Pestañas

martes, 1 de julio de 2025

¡10 películas para ver en verano!

Con estas ¡10 películas para ver en verano! me despido hasta el próximo mes de septiembre en una pausa veraniega más larga de lo habitual en Cine y críticas marcianas. Aunque normalmente solo descanso en agosto, este año haré un receso más largo para la recuperación de una tendinitis que se alarga en el tiempo. El verano boreal, no me olvido del invierno en el hemisferio sur, también es tiempo de ir al cine, ver películas en casa o disfrutar de los fresquitos cines de verano que han resurgido en los últimos años. Recomiendo en Madrid el singular programa de Cibeles de Cine

👽👽👽👽👽


La temática de esta entrada está clara: deben ser películas que tengan el verano como referencia principal con independencia de su calidad, procedencia o éxito de taquilla. Para comenzar iremos con un sarnazo a la española que no obstante provocará algunas risas y será ideal para todos aquellos a los que el verano no les guste je, je. 

1. Odio el verano de Fernando García-Ruiz, España, 2024.


Españolada que recaudó más de 5.2 millones de euros en cines, atrayendo a 817,970 espectadores. Se convirtió en la cuarta película española más taquillera del año, por detrás de Padre no hay más que uno 4, La infiltrada y Buffalo Kids. Rodada principalmente en Tenerife, con escenarios naturales como el volcán Teide, el acantilado de Los Gigantes, la playa de La Tejita, Punta de Teno y el puerto deportivo de Colón al menos dejaba ver buenas vistas. 

2. Sé lo que hiciste el último verano de Jennifer Kaytin Robinson, EE UU, 2025. 


Presunto engendro a estrenarse el próximo 18 de julio de 2025. En esta nueva entrega reaparecen Freddie Prinze Jr. y Jennifer Love Hewitt con la siguiente sinopsis: Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano... y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.

3. Un verano con Mónica de Ingmar Bergman, 1953, Suecia.


Giro dramático en la lista :)... y ya recomendada en alguna ocasión. Quizás la película más comprensible e ideal para iniciarse en el cine de Bergman. De Un verano con Mónica hice en su momento reseña de la que rescato el siguiente extracto: "La cinta es una fábula sobre el amor, la amistad, la traición, los celos, la maternidad, la sexualidad, el desengaño y los errores que nos llevan a formarnos como personas. Con este cocktail explosivo el cineasta conecta rápido con el espectador y nos lleva de huida en un verano que cambiará las vidas de los personajes representados". Crítica completa AQUÍ

4. The Way Way Back (2013), EE UU, de Nat Faxon y Jim Rash


Ambientada en un parque acuático durante las vacaciones de verano, esta cinta sigue el viaje de autodescubrimiento de Duncan, un adolescente tímido que encuentra su lugar en el mundo. El verano actúa como un lienzo de libertad y segundas oportunidades. La película es un cálido abrazo para el corazón, recordándonos que incluso en los veranos más inciertos, podemos encontrar nuestra voz y un lugar donde pertenecer, envueltos en risas y momentos que brillan como el sol.

5. Cuenta conmigo de Rob Reiner en 1986 (EE UU).


Ambientada en el verano de 1959, esta película sigue a cuatro amigos en una aventura a través del campo en busca de un cuerpo desaparecido, explorando la amistad y el paso a la madurez. El calor del verano y los paisajes abiertos reflejan la libertad y la melancolía de la juventud. La cinta es un viaje conmovedor al corazón de la infancia, donde un verano puede cambiarte para siempre, tejiendo recuerdos que resuenan con la dulce tristeza de crecer y dejando atrás la inocencia.

6. Tiburón de Steven Spielberg, EE UU, 1975. 


Ambientada en el verano en la ficticia isla de Amity, un popular destino turístico costero, Tiburón sigue al jefe de policía Martin Brody (Roy Scheider) mientras lidia con la amenaza de un gran tiburón blanco que ataca a los bañistas. captura el verano como pocos, transformando la alegría despreocupada de las playas soleadas en un pulso de suspense que te agarra y no te suelta. El rugido del océano y la música icónica de John Williams te hacen sentir el calor del sol y el escalofrío del miedo al mismo tiempo. Es una película que evoca esos veranos de infancia llenos de aventuras, pero también el momento en que descubres que incluso los días más brillantes esconden sombras. 

7. El mejor verano de mi vida de Dani de la Orden, 2018, España.


Nueva españolada reseñada en su día y con un Leo Harlem desatado como en todas sus películas. Comentábamos que "En esta ocasión con El mejor verano de mi vida el cineasta español Dani de la Orden (Barcelona, noche de verano), consigue al menos convertir una comedia en principio insustancial en algo que funciona con cierta gracia y con ternura. Se implican a los personajes infantiles en la trama de una manera efectiva que funciona como un reloj sincronizado. Por lo tanto, es una cinta sincera, sin pretensiones y de la que no se puede realizar una crítica en profundidad pues sería equivocar los términos propuestos. Peli veraniega para no pensar demasiado. 

8. Antes de amanecer de Richard Linklater, EE UU, 1995. 


Ambientada en una cálida noche de verano en Viena, esta película sigue a Jesse y Céline, dos jóvenes que se conocen en un tren y deciden pasar una noche juntos explorando la ciudad y conectando profundamente. El ambiente estival amplifica la intensidad y fugacidad de su encuentro. El filme captura la magia efímera de un verano que cambia todo, donde una sola noche bajo las estrellas puede tejer un amor tan profundo que resuena por años, como un sueño que no quieres dejar ir.

9. Verano violento de Valerio Zurlini, 1959, Italia. 


En el verano de 1943, en la localidad costera de Riccione, Italia, en plena Segunda Guerra Mundial, Carlo (Jean-Louis Trintignant), un joven de clase alta, disfruta de un verano aparentemente despreocupado junto al mar. Allí conoce a Roberta (Eleonora Rossi Drago), una viuda de guerra mayor que él. Entre playas bañadas por el sol, fiestas nocturnas y la atmósfera efímera del verano, surge un romance apasionado y prohibido que desafía las convenciones sociales. Zurlini pinta el verano no solo como un momento de luz y calor, sino como un lienzo de anhelos imposibles, donde el tiempo parece detenerse y, sin embargo, se desvanece demasiado rápido. La banda sonora y los paisajes costeros te envuelven en una melancolía profunda, recordándote esos amores de verano que queman el alma y dejan cicatrices dulces. Esta película es un poema visual que te hace suspirar por lo que fue y lo que nunca podrá ser.

10. Verano del 42 de Robert Mulligan, EE UU, 1971. 


En el verano de 1942, Hermie, un adolescente de 15 años, pasa sus vacaciones en una isla de Nueva Inglaterra junto a sus amigos Oscy y Benjie. En plena Segunda Guerra Mundial, Hermie se enamora de Dorothy, una joven y hermosa mujer cuyo esposo está en el frente. La película es una joya que captura con delicadeza el torbellino de emociones de la adolescencia: la confusión, el anhelo y la magia de un primer amor. La historia, envuelta en la melancolía, teje un relato que duele y enamora a partes iguales. La banda sonora de Michel Legrand y la actuación de Jennifer O’Neill como Dorothy elevan cada escena, haciéndote sentir el calor del verano y el peso de un corazón joven que descubre la vida.

👽👽👽👽👽

¡Feliz verano 2025, queridos amigos y también marcianos! 

O deseo un verano que sea como una película inolvidable: vibrante, luminosa y cargada de momentos que os hagan sonreír al recordarlos. Mientras el sol abraza el mundo con su luz dorada, espero que encontréis tiempo para perderos en atardeceres interminables, reír hasta que duela la panza y sentir la libertad de esos días que parecen no tener fin. Nos despedimos por un ratito, pero nos reencontramos en septiembre, con nuevas historias que compartir y la misma pasión de siempre.

53 comentarios

  1. Gracias, Miguel, por esta temporada de críticas, recomendaciones y otras publicaciones de interés. De las películas que propones me quedo con Tiburón. Un abrazo y feliz verano!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Manuel, por tu siempre respuesta y comentario rápido en las críticas marcianas. Tiburón que ahora cumple 50 años es una excelente elección je, je.
      Abrazos.

      Eliminar
  2. Hello dear friend Miguel, your posts and movie reviews are so detailed and informative. I really appreciate the time you take to share your thoughts here.
    I have seen all the Jaws movies, they were very good!!! Thank you 😊 so much for all you share. ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hello, dear Linda, thank you for your warm and kind words. I'm so glad you enjoy my movie reviews. I'm so glad you loved the Jaws movies! Thank you for your support.

      Eliminar
  3. Todas son Miguel una pasada de seleccióm veraniega
    pero me quedo con la del Tiburón por lo que suposo
    llevar al mar y más en esta epoca semejante depredador
    avalado por la novela que fue un gran exito de libreros
    Stiven Spielberl con el consumado Roy SChneider en el papel
    de su vida nos hacia mirar a todos si por el agua mordia
    sus fauces terrorificas....exelente elenco feliz verano y para
    Maria nacarados nisperos con sabor a limón...siempre vuestro
    amigo y lector .jr.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido José Ramón, gracias por tu entusiasmo y cariño. ¡Qué alegría que te encante la selección veraniega, especialmente Tiburón! Su impacto en el mar y esa época es inolvidable, con Spielberg y Roy Scheider brillando. Feliz verano, amigo, y para María, gracias por esos nísperos con sabor a limón. Siempre agradecido por tu apoyo, .jr.

      Eliminar
  4. Seguiré tus consejos vacacionales, pero dudo que vea alguna de esas películas. Además, veo que te has olvidado del último engendro de Santiago Segura: Padrs no hay más que uno 5, je, je.
    Un fuerte abrazo y hasta la próxima.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu cariño y por seguir mis consejos vacacionales. ¡Jaja, se me escapó el último de Santiago Segura, Padre no hay más que uno 5!...pero habría que haber puesto las otras cuatro también :)). Un fuerte abrazo, Josep y hasta pronto.

      Eliminar
  5. ¡Hola Miguel! no me gustan ni las españoladas ni los engendros 😊 y en general no soy de ver pelis temáticas en función de la época del año o cosas así. La saga Tiburón no me atrae demasiado, pero la de Verano violento... me atrae mucho, el tema de la peli, Cuenta conmigo también.
    Por cierto, que he visto la saga completa de las pelis de Antes del amanecer, me gustó mucho seguir la evolución tanto de los personajes en la peli como la de los actores en la vida real, muy recomendable verlas todas
    En fin Miguel, te deseo unas muy felices y disfrutabas vacaciones y yo me quedo por aquí a la espera de tu regreso con tantas reseñas de pelis. Espero que soluciones tu tendinitis (pensaba que ya era tema finiquitado)
    Un beso enorme!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Marian! Gracias por tu cariño y tus palabras tan sinceras. Entiendo que no te vayan las españoladas ni las pelis temáticas, y me encanta que te atraigan Verano violento y Cuenta conmigo. La saga Antes del amanecer es una joya, qué bueno fue seguir la evolución de sus personajes y actores. Te deseo unas vacaciones felices y llenas de momentos especiales. Espero volver pronto con más reseñas y con la tendinitis bajo control. Un beso enorme para ti.

      Eliminar
  6. Buenas (y no tan buenas, ja, ja) recomendaciones para el verano boreal. me atrae Cuenta conmigo ambientada en el verano de 1959 y es que recién comenzado ese verano aparecí yo en este mundo. Me apetece también ver de nuevo la trilogía de Richard Linklater que me gustó mucho.
    Un beso, disfruta mucho del verano y que se te cure la tendinitis. Son muy latosas. Decía mi fisio que prefiere un esguince a una tendinitis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rosa! Gracias por tu comentario. Me alegra que te atraiga Cuenta conmigo, y qué especial que conecte con tu verano de nacimiento de 1959. La trilogía de Linklater es una maravilla, perfecta para revisitar. Un beso grande, disfruta muchísimo del verano y gracias por los deseos.

      Eliminar
  7. Aquí no voy a referirme al cine , aunq te agradezco muchísimo todas las propuestas ...aquí , sólo voy a desearte un verano maravilloso en el q te recuperes de esa tendinitis y disfrutes mucho muchísimo a pesar del calor y las molestias de la lesión q espero pasen rápido ...un beso grande con mi agradecimiento por todos los buenos momentos q nos regalan siempre tus letras , cuidate mucho mucho y hasta el otoño... Aquí me quedo clavada con mi banderita en la cumbre, hasta q vuelvas ; )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Querida María! Gracias por tus palabras tan cálidas y llenas de cariño. Aunque no hagas referencia al cine, valoro muchísimo tus deseos. Espero que este verano sea maravilloso para ti también, y prometo cuidarme para dejar atrás esta tendinitis. Un beso enorme por los momentos compartidos y por tus letras que siempre alegran. ¡Qué lindo imaginarte con tu banderita en la cumbre! Hasta septiembre, cuídate mucho.

      Eliminar
  8. ¡Ay! "Cuenta conmigo", creo que es la película ideal para el verano. Una de esas que si la ves a la edad correcta te hace enamorarte del cine para siempre. Excepto los sarnazos, jeje, todas las demás me gustan mucho. La trilogía de "Antes del amanecer" igual la recupero también estos días. Y no he visto la de Bergman así que la buscaré. Muchas gracias, Miguel, por estas recomendaciones veraniegas y feliz verano. A ver si esa tendinitis se cura ya del todo. Un beso grande y hasta septiembre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Cuenta conmigo" es perfecta para el verano, qué magia tiene para enamorarnos del cine. Me alegra que te gusten casi todas, jeje, y que recuperes la trilogía de "Antes del amanecer". ¡Espero que disfrutes la de Bergman! Gracias por tus deseos, ojalá la tendinitis se vaya pronto. Un beso enorme, Marta, feliz verano y hasta septiembre.

      Eliminar
  9. Hola Miguel, nos dejas una estupenda selección para el verano, grandes películas que merecen ser vistas de nuevo. Que disfrutes de tus bien merecidas vacaciones. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste la selección que trata de ser un compendio del cine en verano y de sus distintas calidades. Gracias por tu apoyo y abrazos.
      Feliz verano.

      Eliminar
  10. ¡Hola, Miguel!
    Soy nueva por tu blog, pero realmente estoy enganchada a tu contenido. Esta entrada me ha venido perfecta, me llevo apuntados un montón de títulos para disfrutar durante mis días de descanso. Sí que es verdad que a mí Antes del amanecer no me llamó mucho la atención, pero el resto tienen pintaza. ¡Qué ganas de verlas!
    Un abrazo desde Saqueadores de Palabras

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, María! Bienvenida a Cine y críticas marcianas. Me encanta que esta entrada te sirva y te lleves tantos títulos para tus días de descanso. Aunque Antes del amanecer no te atrapara, espero que las demás pelis te entretengan. Un abrazo enorme desde aquí hasta Saqueadores de Palabras.

      Eliminar
  11. Muchas gracias por tus recomendaciones para este verano.
    He visto "Un verano con Mónica", "Tiburón" y "Verano del 42",
    Hace unos días volví a ver una de mis películas preferidas, "Candilejas" que, como siempre, me hizo llorar un montón. Su música emociona.
    Que tus vacaciones estén llenas de felicidad. Aquí estaremos en
    Septiembre para volver a disfrutar de tus buenas críticas.
    Y deseo que pronto te recuperes de la tendinitis y vaya todo muy bien.
    Un beso, Miguel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras tan cálidas y llenas de cariño. Me encanta que hayas disfrutado "Un verano con Mónica", "Tiburón" y "Verano del 42". ¡Y qué emoción que "Candilejas" te siga tocando el corazón con su música! Espero que tus vacaciones estén llenas de alegría. Gracias por esperar mis críticas en septiembre. Ojalá la tendinitis mejore pronto. Un beso grande, Amalia.

      Eliminar
  12. Gracias por dejar preparado el trabajo para el verano.
    De estas películas, me quedo con un Verano con Mónica, y Verano del 42, digamos que tengo un buen recuerdo.

    Un abrazo y buenas vacaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario tan amable y cálido. Me alegra que "Un verano con Mónica" y "Verano del 42" te traigan buenos recuerdos. ¡Espero que disfrutes mucho del verano! Un abrazo grande, Alfred, y felices vacaciones.

      Eliminar
  13. ¡Disfruta de las vacaciones y esperemos que para septiembre la tendinitis haya desaparecido! ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus buenos deseos estimada, Jules.
      Un gran abrazo y feliz verano.

      Eliminar
  14. Siempre fui un entusiasta de las películas, tanto en la televisión como en el cine. De las que nos mencionas, me quedo con Tiburón, todo un clásico que tuvo su gran momento, y que sobresalta aún, en sus momentos tensos más especiales.

    Que Disfrutes de un gran verano, con esas merecidas vacaciones. Añado que la tendinitis al no ser una lesión muscular, sino músculo esquelética, se cura básicamente: con descanso, sin forzar ni mover el área, que sería contraproducente. Naturalmente, aconsejo vitaminarte y mineralizarte, con suplementos farmacéuticos. La Salud es lo primero siempre. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué buen comentario! Me encanta tu entusiasmo por las películas, y qué gran elección con Tiburón, un clásico que nunca pasa de moda y sigue dando esos sustos inolvidables. Gracias por los buenos deseos para el verano, ¡y por el consejo sobre la tendinitis! Lo tendré en cuenta, la salud siempre primero. Un abrazo enorme y espero seguir compartiendo más cine y charlas contigo.

      Eliminar
  15. Espero que este tiempo en el que no tengas que forzar, puedas por fin recuperarte del todo. ¿Haces rehabilitación? Bueno, aquí la profesional, que ve una aguja y se desmaya, ;) No, de verdad, cuídate muchísimo, descansa y disfruta de este receso, y que la vuelta nos traiga peliculones de esos que uno no puede perderse, pondremos unas cuentas velitas a diferentes hados, ;)
    La pequeña saga de antes del… las vi muchas veces, mira, quizás vuelva a buscarlas.
    Felices vacaciones, Sr. Marciano, se le echará muchísimo de menos.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Irene!
      Como dice el amigo, J. S. Vila, la tendinitis se cura básicamente con descanso, sin forzar la máquina. Muchas gracias por tus buenos deseos y disfruta de cine y literatura si este calor te lo permite. También se te echara de menos. Pasa un feliz verano y muchos besos de regreso.

      Eliminar
  16. Me las apunto para verlas en invierno jajajaja en este lado del mundo estamos de vacaciones de invierno y con ola polar. La única que vi de las 10 fue, Tiburón.

    Un abrazo Miguel desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Tiffany.
      Efectivamente por eso hacia referencia al principio del texto al hemisferio sur. Feliz invierno en todo caso je, je.
      Un fuerte abrazo de regreso.

      Eliminar
  17. Miguel, ya me decía yo, que extraño que este martes Miguel no publicó, y hasta hoy no se me ocurrió entrar directamente a tu blog, ahi vi el mensaje que dejaste de que blogger se saltó esta entrada.
    Pero al menos llego y me ha gustado mucho saber que vas a descansar por un periodo un poco mas largo, merecido y necesario, esperando que la tendinitis se sane por completo, porque hay recaídas cuando no es así.

    Tiburón es y será una de mis favoritas de siempre, eso ya te lo he comentado, me encanta todo de ella y la música es tremendamente inquietante e inolvidable, surte el mejor efecto de la película.
    La de Bergman la vi por tu recomendación de la vez anterior y Cuenta conmigo no la he visto pero me apetece, ya que por la trama me recordó el libro de Benedetti, "La borra del café"

    Querido marciano mil gracias por todo lo que nos regalas y aportas al cine, que pases un inolvidable verano, por todo lo bueno y hermoso que te depare, y que lo disfrutes con la compañía de tu hermosa hija María, para ella también mis mejores deseos veraniegos. Que las celebraciones de este año sean en grande... Felicidades a los dos.
    Besos y muchos abrazos con todo mi cariño puesto en ellos.
    Cuidate mucho Miguel, te extrañaré muchísimo los martes, y cuando suba mis entradas también, el 20 de este mes es el cumple del blog. Más besos con el calorcito caribeño y esperando que huyas lejos del calorazo madrileño, al menos no dura mucho allá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida, Idalia:
      Qué alegría leerte y sentir tanto cariño en tus palabras. Mil gracias por tu mensaje tan cálido y por estar siempre tan pendiente de los martes en el blog. Me hace sonreír saber que notaste mi ausencia y que te tomaste el tiempo de buscar la entrada perdida. Me emociona mucho que Tiburón siga siendo una de tus favoritas, esa música inquietante es puro genio, ¿verdad? Y qué bueno que disfrutaste de la recomendación de Bergman; espero que Cuenta conmigo también te guste, tiene un encanto especial que seguro te llegará al corazón, más aún con esa conexión que encontraste con Benedetti.Te agradezco de verdad por tus deseos tan bonitos para el verano, para mí y para María. Los recibimos con los brazos abiertos y el corazón lleno. Prometo cuidarme, dejar que la tendinitis se tome su tiempo para sanar y disfrutar de este descanso con mi pequeña gran compañera. Y qué emoción saber que el cumple de tu blog está tan cerca, el 20 de julio será una fiesta. Estaré atento para celebrarlo contigo y me disculpo si lo olvido por alguna razón. Huyo del calorazo madrileño, no te preocupes, y te mando un abrazo enorme con todo el fresquito que pueda enviarte desde aquí, mezclado con el calorcito caribeño que nos regalas. Cuídate muchísimo tú también, querida marciana, y gracias por tanto cariño. ¡Nos leemos pronto!Besos y más besos.

      Eliminar
  18. São sugestões variadas e para todos os gostos.
    O mais difícil, por certo, será escolher.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente hay películas para todos los gustos.
      Gracias por pasarte, Juvenal.
      Abrazos.
      Miguel

      Eliminar
  19. De todas las películas que citas solo he visto Tiburón.
    En mis veranos no voy al cine, me dedico a la familia, la playa y a tomar buenas tapitas de esas tan ricas que hay en BARBATE.
    Te deseo muy buenas vacaciones y que esa incordiosa tendinitis desaparezca por fin.
    Hasta la vuelta, mi querido Miguel.
    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  20. hola
    pues solo he visto la de jaws asi que gracias por las recomendaciones ^^
    que te recuperes y te sirva el descanso largo ^^ saludos

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola, Miguel!
    Te deseo unas vacaciones maravillosas, llenas de paz, descanso y mucha alegría. Que recargues energías para los próximos meses y sobre todo que logres reponerte de tu tendinitis.
    El verano suele ser una estación cinéfila, ja, ja, ja. El cine se convierte en uno de los planes para sobrevivir a las tardes calurosas. Nos dejas una lista de sugerencias ideal para contentar todos los gustos, desde comedias hasta thrillers, así que tomo nota, algunas ya las he visto, pero otras no las conocía. Gracias por las sugerencias ;)
    ¡Felices vacaciones, nos vemos pronto!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Feliz verano, Miguel. Me gustó mucho Cuenta conmigo. No he visto Verano del 42, así que la anoto. Hasta septiembre. Qué disfrutes mucho. Bs

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola! Vaya, echare de menos tus opiniones de los estrenos, pero a veces es necesario un descanso largo y más con la tendiritis, espero que te recuperes pronto. Gracias por traernos estas 10 películas perfectas para esta época, me las llevo apuntadas. Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  24. Muchas gracias, CARMEN, XING, MAVA, MARISA y LIKUR por vuestro tiempo, comentarios y buenos deseos. Un fuerte abrazo y nos leemos en septiembre.

    ResponderEliminar
  25. Me quedo con "Un verano con Mónica", "Cuenta conmigo", "Tiburón" y "Antes de amanecer", con un accésit especial a "Verano del 42" por lo que tiene de recuerdos personales.
    Buen Verano, nos vemos a la vuelta!
    Abrazos!!

    ResponderEliminar
  26. Gracias, Ethan.
    He tratado de seleccionar cosas variadas, entretenidas, frugales y para todos los gustos, pero está claro que has señalado las mejores.
    ¡Abrazos e igualmente buen verano!

    ResponderEliminar
  27. Seré sincero.
    Me aburrí cuando vi, por televisión, Antes del amanecer.
    Con mi cinismo de demiurgo, imaginé una película llamada Antes del amanecer...de los muertos. Con esa pareja teniendo que escapar de los muertos vivoss.

    Tiburón, la he visto alguna vez, como las secuelas.

    Palabras mayores Cuenta conmigo. Magistral película.
    Recuerdo algunas escenas como esa en que dialogan si Super Ratón podría vencer a Superman.Y la respuesta es que una caricatura no puede vencer a un hombre de verdad.

    Sé lo que hiciste el verano pasado. Despierta mi curiosidad.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno leerte con ese toque cínico y creativo que te caracteriza. Jaja, me encanta tu idea de *Antes del amanecer... de los muertos*, ¡eso sí que sería un giro épico! Imagino a la pareja corriendo de los zombis mientras siguen con sus charlas filosóficas, sería un caos adorable.

      Sobre *Tiburón*, un clásico que nunca pasa de moda, ¿verdad? Y sus secuelas, bueno, tienen su encanto culpable. 😄 Pero lo que me conquistó de tu comentario es esa mención a *Cuenta conmigo*. ¡Totalmente de acuerdo, es magistral! Esa escena del debate entre Super Ratón y Superman es oro puro, captura tan bien esa inocencia y picardía de la infancia.

      Y sobre *Sé lo que hiciste el verano pasado*, veremos que han hecho 😊 Gracias por pasarte y compartir tus ideas. Un abrazo.

      Eliminar
  28. Hola Miguel tu lista recomendada me parece interesante, te diré que algunas peli ya las he visto, otras no, así que en ésta época estival y con mas tiempo libre es una buena opción para ver. Te deseo un buen y merecido descanso vacacional. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una selección para todos los gustos jeje. Muchas gracias por todo, Enca y muy feliz verano 🤠🍻💃

      Eliminar
  29. Tomo nota de un par de ellas, y ahora lo más importante es agradecerte lo mucho y bueno que nos has regalado durante esta temporada de cine y críticas marcianas, y desearos a ti y a los tuyos que disfrutéis a tope de esta vacaciones veraniegas, y si puede ser cerca de la playa mejor que mejor, ya que dicen los entendidos que el calor de este Verano va a ser de padre y señor mío...
    Un fuerte abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tus palabras tan cálidas y por el cariño que siempre dejas en el blog. Me alegra un montón que te hayan gustado las críticas y que tomes nota de alguna peli para disfrutar. ¡Espero que tú y los tuyos paséis unas vacaciones veraniegas de cine, con playa o sin ella, pero llenas de momentos geniales! Que el calor no pueda con nosotros. 😉 ¡Un abrazo enorme, Manuel!

      Eliminar
  30. Miguel, hace unos días vi "Cuenta conmigo", me gustó mucho, inocente, emotiva y reflexiva, con esa chispa pícara y jocosa que la hace menos dramática a pesar del trasfondo familiar de esos chicos.
    Eso sí, que una vez más Sutherland corroboró el desagrado que me produce siempre que aparece en las películas, creo que ya es algo personal, ja, ja, a pesar de lo bueno que sea como actor, con solo verlo ya me predispone.
    Espero que lo estés pasando bien a pesar del calor. Besos y gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, qué alegría leerte! Me encanta que hayas disfrutado de Cuenta conmigo, es una peli que tiene ese encanto especial, ¿verdad? Esa mezcla de inocencia, picardía y emociones a flor de piel siempre toca el corazón. Y qué gracia lo de Sutherland Jaja, parece que tienes una rivalidad personal con él, pero oye, esas cosas pasan, hasta los grandes actores tienen su "club de no fans"😜 Espero que estés sobrellevando el calor con un buen ventilador y algo fresquito. ¡Mil besos, Idalia y gracias por pasarte! 😊

      Eliminar
  31. Apunto tu lista porque justo estos días estoy buscando unas pelis...

    ResponderEliminar