tu reseña (por cierto ahora que he vuelto a leerla, tu reseña me ha gustado más aún, como consigues retratar todo lo más cautivante del film)
      Visualmente es una joya, sin duda, me ha parecido como cachos de vida de esa mujer napolitana, en todas sus fases, y ese ambiente napolitano me ha fascinado.
      Pero también te digo que como es una peli muy lenta, en la que aparentemente pasan pocos cosas, pues no es para todo el mundo, no le va a gustar a todo el mundo y seguro que se llevará críticas negativas, como sucedió con La gran belleza (recuerdo que la mayoría de los usuarios de la biblioteca me decían que les había parecido un rollo)
      Besos!

      Eliminar
    4. Hola de nuevo, Marian!
      También he escuchado que ha habido gente que se le ha hecho un poco larga de ahí que yo siempre esté dando la matraca con los metrajes de entre 90 a 100 minutos jeeje. Luego como todo en la vida están las expectativas y las cosas que no son discutibles como es la belleza visual del film. Gracias de nuevo por pasar y buen finde!

      Eliminar
  5. Me encantaría verla. Debe de ser una bonita película. Tu crítica me ha parecido muy bella.
    Te deseo una excelente semana.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. El Golfo de Nápoles es hermoso y entiendo que el director quería usarlo como fondo para las diversas edades de la protagonista y sus reflexiones. Suena interesante, ¡anotaré el título! ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias querida, Amalia al igual que a ti estimada, Jules que siendo italiana tendrás un plus para visionar la cinta.
      Abrazos a ambas y buen día.

      Eliminar
  7. Qué reseña más preciosa, Miguel. Menudo regalo. Una crítica cuidadísima y delicada como la propia película. No la he visto pero como dices que la estrenan en Filmin trataré de hacerlo este fin de semana. Un beso y gracias por esta recomendación.

    ResponderEliminar
  8. Has puesto el listón muy alto, está claro que tiene que ser una maravilla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. No sabría decir si este argumento sería mejor leerlo que verlo, pues al margen de las imágenes, que pueden ser muy bellas, la poesía y la sensibilidad que encierra puede resultar más atractivas en un libro que en la pantalla. Aun así, intentaré verla para confirmar mis sospechas, Y es que pienso en el caso de Alcarrás, que por muy sensible que fuera el tema, su discurrir en el cine me resultó un tanto lento y, por lo tanto, hasta un punto aburrido a pesar de las maravillosas críticas que recibió.
    Pero si a esta película la puntúas con un 9, tengo que verla sí o sí, je, je.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Tomo nota de la película. Aunque solo fuera por Nápoles ya me habrías convencido. Es una de las ciudades que más me han cautivado. De Italia, la que más desde luego. Y mira que hay ciudades fascinantes en Italia.
    La historia tal y como la has insinuado también tiene muy buena pinta así es que estaré atenta mañana a ese estreno en Filmin.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Rosa, Marta, Alfred y Josep por vuestro tiempo y comentarios. Feliz día!

      Eliminar
  11. Miguel, que belleza de reseña, se siente tan delicado todo lo que expones, suena a poesía y la belleza fotográfica minimalista le hace fondo perfecto a tus bellas palabras para definirla.
    Sin dudas una suculenta película, tanto en lo visual como en el contenido de la trama que por lo que cuentas nos hace reflexionar y hasta disfrutar su libertad. Y si me dará la oportunidad de ver algo de italia, y su belleza, pues espero poder conseguirla por acá.
    He recordado la belleza del paisaje de Il Postino.
    Gracias querido Miguel, leer esta reseña ha sido un disfrute, como si respirara mucha paz mental y me mecieran tus letras en un suave vaivén. ¡Wao!, creo que estos dias tan dificiles me han tenido bajo presión psicológica, y he sentido tu reseña como una caricia, ja, ja.
    Feliz semana santa, besos.

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola, Miguel! Vi el cartel de esta película en el metro de Barcelona durante varias semanas. No me animé a verla, pensando que se trataba de un film con más cuidado en la estética que en la historia. No sé, esas cosas que a veces inspiran los carteles. Tras leer tu reseña y aprovechando que tengo Filmin, cuya oferta de clásicos es magnífica, le echaré el ojo que me funciona. Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  13. Parthenope es una película para disfrutar, seguramente casi tanto como tu crítica.
    Coincido contigo en que en muchos casos, la soledad y la libertad van de la mano.
    Una película muy atractiva tanto en la temática como en el entorno donde se desarrolla.
    Gracias por tan hermosa crítica Miguel.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carmen, David e Idalia por vuestros cariñosos comentarios. Qué tengáis un feliz día!

      Eliminar
  14. Tiene una ambientación que me encanta!

    ResponderEliminar
  15. Querido amigo, me gustaría verla parece buena película, gracias por la reseña que nos dejas.

    Oooo......♥Hola♥
    (....).... Oooo....♥querido Miguel♥
    .\..(......(....)...que el amor
    ..\_)..... )../....llene tu vida y tu corazón
    .......... (_/.....paso a desearte, un...
    oooO
    (....).... Oooo....Feliz Día
    .\..(......(....)...Que esta Semana Santa nos inspire a vivir
    ..\_)..... )../....con bondad, compasión y perdón hacia los demás.
    .......... (_/..... Dejando mi huella..

    ¡¡¡FELICES PASCUAS!!!
    Abrazos y te dejo un besito
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
  16. escelente recomendación Miguel aunque no la podré ver Parthenope
    este fin de semana ,mis saludos enhorabuena por la critica trayler
    apuntes de la misma colores llenando de ilusiones las salas seguro
    para Maria luces roamticas de neon con sabor a limónar palpitar,
    vuestro amigo .jr.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola! interesante historia, y el trailer la pone como algo muy tierno. Me pueden todas las cosas relacionadas con Italia, así que no dudaré en verla. Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  18. Uma história de vida bem contada vale sempre a pena ser vista.
    Abraço cinéfilo.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias, Kinga, Liz, José Ramón, Clara y Juvenal por vuestros buenos deseos y comentarios. Un abrazo para tod@s.

    ResponderEliminar
  20. Son buenas las pelis italianas, la contra que tienen que si o si algo de sexo o algun contenido sexual tienen que tener sino no serían italianas jajajaja

    Un beso Miguel desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
  21. Parece una película muy interesante con ese argumento, precisamente hoy estuve leyendo sobre ese nombre de Parthenope que también significa Nápoles y era el de la sirena que intentó seducir a Ulises en la Odisea. Como no lo consiguió se suicido y su cuerpo fue arrastrado hasta la bahía dónde se fundó Nápoles. Así que el nombre de tu protagonista también está cargado de más simbología. Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. La soledad y la libertad van de la mano, ay, querido, Miguel. Qué gran frase y qué gran verdad. Las elecciones individuales, el ser uno mismo para encontrar ese camino hacia la libertad muchas veces va justo así, ligado a la soledad. Pero que eso sino estar cómodo ante ella, no precisar de nada más, sin carencias, ni necesidad que otros las complementen. Encontrar en ese camino a personas afines, que comprendan o simplemente respeten cada elección es complicado, pero las hay, y eso gratifica, da pie a continuar o no sentir que se yerra. No puedo añadir mucho a tu crítica, solo que me ha parecido bella, y maravillosa.
    Indomable, porque ser uno mismo es valentía.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias estimada, Irene, por elegir esa frase que en el fondo no es más que lo que siente la protagonista y en lo que algunas personas nos hemos podido sentir identificados. También se podría decir que cuando amor y libertad (con lealtad) van de la mano nos acercaríamos al llamado amor verdadero.

      Gracias también Tiffany y Neuriwoman por vuestro tiempo y comentarios. Besos y abrazos.

      Eliminar
  23. Gracias a tu excelente crítica, tomo nota de ella y pasa a la lista de pelis pendientes, porque llevo dos meses bastante liado y con un atraso en todo de padre señor mío.
    Da mucha alegría ver películas tan bien valoradas por ti.
    Un fuerte abrazo, amigo Miguel.

    ResponderEliminar
  24. Pues muchísimas gracias por tus palabras estimado, Manuel.
    Un abrazo y a seguir en la brecha.

    ResponderEliminar